
Eric Trump reveló que la desbancarización y la exclusión financiera impulsaron su entrada en el mundo de las criptomonedas. En una entrevista reciente, destacó el potencial de Bitcoin como refugio de valor y solución a los problemas del sistema financiero tradicional.
Eric Trump, hijo del presidente Donald Trump, ha compartido detalles sobre su incursión en el universo de las criptomonedas. En una entrevista con Maria Bartiromo de FOX Business, Trump explicó que su interés por Bitcoin y otros activos digitales surgió tras enfrentar una serie de problemas con instituciones bancarias estadounidenses.
Según relató, bancos como Capital One y Chase cancelaron las cuentas de su familia sin ofrecer motivos claros, más allá de la vinculación política de su padre. Este episodio, que calificó de «persecución cruel», lo llevó a descubrir el potencial de Bitcoin y las criptomonedas como alternativa al sistema financiero tradicional.
En sus declaraciones, Eric Trump destacó las cualidades de Bitcoin, describiéndolo como «uno de los mayores almacenes de valor» y «una cobertura increíble». Además, resaltó la eficiencia, transparencia y rapidez de las tecnologías basadas en blockchain, comparándolas favorablemente con los sistemas bancarios convencionales.
Actualmente, la familia Trump está consolidando su presencia en el ecosistema cripto mediante diversas iniciativas, incluyendo la creación de empresas como World Liberty Financial, un proyecto de finanzas descentralizadas (DeFi), diseñado para operar en este espacio en crecimiento. Sus acciones reflejan un cambio estratégico hacia la adopción de los criptoactivos, que va más allá del impulso dado por la exclusión financiera que señala Eric, sino también por la creencia en su potencial para transformar el futuro de las finanzas.
La desbancarización: El catalizador de cambio para los Trump
Según la entrevista, la entrada de Eric Trump en el mundo de las criptomonedas no fue casual; más bien, fue el resultado de una serie de eventos que lo llevaron a cuestionar el sistema financiero tradicional. El hijo de Donald Trump detalló cómo su familia enfrentó una oleada de exclusiones por parte de grandes bancos estadounidenses.
«Nos persiguieron con saña. No fue hasta ese momento que me di cuenta de lo importante que eran las criptomonedas», declaró.
Entre los bancos que, según Eric Trump, cancelaron las cuentas de su familia se encuentran Capital One, Chase, TD y First Republic. Aunque estos bancos negaron públicamente que las decisiones estuvieran motivadas por razones políticas, Trump insistió en que la persecución estaba directamente relacionada con la carrera política de su padre, actualmente el presidente de los Estados Unidos.
Eric calificó ese momento como un episodio de «guerra jurídica política», que marcó un punto de inflexión en su perspectiva. La exclusión financiera lo llevó a buscar alternativas fuera del sistema bancario tradicional, descubriendo en las criptomonedas una solución tanto práctica como filosófica.
ENLAZA CARD Y EARNBitcoin, en particular, emergió como un refugio seguro. «Es más barato, más rápido y más transparente que cualquier cosa que los bancos puedan ofrecer», señaló Trump. Además, resaltó la capacidad de las criptomonedas para actuar como un «hedge» o cobertura contra la volatilidad del sector inmobiliario, un área en la que su familia tiene profundas raíces.
Este matrimonio entre la necesidad y la oportunidad no solo llevó a Trump a invertir en criptomonedas, sino también a promover activamente su adopción.
Un enfoque estratégico hacia el potencial de las criptomonedas
Eric Trump no se limitó a elogiar a Bitcoin; también destacó su potencial para transformar el panorama financiero global. En su visión, las criptomonedas representan una alternativa más eficiente y accesible a los sistemas bancarios tradicionales, que a menudo están plagados de burocracia y costes elevados.
A su juicio, no hay nada que los bancos puedan hacer que no se pueda hacer mejor, más barato y más eficientemente en la blockchain, con los activos digitales. Eric Trump también señaló que las stablecoins, una clase de criptomonedas respaldadas por activos físicos, como el dólar, podrían desempeñar un papel crucial en el fortalecimiento de la moneda fiduciaria.
Además, Trump resaltó la importancia de la transparencia en las transacciones digitales en blockchain, ya que, a diferencia de los sistemas bancarios donde las operaciones pueden ser opacas y sujetas a regulaciones complejas, se ofrece un registro público e inmutable de todos los movimientos realizados. Esta característica, según Eric Trump, no solo fomenta la confianza, sino que también reduce los riesgos asociados con la corrupción y el fraude.
Curso de Blockchain
Nivel básicoEntra en este curso donde te explicamos blockchain de una manera clara, sencilla y concisa para que tengas una idea muy clara de en qué consiste esta nueva tecnología.
Las iniciativas de la familia Trump en el ecosistema cripto
La familia Trump ha demostrado un compromiso creciente con las criptomonedas, más allá de las declaraciones públicas recientes de Eric. Iniciativas, como el lanzamiento de World Liberty Financial, reflejan el interés en común por este espacio en crecimiento.
World Liberty Financial es una plataforma de DeFi diseñada para aprovechar las oportunidades ofrecidas por las tecnologías blockchain, ofreciendo soluciones innovadoras para el mercado. Además de World Liberty Financial, la familia Trump también ha estado explorando otras áreas del ecosistema cripto, como la minería de Bitcoin. Recientemente, se anunció la creación de una subsidiaria de Hut 8, llamada American Bitcoin Corp, en la Eric Trump y Donald Trump Jr. forman parte de su junta directiva.
Por otro lado, el presidente Trump y su esposa Melania también han lanzado varias colecciones de NFTs y memecoins, como las monedas TRUMP y MELANIA, que buscan capitalizar el atractivo cultural y político de su marca.
Todas estas acciones no solo reflejan un enfoque empresarial estratégico, sino también la creencia de la familia en el futuro de las criptomonedas como vehículos de cambio tecnológico y económico.
Como vemos, la historia de Eric Trump y su familia en el mundo de las criptomonedas es un ejemplo revelador de cómo la exclusión financiera y la necesidad pueden impulsar la innovación. A través de su experiencia, Trump ha descubierto no solo el potencial económico de activos como Bitcoin, sino también su capacidad para desafiar los sistemas tradicionales y ofrecer soluciones más eficientes y accesibles.
La inversión en criptoactivos no está totalmente regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas debido a su alta volatilidad y existe riesgo de perder la totalidad de los importes invertidos.