La FCA del Reino Unido abrirá nuevamente el acceso de los inversores minoristas a los ETN cripto a partir de octubre de este año, reconociendo la madurez del mercado de activos digitales.
La Autoridad de Conducta Financiera (FCA) del Reino Unido ha decidido cambiar de enfoque respecto a los productos financieros ligados a las criptomonedas. Tras haber impuesto una restricción en 2021 que impedía a los inversores minoristas acceder a las notas cotizadas en bolsa basadas en criptoactivos, conocidas como ETN, ahora planea reabrir ese acceso a partir de octubre de este año.
Esta decisión refleja una evaluación cuidadosa del mercado cripto, que hoy muestra una madurez creciente, con activos digitales que se comportan de manera más estable y una comunidad de inversores que entiende mejor los riesgos y el funcionamiento de estos instrumentos.
La FCA dijo que reconoce que, aunque el mundo de las criptomonedas sigue siendo complejo y volátil, se han dado pasos importantes en el conocimiento y regulación que permiten ofrecer estos productos a un público más amplio, pero con una base de información y protección adecuada. Para los inversores, esta nueva apertura indica un momento de transición en la manera en que las autoridades financieras enfrentan los desafíos y ventajas de los activos digitales, buscando un equilibrio entre la innovación y la seguridad.
COMPRA BITCOIN EN BIT2MELa FCA reconoce la madurez del mercado cripto
Desde que la FCA impuso inicialmente la prohibición del acceso a derivados de criptomonedas para los inversores minoristas, su argumento se basó en la extrema volatilidad de estos activos y en la falta de una necesidad justificada para que pequeños consumidores accedieran a instrumentos financieros tan complejos.
Sin embargo, recientemente David Geale, director ejecutivo de pagos y finanzas digitales de la FCA, señaló que el mercado ha madurado y el panorama ha cambiado: los ETN de criptomonedas se han vuelto más comunes y tanto los inversores como el regulador cuentan ahora con una comprensión más sólida de estos productos financieros.
Dicho reconocimiento implica que el mercado de criptomonedas ha incrementado su liquidez, además de que los instrumentos financieros vinculados a estos activos digitales han evolucionado para ofrecer estructuras más transparentes y mecanismos de control de riesgos que protegen al inversor minorista. La FCA enfatiza que permitir el acceso a estos instrumentos bajo regulaciones estrictas busca equilibrar la protección del consumidor sin obstaculizar la competitividad del Reino Unido en el pujante sector global de los activos digitales.
“Desde que restringimos el acceso minorista a las ETN, el mercado ha evolucionado y los productos se han vuelto más comunes y se comprenden mejor. Por ello, ofrecemos a los consumidores más opciones”, comentó Geale.
¿Qué son los ETN de criptomonedas?
Los ETN de criptomonedas son una forma innovadora y accesible para que los inversores puedan acercarse al mundo cripto sin necesidad de comprar directamente monedas digitales como Bitcoin o Ethereum.
Pero, ¿qué son exactamente? Pues, básicamente, un ETN (Exchange-Traded Note) funciona como una especie de deuda que emite una entidad financiera. Esta entidad se compromete a pagar el rendimiento que refleje el valor de ciertas criptomonedas, aunque quien compra el ETN no posee realmente esos activos digitales.
La estructura de los ETN marca una diferencia importante frente a los ETF (Exchange-Traded Funds), que sí suelen estar respaldados directamente por los activos subyacentes. En cambio, los ETN dependen completamente de la solvencia y la honestidad de la entidad emisora. Si la empresa que emite el ETN tiene problemas financieros o una mala gestión, el inversor podría enfrentar pérdidas graves, aunque el precio de la criptomoneda subyacente siga subiendo.
Por eso, los reguladores, como la FCA, recomiendan cautela extrema al manejar este tipo de productos. Insisten en que los ETN de criptomonedas solo deben comprarse mediante plataformas reguladas y entidades con buena reputación para proteger a los inversores de posibles fraudes o sorpresas desagradables. Además, la regulación fija normas estrictas sobre cómo se puede promocionar y anunciar estos instrumentos, para garantizar que la información que recibe el público sea clara y honesta sobre los riesgos implicados.
En suma, los ETN ofrecen una puerta de entrada al mercado cripto con ventajas en términos de accesibilidad y simplicidad, aunque no están exentos de riesgos.
PREPARA TU WALLET AQUILa prohibición continúa para los derivados cripto
Aunque la FCA ha dicho que habilitará la entrada de los inversores minoristas en el mercado de ETN cripto a partir de octubre, también señaló que mantendrá vigente su prohibición de acceso para productos derivados ligados a criptomonedas, como futuros, opciones y contratos perpetuos. Estos instrumentos aún son considerados por la autoridad reguladora como de un riesgo excesivamente alto para los inversores minoristas.
La FCA señala que seguirá monitoreando atentamente este mercado para evaluar si futuras condiciones podrían permitir la inclusión gradual del público general en derivados, pero por ahora se mantiene una posición conservadora para proteger a los pequeños inversores de exposiciones potencialmente riesgosas.
Curso Principales Criptomonedas
Nivel básicoBit2Me Academy te trae un nuevo curso en el que aprenderás todo lo necesario sobre las criptomonedas más importantes que existen en la actualidad.
Nueva era para las finanzas digitales en Reino Unido
La decisión de la FCA de levantar la prohibición de entrada en los ETN para inversores minoristas refleja un compromiso de mantenerse a la vanguardia del desarrollo tecnológico y financiero global. Bajo un marco regulatorio supervisado, los grandes y pequeños inversores podrán diversificar sus carteras incorporando productos de criptomonedas con un mayor control y comprensión del riesgo.
Esta apertura también busca evitar que los inversores británicos deban recurrir a mercados extranjeros para acceder a estos instrumentos, lo que potencia a Reino Unido como un centro financiero competitivo y adaptado a la innovación.
Finalmente, la iniciativa demuestra que la autoridad regulatoria está abierta a reevaluar sus políticas en función de la evolución del mercado, priorizando siempre la protección del inversor pero sin limitar innecesariamente la participación en un sector clave para el futuro de las finanzas globales. A partir del 8 de octubre de 2025, los inversores minoristas en el país podrán sumarse oficialmente a esta nueva etapa del mercado cripto con mayores garantías y transparencia.
Con esta noticia, queda claro que la FCA reconoce la madurez del mercado cripto y ajusta su regulación para brindar acceso responsable a productos cripto complejos, buscando una armonía entre crecimiento, innovación y protección.
ENTRA A CRYPTO CON SEGURIDAD AQUI