
Los recientes aranceles anunciados por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, han afectado el precio de Bitcoin y de otras criptomonedas en el mercado.
El 2 de abril, el presidente Donald Trump anunció la implementación de aranceles recíprocos a nivel global. Esta medida, que incluye tasas del 10% en importaciones y del 25% en todos los automóviles fabricados en el extranjero, ha generado una nueva ola de incertidumbre en los mercados financieros.
En el contexto cripto, Bitcoin, la principal criptomoneda del mercado por capitalización, experimentó una volatilidad significativa. Al cierre de esta edición, Bitcoin cotizaba en torno a los $83.000 dólares por unidad, tras un día marcado por subidas y bajadas.
La reacción del precio de Bitcoin no ha sorprendido a los analistas de mercado, dado a su naturaleza volátil y, además, sensible a los acontecimientos geopolíticos y económicos.
Sin embargo, lo que llama la atención en el contexto actual es la perspectiva dual que generan estos aranceles: por un lado, las nuevas políticas arancelarias de Trump representan un desafío a corto plazo para los activos líquidos debido a la incertidumbre que inyectan, y por otro, podrían convertirse en un catalizador para el crecimiento de activos de riesgo como Bitcoin, a largo plazo. De hecho, varios expertos coinciden en que estas medidas podrían ayudar a la criptomoneda líder a consolidarse como un activo refugio en tiempos de turbulencia global.
Los aranceles de Trump: Un desafío a corto plazo para el precio de Bitcoin
Los aranceles recíprocos de Trump han inyectado una dosis de incertidumbre en los mercados. Para Bitcoin, esto se traduce en un aumento del «factor de descuento», es decir, una mayor percepción de riesgo entre los inversores. A corto plazo, esta incertidumbre puede afectar negativamente su precio, como se ha observado en las caídas registradas tras el anuncio del presidente Trump.
Fuente: CoinMarketCap
Sin embargo, los efectos a largo plazo podrían ser menos negativos. Matt Hougan, de Bitwise, resalta que «Bitcoin no tiene relación directa con las guerras arancelarias, más allá de ser un activo altamente líquido y disponible las 24 horas, los 7 días de la semana». Las declaraciones de Hougan sugieren que, a pesar de las turbulencias iniciales, Bitcoin podría beneficiarse del aumento de la entropía global, convirtiéndose en un refugio para los inversores que buscan estabilidad en un entorno económico inestable.
Un activo refugio en el tiempo
Aunque los aranceles de Trump generan incertidumbre a corto plazo, muchos expertos creen que esta situación podría fortalecer el papel de Bitcoin como activo seguro. En contextos de desorden político y económico, las criptomonedas, particularmente Bitcoin, suelen ganar terreno como alternativa a las monedas fiduciarias y los sistemas financieros tradicionales.
Gracias a su naturaleza descentralizada y su limitación de suministro, Bitcoin se ha convertido en un activo atractivo para muchos en épocas de inestabilidad.
Por otro lado, los expertos han señalado que los aranceles de Trump podrían acelerar la tendencia hacia la adopción de los activos digitales como cobertura contra los riesgos asociados con las tensiones comerciales. Si bien la volatilidad a corto plazo de las criptomonedas supone un desafío importante para los inversores, especialmente para los menos experimentados en el ecosistema digital, el potencial de crecimiento a largo plazo sigue siendo significativo.
Curso Bitcoin 101
Nivel medioEn el Curso Bitcoin 101 de Bit2Me Academy puedes seguir con tu formación cripto y aprender qué es Bitcoin, de dónde viene y cómo obtenerlo.
Por ello, aunque los recientes anuncios del presidente Donald Trump sobre su política arancelaria ha generado un impacto inmediato en el precio de Bitcoin, con un saldo de subidas y bajadas, los expertos confían en el enorme potencial que tiene la criptomoneda líder del mercado para consolidarse como un activo refugio en un mundo cada vez más volátil.
Entonces, aunque en el corto plazo la incertidumbre económica plantea desafíos, a largo plazo, Bitcoin, con su naturaleza líquida y su resistencia a los sistemas centralizados, seguirá siendo un pilar en el ecosistema financiero digital, listo para enfrentar los retos y oportunidades que traiga el futuro.
INVITA Y GANALa inversión en criptoactivos no está totalmente regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas debido a su alta volatilidad y existe riesgo de perder la totalidad de los importes invertidos.