Bitcoin lidera, pero Ethereum y las altcoins ganan terreno en las tesorerías empresariales

Bitcoin lidera, pero Ethereum y las altcoins ganan terreno en las tesorerías empresariales

Bitcoin sigue siendo el principal protagonista en las tesorerías corporativas, pero Ethereum y otras altcoins están ganando terreno, diversificando las estrategias financieras empresariales y redefiniendo la gestión de efectivo.

Las criptomonedas se han convertido en un componente estratégico dentro de las tesorerías empresariales. Bitcoin, en particular, se ha consolidado como el pionero indiscutido en esta transformación, posicionándose como el activo digital principal en las reservas de numerosas compañías. Su carácter deflacionario y su resistencia a la inflación tradicional han hecho que muchas empresas lo vean como un refugio financiero innovador y disruptivo.

Pero el panorama no se limita solo a Bitcoin. Ethereum y otras altcoins comienzan a jugar un papel cada vez más relevante, aportando diversidad y flexibilidad a las carteras corporativas. Estas monedas digitales no solo ofrecen nuevas maneras de asignar capital, sino que también reflejan un cambio profundo en la forma en que las empresas entienden y gestionan sus activos. 

En la actualidad, la integración de las criptomonedas en las tesorerías no parece ser una moda pasajera, sino una evolución natural impulsada por la tecnología y la necesidad de adaptarse a una economía global en constante cambio.

OPERA CON CRIPTOMONEDAS EN BIT2ME

Bitcoin como pilar en la tesorería corporativa

Desde 2020, Strategy se ha posicionado como la empresa pionera en incorporar Bitcoin como activo principal de reserva de tesorería. 

Según datos de Bitcoin Treasuries, la compañía mantiene una posición de vanguardia con aproximadamente 601.550 bitcoins, valorada en más de $71.000 millones de dólares. Además, el costo promedio de adquisición por unidad alcanza, según los datos consultados, cerca de los $71.268 dólares por BTC.

Tenencia de Bitcoin por parte de Strategy en la actualidad.
Fuente: Bitcoin Treasuries

La inversión de Strategy en Bitcoin ha generado una ganancia aproximada del 68%, dado que el precio actual de la criptomoneda ronda los $119.000 dólares. Además, sus acciones han superado el rendimiento de la criptomoneda, con un aumento del 46% desde enero de 2025, y un crecimiento superior al 3.000% desde el lanzamiento de su estrategia con Bitcoin. El enfoque de Strategy ha servido como referencia para otras empresas interesadas en incorporar activos digitales a sus balances.

Las empresas que siguen el modelo y diversifican su cartera cripto

El éxito de Strategy ha generado un efecto de imitación entre corporativos que consideran la incorporación de criptomonedas como parte de su tesorería. Metaplanet, una empresa japonesa, acumula cerca de 16.000 bitcoins desde abril de 2024, consiguiendo una subida de más del 4.000% en el valor de sus acciones, impulsada también por beneficios fiscales al ofrecer exposición a Bitcoin a través de sus títulos accionarios. 

Estas historias de éxito de Strategy y Metaplanet han generado un efecto dominó, con diversas compañías considerando seriamente sumarse a esta tendencia. Sin embargo, el momento de entrada importa, al menos para varios expertos que consideran ejemplos como el de GameStop, que decidió entrar en el mercado de criptomonedas meses después, en mayo de este año, tras una ronda de financiamiento de $2.250 millones de dólares destinados a comprar Bitcoin. A pesar de la fuerte inversión, sus acciones han experimentado una volatilidad considerable, reflejo de los desafíos que enfrentan quienes llegan más tarde a este terreno.

En términos generales, las empresas que anticiparon el potencial de las criptomonedas y mantuvieron una estrategia constante y bien definida han logrado rendimientos significativamente mejores que aquellas que se incorporaron más tarde, donde la incertidumbre y la volatilidad aún juegan un papel importante.

COMPRA ETHEREUM AQUI

La consolidación de Ethereum y otras altcoins en la gestión financiera

Aunque Bitcoin sigue siendo la criptomoneda predominante en las estrategias de tesorería cripto, Ethereum ha consolidado un papel relevante entre los activos elegidos para reservas corporativas. Así lo indican los datos de la plataforma Strategic ETH Reserve, donde SharpLink Gaming (SBET), una empresa de tecnología, mantiene su liderazgo con más de 280.000 ETH, valorados en más de $1.000 millones de dólares. 

Tenencia de Ethereum (ETH) por parte de las empresas públicas en la actualidad.
Fuente: Strategic ETH Reserve

Las acciones de SharpLink Gaming experimentaron un aumento extraordinario, cercano al 900%, tras anunciar sus nuevas compras de ETH. Además, la compañía informó a finales de junio, que el 100% de sus tenencias en esta criptomoneda se mantenían en staking, una estrategia utilizada para “generar valor a largo plazo para nuestros accionistas”, según Joseph Lubin, presidente del Consejo de Administración de SharpLink, cofundador de Ethereum y cofundador y director ejecutivo de Consensys.

Por otro lado, BitMine Immersion Technologies también ha decidido invertir en Ethereum reflejando esta misma tendencia de diversificación de tesorerías. Actualmente, la compañía mantiene entre un 40% y 50% de su tesorería en ether y ha visto crecer sus acciones más del 1.300% desde la revelación de esta estrategia de inversión en cripto.

Esta estrategia de diversificación también alcanza a otras criptomonedas. Empresas como SRM Entertainment invierten en TRX, mientras que otras han incorporado BNB, Hyperliquid, Litecoin e incluso Bittensor en sus reservas, lo que demuestra una creciente confianza y experimentación con diversas alternativas digitales.

Un cambio en la gestión del efectivo corporativo

La incorporación de criptomonedas en las tesorerías empresariales representa un cambio conceptual en cómo las compañías gestionan sus activos líquidos. La digitalización financiera y la búsqueda de alternativas a los instrumentos tradicionales impulsan esta transición. 

La puesta en marcha de estas estrategias abre nuevas oportunidades para la asignación de capital, al tiempo que permite a las compañías ofrecer a sus accionistas una exposición indirecta al comportamiento de activos digitales, sin la necesidad de poseerlos directamente.

Para los expertos, esta diversificación y adopción creciente por parte del mundo corporativo sugiere que Bitcoin, aunque sigue siendo el referente, ya no es la única opción dentro del universo cripto para estrategias financieras. Ethereum y otras altcoins están ampliando las posibilidades y aportando variedad a las carteras de reserva digital. 

La evolución de estas prácticas continuará marcando un terreno cada vez más profesionalizado y sistemático en la interacción entre empresas y activos digitales, consolidando a las criptomonedas como un componente clave en la gestión financiera moderna.

En definitiva, la inclusión de Ethereum y altcoins en las tesorerías corporativas complementa la hegemonía de Bitcoin, reflejando una mayor sofisticación y diversificación en la adopción de criptomonedas por parte de grandes actores económicos. Este fenómeno transforma el mapa financiero tradicional, impulsando estrategias de tesorería más integradas y dinámicas.

COMPRA ETHEREUM EN BIT2ME