
El precio de Bitcoin ha retrocedido un 25% desde octubre, pero los analistas y el dinero institucional ven señales de consolidación, no de colapso. ¿Estamos ante una corrección saludable o el preludio de un nuevo rally?
Desde mediados de octubre, Bitcoin ha perdido cerca de un cuarto de su valor, cayendo de 126.000 a 94.000 dólares. Para muchos, este retroceso ha encendido las alarmas. Pero para quienes conocen los ciclos del mercado cripto, esta caída no representa una señal de debilidad, sino una fase esperada dentro de una tendencia alcista más amplia.
En este artículo, exploramos qué está ocurriendo realmente con Bitcoin, qué dicen los indicadores técnicos y cómo los actores institucionales están reaccionando ante el miedo del mercado.
Bitcoin retrocede. Aprovecha y opera en Bit2MeUna caída del 25% que no sorprende a los veteranos de Bitcoin
La volatilidad es parte del ADN de Bitcoin. Desde su creación, la criptomoneda ha atravesado múltiples ciclos de euforia y corrección. Por ello, lo que hoy parece una caída abrupta para muchos —de 126.000 a 94.000 dólares en apenas semanas— representa un retroceso del 25,5% que, para otros, está perfectamente dentro del rango de correcciones normales en mercados alcistas, que suelen oscilar entre el 20% y el 35%.
Este tipo de correcciones de precios no solo son esperadas, sino que muchas veces funcionan como mecanismos de limpieza del mercado: eliminan el exceso de apalancamiento, ajustan expectativas y permiten una acumulación más saludable a medio y largo plazo. En este contexto, varios analistas coinciden en que Bitcoin se está acercando a una zona de soporte técnico clave entre los 88.000 y 90.000 dólares. El analista cripto Ted Pillows dijo en X que si la cripto líder logra mantenerse en ese rango, podría marcar un mínimo local antes de una nueva fase de recuperación. Si no, el mercado podría volver a testear los mínimos vistos el pasado mes de abril.

Además, otros analistas señalan que Bitcoin se aproxima a cerrar su brecha de CME en los 92.000 dólares, una zona técnica que históricamente actúa como imán de precio. Muchos traders esperan que esta brecha se llene antes de cualquier rebote sostenido.
Pero, más allá de los gráficos, el sentimiento del mercado también ha cambiado drásticamente. El índice de miedo y codicia de Bitcoin cayó a 16, lo que indica “miedo extremo”. Este es el nivel más bajo desde la crisis ocasionada por la pandemia del COVID, y refleja una atmósfera de incertidumbre que, paradójicamente, suele ser terreno fértil para las oportunidades.

Fuente: CoinMarketCap
El dinero inteligente compra cuando hay miedo
En medio de la volatilidad actual que domina en el mercado de criptomonedas, muchos inversores minoristas reaccionaron vendiendo sus posiciones en Bitcoin por miedo a la baja. Sin embargo, no todos comparten esta visión negativa. Algunos actores institucionales están aprovechando esta oportunidad para fortalecer sus carteras.
Michael Saylor, presidente ejecutivo de Strategy y uno de los mayores defensores corporativos de Bitcoin, es uno de los que está aprovechando la caída del precio de BTC. Saylor anunció que su empresa compró BTC todos los días de esta semana. Su estrategia, contraria a la tendencia, demuestra un principio fundamental en el mundo de las criptomonedas: el dinero inteligente entra cuando otros salen, es decir, cuando el mercado se encuentra en incertidumbre o miedo.

Para los expertos del mercado, este comportamiento o estrategia no es algo nuevo. Desde que BlackRock solicitó su ETF de Bitcoin hace ya unos 30 meses, la criptomoneda ha subido más de 300%, lo que equivale a un rendimiento anualizado cercano al 80%. Incluso con la caída actual, Bitcoin acumula un alza del 260% desde ese hito. Estos datos muestran que, a largo plazo, la narrativa alcista de Bitcoin sigue intacta.
Saylor acumula BTC. Opera en Bit2MeLos traders de Polymarket también han proyectado que Bitcoin podría mantenerse alrededor de los 90.000 dólares durante este mes, un pronóstico que cobra sentido frente a las señales del entorno macroeconómico, donde eventos como el cierre temporal del gobierno, los ajustes en las tasas de interés y las diferentes medidas de estímulo ya están incorporados en los precios actuales.
En otras palabras, aunque algunos ven la corrección actual como una caída abrupta, otros lo interpretan como una fase de acumulación, subrayando que Bitcoin no ha perdido su narrativa alcista y que simplemente está consolidando, retrocediendo y acumulando combustible para su próximo movimiento.
¿Qué sigue para el precio de Bitcoin?
La clave está en entender que los ciclos de Bitcoin no se miden en semanas, sino en años. Cada corrección, cada retroceso, cada momento de miedo extremo ha sido históricamente una oportunidad para posicionarse antes del próximo rally. Y aunque nadie puede predecir el futuro con certeza, los analistas, los datos técnicos y el comportamiento institucional sugieren que estamos en una fase de consolidación, no de colapso.
El nivel de soporte entre 88.000 y 90.000 dólares será crucial, según los expertos. Si se mantiene, podría marcar el piso de la corrección actual en los precios. Si se rompe, el mercado podría buscar nuevos mínimos locales. Pero incluso en ese escenario, la narrativa de largo plazo sigue siendo positiva, especialmente si se considera el interés creciente de actores institucionales, la maduración del ecosistema y la construcción de nuevos productos que podrían abrir las puertas a una nueva ola de capital.
Para los inversores minoristas, el mayor desafío es emocional. Sin embargo, figuras destacadas como Michael Saylor demuestran que comprar en momentos de miedo, cuando los precios están a la baja y las noticias generan pesimismo, puede ser la clave para evitar decisiones impulsivas y construir una estrategia sólida y bien fundamentada.
Así, mientras algunos se dejan llevar por el pánico y venden apresuradamente, un grupo de inversores está aprovechando el momento para posicionarse con una mirada estratégica a largo plazo. Según los expertos, en los mercados financieros, tanto tradicionales como digitales, la verdadera fortaleza se muestra no en momentos de euforia, sino en la capacidad de mantener la calma y actuar con perspectiva cuando predomina la incertidumbre.
Compra BTC en Bit2Me: fácil y seguro


