
Chainlink, una red de oráculos descentralizada, ha implementado su Protocolo de Interoperabilidad entre Cadenas (CCIP) en la red principal de Hedera.
Esta integración permite a los desarrolladores de Hedera crear aplicaciones entre cadenas que pueden transferir tokens, intercambiar mensajes e iniciar acciones de forma segura a través de múltiples blockchains.
La implementación de CCIP en Hedera facilita una mayor conectividad y funcionalidad dentro del ecosistema blockchain, permitiendo la creación de aplicaciones más versátiles y accesibles, y abriendo nuevas oportunidades para desarrolladores y usuarios en ambas redes.
Hedera y Chainlink: Uniendo fuerzas para la interoperabilidad
La colaboración entre Hedera y Chainlink data de 2021, cuando Chainlink Labs se convirtió en la primera empresa de criptomonedas en unirse al Consejo de Hedera, un órgano que supervisa la gobernanza distribuida de esta red. Esta colaboración se profundizó aún más con la integración de Chainlink Data Feeds y Chainlink Proof of Reserve en la red Hedera en diciembre del año pasado, con miras a fortalecer ambos ecosistemas e impulsar la adopción de aplicaciones multi-chain y la tokenización de activos del mundo real (RWA).
La integración de estos dos protocolos hace parte del programa Chainlink Scale, que tiene como objetivo proporcionar a los desarrolladores un acceso mejorado a los servicios Web3 líderes en la industria de Chainlink, comenzando con datos de alta calidad y verificación de reservas a través de Data Feeds y Proof of Reserve.
El programa Chainlink Scale está diseñado para acelerar la adopción de la tecnología de Chainlink en diferentes ecosistemas blockchain. Por ello, al ofrecer incentivos y recursos a los desarrolladores, el programa ayuda a construir un ecosistema Web3 más robusto y conectado.
PREPARA TU WALLETChainlink CCIP: El estándar de la industria para la transferencia segura de datos
El Protocolo de Interoperabilidad entre Cadenas (CCIP) de Chainlink se ha convertido en un estándar en la industria para la transferencia segura de activos y datos entre diferentes blockchains. Este protocolo permite la creación de aplicaciones multicadena altamente seguras y promueve la adopción de DeFi y RWA en todo el ecosistema blockchain. CCIP ha sido diseñado para ofrecer el más alto nivel de seguridad entre cadenas, reforzado por una red de gestión de riesgos independiente.
CCIP no solo facilita la transferencia de datos y activos, sino que también ofrece un alto grado de personalización. Los desarrolladores pueden utilizar el estándar Cross-Chain Token (CCT) para convertir cualquier token compatible con ERC-20 en un CCT en cuestión de minutos. Esto simplifica la integración de nuevos tokens y permite a los desarrolladores mantener el control total sobre sus contratos.
Además de mejorar la interoperabilidad, CCIP se distingue por su robusta infraestructura y seguridad. La red de oráculos de Chainlink ha asegurado más de $20 billones en valor de transacción, lo que demuestra su fiabilidad y capacidad para proteger los activos digitales. Esta infraestructura, probada a lo largo del tiempo, garantiza que las transacciones entre cadenas se realicen de forma segura y eficiente.
¿Qué beneficios tiene la integración de Chainlink CCIP en Hedera?
La integración de Chainlink CCIP en Hedera ofrece una serie de beneficios para los desarrolladores y usuarios de esta red. El acceso a una red en crecimiento y la compatibilidad con más de 46 blockchains, sin mencionar que continuamente se integran nuevos ecosistemas, facilitan la expansión de las aplicaciones DeFi y RWA. La arquitectura de CCIP está diseñada para ser adaptable, permitiendo futuras mejoras, la incorporación de nuevas redes blockchain, la gestión de tokens por parte de los desarrolladores y la integración de enfoques de seguridad avanzados.
Hedera, conocida por su tecnología Hashgraph, ofrece una infraestructura rápida, segura y eficiente para aplicaciones descentralizadas. Al integrar CCIP, Hedera mejora su capacidad para conectar diferentes ecosistemas blockchain, facilitando la transferencia de valor y datos entre redes. Esto es especialmente importante para aplicaciones que requieren acceso a información o activos en múltiples blockchains, como plataformas de comercio descentralizado, mercados de predicción y sistemas de gestión de la cadena de suministro.
IR A BIT2ME LIFEEl Cross-Chain Token (CCT) facilita la migración de tokens entre diferentes blockchains, permitiendo a los desarrolladores integrar tokens nuevos y existentes de manera eficiente. Este estándar ofrece un alto grado de control y propiedad para los desarrolladores, asegurando que puedan gestionar sus tokens de forma segura y transparente.
Testimonios y perspectivas futuras
Los líderes de Chainlink y Hedera han compartido su entusiasmo por esta integración. Greg Scullard, director ejecutivo de defensa de desarrolladores para EMEA en Hashgraph, destacó el papel fundamental de CCIP en el avance de DeFi y la tokenización en Hedera. También mencionó el interés y expectativa por las novedosas aplicaciones de cadena cruzada que la comunidad de Hedera construirá con este estándar.
Por otro lado, Thodoris Karakostas, jefe de asociaciones de blockchain en Chainlink Labs, mencionó también el entusiasmo por ver el estándar de Chainlink para la interoperabilidad entre cadenas en vivo en la red principal de Hedera. Enfatizó que, junto con Chainlink Data Feeds y Proof of Reserve, CCIP permite a los desarrolladores crear aplicaciones seguras entre cadenas y ampliar los ecosistemas DeFi y RWA tokenizados de Hedera.
INVITA Y GANAPor último, la integración de Chainlink CCIP en Hedera ofrece nuevas oportunidades para la innovación en el espacio blockchain. Al facilitar la interoperabilidad y proporcionar herramientas robustas para la gestión de datos y activos, esta colaboración tiene el potencial de impulsar la adopción de DeFi y RWA, y de transformar la forma en que se construyen y utilizan las aplicaciones descentralizadas.
La inversión en criptoactivos no está totalmente regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas debido a su alta volatilidad y existe riesgo de perder la totalidad de los importes invertidos.