«Bitcoin alcanzará los 180.000 $»: Scott Melker

"Bitcoin alcanzará los 180.000 $": Scott Melker

El mundo de las inversiones está ampliamente influenciado por las lecturas y pronósticos que hacen los especialistas, y así también estás las criptos. La última gran predicción de la industria recayó sobre Bitcoin, divisa digital que fue abordada por Mike Alfred en el podcast de Scott Melker, anfitrión de The Wolf of All Streets. El vaticinio fue que BTC romperá una nueva barrera, al escalar hasta los 180.000 dólares.

La cifra luce astronómica, porque lo es. Los 180.000 dólares que pronostica Alfred para el token líder están aún distante de su máximo histórico de $109.026,02, pero la realidad es que en el mercado cripto todo es prácticamente posible, lo que no quita que se analice críticamente la predicción: ¿es una previsión seria o se quiere forzar al mercado?

El audaz pronóstico de Alfred vino a dinamizar la industria, ya que cada palabra de los especialistas tiene un peso específico en el mercado y el poder de alterar la dinámica para bien o para mal.

Vaivén no es una burbuja

La predicción de Alfred, reconocido personaje del sector cripto, causó un enorme revuelo, porque junto con Merkel, coincidió que BTC transita un período clave para su desarrollo y la corrección de su precio.

En detalle, Melker considera que a pesar del retroceso que ha tenido este activo digital en los últimos días y que preocupa a algunos inversionistas y fanáticos, el token “no está en una burbuja”, por lo que observa que aún tiene espacio para seguir creciendo.

En la industria de las criptomonedas, las burbujas son especialmente preocupantes, ya que anticipan una caída abrupta de la cotización, luego de registrar alzas exacerbadas, es decir, que no tienen fundamento real.

Sin embargo, Merkel asegura que varios indicadores dejan ver que bitcoin no está en niveles sobrevalorados. Puso de ejemplo los indicadores MVRV -que compara el valor de mercado de BTC con su valor realizado- y el modelo Stock-to-Flow -que mide la escasez de bitcoin-, señalando que los datos de ambas referencias no son preocupantes. 

Otro elemento que puso en consideración Merkel para descartar que la subida de BTC sea una burbuja, es que el precio de BTC no ha variado de manera ostensible, pese a las medidas favorables al mercado, tomadas por el gobierno de Donald Trump.

Hay que recordar, que una vez Trump asumió el poder en enero pasado, se han generado acciones de impacto positivo para la industria, como la creación de una instancia presidencial dedicada a activos digitales que estudiará incluir tokens en la reserva nacional

Aunado a lo anterior, el Senado estadounidense aprobó conformar un equipo que discuta de manera urgente la formación de una reserva estratégica de bitcoin.

IR A BIT2ME CARD

Perspectiva del mercado cripto

Con el primer trimestre del año a punto de terminar, los analistas ya comienzan a ventilar sus perspectivas. Tanto Alfred como Melker creen que los próximos meses serán fundamentales no solo para Bitcoin, sino para todo el mercado de criptomonedas.   

Actualmente, BTC se mantiene cotizando alrededor de 86.000 dólares, por debajo de su máximo histórico, que coincidió con la llegada al poder de Trump, pero los analistas dicen que está dentro del rango de consolidación que mantiene desde hace meses.

Merkel cierra diciendo que independientemente de los vaivenes de BTC, la tendencia a largo plazo es cristalina: “vamos mucho más alto”.

No en vano, diversos analistas prevén que a largo plazo BTC alcance niveles de hasta 175.000 dólares este año, pero aclaran que para ello debe lograr superar nuevamente la resistencia de los 100.000 dólares.

La inversión en criptoactivos no está totalmente regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas debido a su alta volatilidad y existe riesgo de perder la totalidad de los importes invertidos.