Altseason 2025: las altcoins ya superan a Bitcoin y la dominancia cae del 60%

Altseason 2025: las altcoins ya superan a Bitcoin y la dominancia cae del 60%

Las altcoins han comenzado a superar a Bitcoin en rendimiento, con la dominancia de BTC cayendo por debajo del 60%. Analizamos las causas, consecuencias y los factores que impulsan esta transición.

En 2025, el mercado cripto vive un cambio significativo: las altcoins han comenzado a superar a Bitcoin en rendimiento, mientras que la dominancia de la criptomoneda líder ha caído por debajo del umbral clave del 60%. Esta tendencia señala el inicio de una esperada altseason, un ciclo en el cual las criptomonedas alternativas ganan protagonismo y capital frente al pionero del sector. 

La transición, que recuerda patrones de ciclos previos, está marcada por la rotación de capital institucional hacia proyectos innovadores con casos de uso sólidos y una infraestructura tecnológica más diversificada. 

Las altcoins lideran. Entra ahora en Bit2Me

Altcoins con un desempeño superior a Bitcoin en 2025

En los últimos 3 meses, diversas altcoins han registrado rendimientos sustancialmente mayores que Bitcoin, marcando una diferencia notable en el mercado. Por ejemplo, Ethereum, el segundo activo en capitalización, experimentó ganancias superiores al 70% en comparación con Bitcoin. Otros tokens como XRP, Hedera y proyectos emergentes dentro de las categorías DeFi, NFT y Web3 también han mostrado incrementos considerables en volumen y adopción. 

Según los datos de Blockchain Center, aún no nos encontramos en una altseason, pero, a la fecha, al menos dos docenas de altcoins superan a BTC en rendimiento trimestral. En este contexto, las de mayor crecimiento han sido PENGU, ENA y UNI, con más del 80%. 

Rendimiento de Bitcoin y las altcoins durante los últimos 90 días.
Fuente: Blockchain Center

La plataforma muestra una puntuación de 49, por lo que aún no estamos oficialmente en una temporada de altcoins. Sin embargo, la maduración de estos proyectos de monedas alternativas han estado despertando un fuerte interés. Su tecnología avanzada y casos de uso tangibles están atrayendo a un segmento más amplio de inversores institucionales y usuarios cotidianos. 

Asimismo, la diversificación de la oferta de criptoactivos, con soluciones para escalabilidad, interoperabilidad y finanzas descentralizadas, favorece un interés que va más allá de la mera reserva de valor, papel tradicional que cumple Bitcoin. En general, este cambio en la percepción está impulsando una mayor inversión en altcoins, reforzando su posición en el mercado.

Cae la dominancia de Bitcoin ¿Qué significa?

La dominancia de Bitcoin, que mide su porcentaje de capitalización en el mercado cripto total, ha descendido por debajo del 60% recientemente, un nivel no visto desde principios de este año. Este descenso indica una redistribución del capital hacia otras criptomonedas y representa un punto de inflexión en la estructura de mercado. 

Dominancia de Bitcoin frente a las altcoins.
Fuente: CoinMarketCap
Explora el cambio de dominancia cripto

Históricamente, caídas similares en la dominancia de Bitcoin han precedido importantes ciclos alcistas para altcoins, coincidiendo con periodos en los que la confianza de los inversores se amplía hacia activos diversificados. Por ello, esta transición sugiere que los actores institucionales y minoristas están buscando oportunidades con mayor potencial de crecimiento fuera de Bitcoin, alentados por innovaciones tecnológicas y marcos regulatorios más claros. 

La caída de la dominancia de BTC también se traduce en un aumento del apetito por riesgo, donde proyectos emergentes con fundamentos sólidos tienen más posibilidades de captar inversión y volumen de comercio, afectando el equilibrio del mercado.

¿Por qué las altcoins están ganando terreno?

Varios factores fundamentales explican la actual rotación de capital hacia altcoins. En primer lugar, la innovación tecnológica en redes como Ethereum, que ha mejorado su escalabilidad y eficiencia energética con actualizaciones recientes, atrae tanto a desarrolladores como a inversores. 

La adopción institucional también juega un papel clave, con la aprobación de ETFs sobre Ethereum y el interés creciente en tokens con casos de uso vinculados a finanzas descentralizadas, GameFi, NFT, tokenización e IA. Además, la disminución del dominio de Bitcoin está favorecida por un entorno macroeconómico más favorable, con expectativas de reducción de tasas de interés y mayor liquidez global, que estimula la inversión en activos de riesgo. 

Del mismo modo, las mejoras regulatorias, como la claridad en la legislación y la aceptación progresiva de las criptomonedas en planes de inversión tradicionales, contribuyen a consolidar la confianza en el mercado. En suma, una combinación de avances tecnológicos, flujos institucionales y condiciones macroeconómicas está cimentando las bases para la expansión de altcoins.

Perspectivas futuras para el mercado cripto

Esta ruptura histórica en la dominancia de Bitcoin y el auge simultáneo de las altcoins redefine el panorama cripto para 2025 y más allá. Una altseason bien establecida puede favorecer la diversificación en portafolios, ampliar la base de usuarios y promover un ecosistema más robusto y competitivo. 

Sin embargo, cada fase del mercado tiene sus particularidades y aunque los antecedentes históricos respaldan un ciclo alcista para altcoins cuando Bitcoin comienza a ceder terreno, los inversores continúan atentos a la evolución de factores regulatorios y técnicos. Expertos del sector señalan que el impulso actual podría extenderse en los próximos meses, especialmente si proyectos como Ethereum continúan consolidando su liderazgo con mejoras en usabilidad y adopción. Además, la creciente aparición de soluciones DeFi y NFTs facilita un escenario propicio para un mercado cripto más diverso y dinámico. La altseason 2025 representa entonces un evento crucial, señalando una nueva etapa donde las altcoins ganan terreno como protagonistas del mercado digital.

Crea tu cuenta gratuita y opera con altcoins