
Los Bitcoins no son infinitos. El blockchain y sistema de esta criptomoneda está diseñado para emitir una cantidad límite: un total de 21 millones de Bitcoins. Más allá de esa cantidad, ya no se podrán minar más Bitcoins. ¿Qué sucederá entonces? Pues, es complicado saberlo, ya que la fecha en la cual se minará el último BTC aún es lejana: faltan más de cien años. Es decir, ninguno de los que estamos ahora vivos estará presente para ese momento. Pero, antes de minar ese último Bitcoin, deben ocurrir una serie de momentos conocidos como “halving”, los cuales obligan a reducir la cantidad de esta criptodivisa.
El blockchain es un sistema complejo que entremezcla lo tecnológico con la economía. Para mantener el precio del BTC, se estableció que fuese una moneda con un límite: 21 millones de Bitcoins. Además, tiene un tiempo predeterminado. Cada cuatro años, la posibilidad de minar (crear) nuevos Bitcoins se reduce a la mitad. Es así como, con el paso del tiempo, los BTC son cada vez más escasos y más complicados de generar. Se necesitan potentes ordenadores, lo que hace que sean más costosos (gastos de hardware, más energía y tiempo para su generación). Pero, esto tiene un efecto de escasez: hay menos Bitcoin y aumenta la demanda. ¿Consecuencia? El precio del BTC sube. Aunque, esto tiene un detalle: una vez se genere el Bitcoin número 21 millones, el blockchain y la red ya no permitirán seguir minando esta criptomoneda.
¿Qué es el Bitcoin halving?
Para entender cómo es que aparecerá el “último Bitcoin”, primero es necesario comprender ciertas peculiaridades de su blockchain y el procedimiento de minado. Tanto la creación como las transacciones del Bitcoin se ejecutan mediante un procedimiento llamado “minería”, el cual se realiza mediante aplicaciones de software que se realizan en hardware construido para esa finalidad.
Los mineros del mundo se conectan mediante una red entre pares, creando una red digital que integra bloques conocidos como Blockchain. Cada dato de esta red deja una huella digital que resulta irrepetible y no se puede cambiar. En esto estriba la seguridad del BTC. Así se crea el blockchain, que es una suerte de “gran libro de contabilidad” que registra todos los movimientos de las criptomonedas.
Los Bitcoins se crean mediante el proceso de minado, el cual requiere hacer cálculos complejos. Este minado tiene un detalle: pasa por el proceso de “halving”, lo que significa que cada 4 años se reduce a la mitad la capacidad de generar los Bitcoins. Veamos algunos ejemplos.
- En mayo de 2020, la cantidad de Bitcoins que se podían crear se redujo de 12,5 a 6,25 por bloque minado. Los mineros obtienen esta recompensa a cambio de tener equipos conectados a la red de BTC; de esta manera se generan los Bitcoins.
- Luego, en abril de 2025 sucedió otra reducción de la capacidad de generar estas criptomonedas: de 6,25 a 3,125. Cada cuatro años se seguirá reduciendo a la mitad la posibilidad de generar estas monedas digitales.
- Así se generarán los BTC, hasta que se llegue a la cantidad tope de 21 millones. Es decir, la curva de producción de estas monedas es cada vez menor, lo cual impide un exceso de Bitcoins y mantiene escasa la oferta, haciendo que el precio de esta criptomoneda se mantenga alto.
Sin duda, el Bitcoin ha sido pensado de manera inteligente. Gracias al “halving”, esta moneda se ha recuperado de varios desplomes en su cotización. Igualmente, este proceso de halving ha impedido que se generen con rapidez los 21 millones de BTC, haciendo que el proceso se extienda y que los nuevos Bitcoins tengan un valor alto. Pero, surge una duda: ¿cuándo se generaría el Bitcoin número 21 millones?
En el año 2140 se calcula que se generará el último Bitcoin
Los cálculos indican que en el 2140 estaría realizándose el Bitcoin número 21 millones. ¡Y con esto se termina la producción de esta moneda! Es importante aclarar que los Bitcoins son cada vez más costosos de realizar, por eso en el 2140 el último Bitcoin sería el resultado de mucho esfuerzo y tiempo por parte de ordenadores dedicados al minado.
El mundo, seguramente, será muy diferente para esa época. Imaginar qué sucederá cuando se acaben los BTC implica especular, pero hay algo que sí es seguro: una vez que se acabe la generación de estas monedas, los mineros únicamente tendrán ganancias gracias a las transacciones de estas criptodivisas.
Esto implica que el protocolo de Bitcoin premia a quienes tienen ordenadores en su red de blockchain por dos motivos: 1) por generar las criptodivisas y 2) por registrar los movimientos del Bitcoin. Se deduce que a partir del año 2140 el valor del BTC vendrá dado por la cantidad de transacciones que se realicen.
¿Cuál será el valor del último Bitcoin?
En diciembre de 2024, el Bitcoin llegó a valer más de 100.000 dólares; pero luego en 2025 ha bajado su precio en un 30%. ¿Por qué subió tanto de precio en 2024? La razón parece estar en el proceso de halving, que redujo la cantidad de estas monedas. Igualmente, en algunas circunstancias adicionales, tal como el apoyo que el nuevo gobierno de Donald Trump ha dado a la creación de una reserva de criptos.
Lo cierto es que el BTC se ha mantenido siempre en alza. Cada cuatro años se reduce la capacidad de generarlo, lo cual tiene un efecto evidente: se reduce la posibilidad de que haya exceso de monedas. De hecho, mientras la demanda sube, esto hace que el precio siga subiendo. Si esto sigue ocurriendo, el precio del Bitcoin llegaría a niveles impensables para el año 2140. Pero, además, es posible que ese último Bitcoin (número 21 millones) tenga una valoración muy alta. Otra especulación es: ¿cuánto valdrán los Bitcoins luego de que ya no se puedan generar más? Puede suceder algo: durante más de cien años los Bitcoins se cotizarán y llegarán a tener un valor altísimo.
Al no poderlos producir, se convertirán en únicos. Es así como el BTC se convertirá en algo similar al oro, plata y metales preciosos: son extraídos de las minas y cuando las minas se agotan, entonces estos metales valen más. Esto demuestra que no es casualidad que se use la palabra “minería” para generar los Bitcoins. Y la mina de estos Bitcoins tiene una fecha de caducidad: el año 2140.