La SEC ha aprobado que los asesores financieros puedan considerar Bitcoin y Ethereum como dinero en efectivo, un paso clave para la integración de las criptomonedas en Wall Street.
La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) ha emitido una carta de no acción que abre nuevas vías para que los asesores de inversión registrados y fondos regulados utilicen compañías fiduciarias estatales como custodios de activos digitales, incluyendo Bitcoin y Ethereum.
Según los expertos, esta decisión marca un avance en la incorporación de las criptomonedas dentro del marco regulatorio tradicional de Wall Street, al permitir que se gestionen y custodien de forma similar al efectivo o equivalentes de efectivo.
Opera con Bitcoin y Ethereum hoy: ahora más cerca de Wall StreetLa nueva regulación de la SEC y su impacto en la custodia de criptoactivos
Desde su aparición, Bitcoin y Ethereum han sido considerados activos con reglas legales difusas en muchos aspectos, principalmente relacionados con la custodia y regulación financiera. La carta emitida por la SEC responde a una solicitud formal dirigida a la autoridad por la firma legal Simpson Thacher & Bartlett LLP, que planteaba la necesidad de clarificar si las compañías fiduciarias estatales podían ser tratadas como bancos bajo la legislación vigente para efectos de custodiar criptomonedas en fondos e inversiones reguladas.
La SEC respondió afirmativamente, estableciendo que las fiduciarias estatales autorizadas y supervisadas pueden asumir la función de custodios calificados de criptomonedas. En términos legales, estas empresas pueden ser consideradas “bancos” según las definiciones aplicables en la Ley de Asesores de Inversión de 1940 y la Ley de Sociedades de Inversión de 1940, ampliando así el espectro de instituciones financieras habilitadas para custodiar activos digitales dentro de normas claras y seguras.
Este reconocimiento implica que asesores de inversión y fondos regulados que trabajen con estas fiduciarias pueden colocar y mantener criptomonedas como Bitcoin y Ethereum acompañadas de efectivo o equivalentes razonables para operaciones. En la práctica, esta medida facilita la inclusión de criptoactivos en carteras institucionales, permitiendo que sean tratados con la misma formalidad y con garantías semejantes a las que existen para el dinero líquido en custodia.
En general, este cambio se produce en un contexto regulatorio que ha evolucionado en Estados Unidos, donde los estados como Wyoming han liderado la regulación estatal favorable para empresas fiduciarias especializadas en activos digitales. Dicha supervisión estatal rigurosa es ahora reconocida por el regulador federal, que valida que estas fiduciarias cumplen con controles avanzados y estándares robustos para proteger activos, desde auditorías financieras hasta sistemas complejos de seguridad digital y almacenamiento en frío.
BTC y ETH ya son tratados como efectivo: Entra en Bit2MeLa SEC abre las puertas de Wall Street a las criptomonedas
La validación de la SEC acerca los criptoactivos a Wall Street en términos de forma y fondo, ya que abre la puerta para que fondos regulados y asesores inviertan en Bitcoin y Ethereum bajo reglas claras, minimizando ambigüedades sobre cómo custodiar estos activos y cumplir con la legislación vigente.
Para los expertos, la carta de la SEC representa un impulso para la construcción de productos financieros institucionales que integren criptomonedas, como fondos mutuos, fondos cotizados (ETFs) u otros vehículos que requieran una custodia confiable y regulada.
James Seyffart, analista de Bloomberg Intelligence, han señalado que esta decisión responde a demandas frecuentes de la industria, que buscaban un marco más definido para la inclusión de activos digitales en las opciones de inversión profesional. La combinación del reconocimiento del estricto esquema de supervisión estatal con la autorización de la SEC, habilita un ecosistema en el que las criptomonedas pueden ser gestionadas bajo estándares similares a los de otros activos financieros tradicionales.
Esta decisión representa también un nuevo capítulo en la relación entre las autoridades regulatorias federales y el sector de las criptomonedas, ilustrando un acercamiento basado en la colaboración y la adaptación del marco normativo para incorporar innovaciones financieras. El concepto de que las criptomonedas puedan tratarse con criterios similares a los del efectivo indica una mayor confianza en su legitimidad dentro del sistema financiero oficial.
En suma, los asesores registrados y los fondos regulados ahora tienen la posibilidad de seleccionar fiduciarias calificadas que les permitan integrar criptomonedas en sus portafolios, lo que a su vez puede incentivar un flujo significativo de capital institucional hacia estos activos digitales.
La SEC abre la puerta: compra Bitcoin y Ethereum hoySe amplía el camino para la integración de Bitcoin y Ethereum en el sistema financiero
La carta de la SEC contiene especificaciones clave para que esta autorización funcione adecuadamente. Los asesores y fondos deben realizar evaluaciones de las fiduciarias, incluyendo la revisión de auditorías independientes y reportes de control interno, asegurando así que los procedimientos sean consistentes y efectivos para proteger los activos. Además, es obligatorio formalizar acuerdos claros que estipulen las responsabilidades de la fiduciaria, especialmente en lo relacionado con la prohibición de prestar o rehipotecar los activos sin consentimiento.
Este marco normativo brinda una base sólida para que los activos digitales se integren paulatinamente al sistema financiero tradicional, al reducir la incertidumbre que entorpecía la adopción institucional de criptomonedas.
La SEC, a través de esta carta, establece parámetros que, aunque no modifican la ley, clarifican su aplicación en un ámbito que hasta ahora presentaba zonas grises legales.
En suma, esta autorización representa un avance regulatorio que favorece la madurez del ecosistema cripto al combinar la innovación tecnológica con la supervisión financiera tradicional. Esto permitirá a inversores institucionales operar con Bitcoin y Ethereum en un entorno regulado y transparente, promoviendo la evolución de las criptomonedas hacia un rol cada vez más relevante dentro de la estructura financiera oficial.
Para muchos, este movimiento de la SEC refleja un reconocimiento significativo de la estabilidad y capacidad de las compañías fiduciarias estatales para administrar activos digitales con altos estándares, lo que a su vez impulsa nuevas oportunidades para la inversión profesional en criptomonedas y consolida el camino hacia su adopción más amplia dentro del sistema financiero estadounidense.
Crea tu cuenta y opera cripto con respaldo regulatorio