Estados Unidos adopta un enfoque más diplomático con la industria de las criptomonedas

Estados Unidos adopta un enfoque más diplomático con la industria de las criptomonedas

Después de mantener un enfoque agresivo con las criptomonedas, parece que el gobierno de Estados Unidos está optando por la diplomacia, volviéndose más receptivo con los participantes de esta industria.

Según un informe de The Block, la administración actual de Estados Unidos está reuniéndose con los participantes de la industria de las criptomonedas, para mantener conversaciones que giran en torno a la “política y la comunidad cripto”.

El medio informó que el actual gobierno del país está buscando formas de comprender la criptoindustria, sus participantes y su comunidad en general.

Varias personas familiarizadas con el asunto, que pidieron mantenerse en el anonimato debido a la delicadeza de las conversaciones, señalaron que el cambio en el tono de la administración estadounidense con las criptomonedas se produce en medio de la proximidad de un nuevo proceso electoral, que podría verse influenciado por las acciones relacionadas con esta industria.

Así, la nueva postura del gobierno estadounidense supone un cambio significativo con relación a la hostilidad que mantenía hace varios meses atrás, lo que podría representar un respiro para las empresas y proyectos de criptomonedas que se desarrollan en el país.

Las criptomonedas cobran importancia en el panorama político de Estados Unidos

Recientemente, la firma de inversión enfocada en activos digitales, Grayscale Investments, publicó un informe sobre la importancia política que están ganando las criptomonedas en Estados Unidos.

El informe señala que las criptomonedas y los activos digitales son cada vez más atractivos e importantes para los estadounidenses, por lo que se están convirtiendo en un elemento trascendental para la política en el país. Según la firma, el 77% de los votantes estadounidenses esperan que los políticos sean más receptivos con las criptomonedas, a fin de comprender el potencial que engloba esta innovación digital.

Dicho esto, The Block destacó que el cambio en la postura del gobierno estadounidense hacia las criptomonedas se está produciendo desde hace dos semanas atrás. Según el informe, la actual administración está comenzando a reconocer la creciente importancia de los criptoactivos, considerando el impacto que los problemas relacionados con estos activos en el país podría tener en los resultados de las próximas elecciones.

Un tono más conciliador por la innovación

A mediados de este mes, el Senado aprobó el proyecto de ley H.J.Res.109, conocido como la regulación que derogará la normativa del Special Accounting Bulletin Nº. 121 de la Comisión de Bolsas y Valores (SEC) sobre la custodia de activos digitales. Este proyecto de ley es visto como una oportunidad para fortalecer el liderazgo de Estados Unidos en la industria cripto y la tecnología blockchain, permitiendo a los bancos e instituciones financieras reguladas participar en la prestación de servicios de custodia de criptoactivos.

No obstante, después de su aprobación en el Senado, el presidente Joe Biden amenazó con vetar la legislación, si llegaba a su despacho. Los comentarios del presidente estadounidense provocaron una reacción violenta por parte de la comunidad cripto.

Una semana más tarde, el Congreso aprobó el proyecto de ley conocido como FIT21, que podría establecer bases sólidas para regular a las criptomonedas dentro de la nación, sin sofocar el desarrollo tecnológico y la innovación. Este proyecto de ley también ayudará a fortalecer el liderazgo de Estados Unidos en la industria cripto y la tecnología blockchain, al mismo tiempo que se establecen las protecciones necesarias para garantizar la seguridad de los inversores y participantes y se fomenta el crecimiento.

Si bien, la administración estadounidense tampoco está de acuerdo con la aprobación de este proyecto de ley, en lugar de amenazar con vetar dicha regulación, la Casa Blanca se pronunció destacando su interés de debatir con los participantes de la criptoindustria para crear una regulación que fuera más clara y favorable con el desarrollo de los activos digitales.

En conclusión, parece que Estados Unidos optará por una comunicación fluida con la industria de las criptomonedas para resolver las desavenencias actuales y fomentar la construcción de un ecosistema de activos digitales seguro, confiable y próspero.

IMPORTANTE: El contenido de este artículo se realiza solo con fines informativos y, en ningún caso, lo aquí escrito debe tomarse como consejos ni recomendaciones de inversión. Bit2Me News te recuerda que antes de realizar alguna inversión debes educarte y conocer dónde inviertes tu dinero, así como los pros y contras del sistema. Nos desligamos de las acciones y consecuencias que el desconocimiento pueda acarrear. Si se decide invertir en esta u otra clase de activos, usted es el único responsable de las consecuencias que sus decisiones y acciones puedan tener.