Jamie Dimon sigue diciendo no a Bitcoin, pero JPMorgan lo usará como garantía antes de fin de año

Jamie Dimon sigue diciendo no a Bitcoin, pero JPMorgan lo usará como garantía antes de fin de año

JPMorgan aceptará Bitcoin y Ethereum como garantía de préstamos a finales de este 2025, profundizando su estrategia cripto pese al escepticismo público de su CEO, Jamie Dimon, hacia las criptomonedas.

El banco más grande de Estados Unidos, JPMorgan Chase, se prepara para dar uno de sus pasos más significativos en el ecosistema de los activos digitales. Según Bloomberg, la entidad permitirá a sus clientes institucionales utilizar sus tenencias directas de Bitcoin y Ethereum como garantía para préstamos, una iniciativa programada para implementarse a nivel global a finales de este año. 

Para los expertos, este movimiento no solo expandirá drásticamente la oferta cripto del banco, sino que también profundizará la compleja dualidad entre la estrategia pragmática de la firma y el persistente escepticismo público de su director ejecutivo, Jamie Dimon.

Esta decisión, de permitir el uso de Bitcoin y Ethereum como garantía, representa una evolución calculada. A principios de año, JPMorgan ya había comenzado a aceptar fondos cotizados en bolsa (ETF) vinculados a criptomonedas como colateral. El nuevo programa va un paso más allá, eliminando la capa del ETF y permitiendo a las instituciones usar los activos subyacentes, BTC y ETH, directamente. Para gestionar el riesgo inherente a la volatilidad de estos criptoactivos, un custodio externo independiente salvaguardará las criptomonedas durante la vigencia del préstamo.

En general, este avance subraya la rapidez con la que las finanzas tradicionales están integrando los activos digitales en sus operaciones centrales. Bitcoin y Ethereum están siendo tratados, funcionalmente, como cualquier otro activo de valor: acciones, bonos u oro.

JPMorgan acepta Bitcoin como garantía. Compra BTC en Bit2Me

De los ETFs a Bitcoin y Ethereum: la respuesta a la creciente demanda cripto

La expansión de JPMorgan en el mercado cripto, según los expertos, es una respuesta directa a una demanda institucional que las fuentes del banco han calificado de «disparada». 

En un año marcado por nuevos máximos históricos, con un Bitcoin que alcanzó los 126.000 dólares a principios de este mes, según registros de Coingecko, los grandes inversores buscan opciones de liquidez. Ahora quieren acceder a capital sin verse forzados a vender sus posiciones en criptomonedas, que consideran estratégicas a largo plazo.

Precio de Bitcoin (BTC) en octubre de 2025.
Fuente: Coingecko

El banco estadounidense está atendiendo esta necesidad de sus clientes, de exponerse a las criptomonedas, para no quedarse atrás en una carrera competitiva. Gigantes de Wall Street como Morgan Stanley, BNY Mellon, State Street y Fidelity están acelerando sus propias ofertas de productos y servicios cripto. Este entorno, fomentado por una administración gubernamental favorable a cripto, con el presidente Donald Trump impulsando una flexibilización regulatoria para acelerar la innovación digital, ha dado a las instituciones financieras la confianza necesaria para profundizar su integración.

La reciente medida de JPMorgan simplifica el acceso al capital para sus clientes y tiene el potencial de desbloquear una liquidez significativa que actualmente permanece «dormida» en las carteras de BTC y ETH. Es un cambio funcional que legitima aún más a las criptomonedas como una clase de activo válida dentro del sistema financiero tradicional.

Opera cripto y accede a préstamos, sin complicaciones, aquí

«Defiendo su derecho a comprarlo»: la pragmática disonancia de Jamie Dimon en cripto

El aspecto más notable de la nueva estrategia cripto de JPMorgan es que se desarrolla bajo el liderazgo de Jamie Dimon, uno de los críticos de Bitcoin más prominentes de Wall Street. 

Durante años, Dimon ha desestimado a la cripto líder, calificándola de «fraude exagerado» o «piedra mascota». En 2017, llegó a amenazar con despedir «en un segundo» a cualquier empleado que comerciara con Bitcoin.

Sin embargo, la realidad comercial se ha impuesto. Dimon ha moderado su discurso, aunque mantiene su escepticismo personal. «Defiendo su derecho a comprar Bitcoin», declaró Dimon en una conferencia de inversores en mayo, según reportó Bloomberg, utilizando una analogía sobre el tabaco: «No creo que debamos fumar, pero defiendo su derecho a hacerlo».

La clave de esta aparente contradicción radica en la distinción que hace Dimon entre la tecnología y la criptomoneda. En la cumbre de Mujeres Más Poderosas de Fortune el pasado 14 de octubre, Dimon expresó un claro apoyo a la tecnología subyacente de Bitcoin. Indicó que la «Blockchain es real», al tiempo que explicó que ve un enorme potencial en esta tecnología para reemplazar sistemas financieros «torpes», como los préstamos repos intradía.

No obstante, la visión de Dimon favorece las redes privadas y permisionadas, como Kinexys de JPMorgan, donde el banco mantiene el control sobre las reglas y los participantes. Esto contrasta fuertemente con la naturaleza pública y descentralizada de redes como Bitcoin y Ethereum. En ese mismo evento, Dimon se negó a comentar directamente sobre Bitcoin, bromeando que no quería que los titulares se centraran en eso ni recibir «amenazas de muerte».

Diez días después de esos comentarios, la noticia de la aceptación de BTC y ETH como garantía directa para préstamos por parte de su banco resalta la verdadera dinámica en juego: la filosofía personal del CEO ha cedido ante la estrategia comercial.

Entra en Bit2Me Loan y desbloquea liquidez inmediata con cripto

Las criptomonedas como el nuevo colateral de Wall Street

En resumen, la decisión de JPMorgan de aceptar Bitcoin y Ethereum como garantía es tanto simbólica como funcional. Demuestra que, independientemente de las opiniones personales de sus líderes, los principales bancos ya no pueden ignorar la demanda de activos digitales. La integración, que comenzó con cautela a través de vehículos regulados como los ETF, avanza ahora hacia la aceptación directa del activo raíz.

JPMorgan, que según fuentes internas archivó un proyecto similar en 2022, ha reactivado sus planes en un mercado completamente transformado por la demanda y un entorno regulatorio más favorable.

Entonces, el banco, que una vez vio a Bitcoin como un supuesto fraude, ahora lo acepta pragmáticamente como colateral para liderar la convergencia entre las criptomonedas y las altas finanzas.

Crea tu cuenta Bit2Me y entra en la era de finanzas digitales