El presidente de la SEC, Paul Atkins, ha reiterado que las memecoins no están sujetas a la regulación de valores estadounidense.
Durante una reciente audiencia en el Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes, el presidente de la SEC, Paul Atkins, reafirmó que las criptomonedas memes, inspiradas en la cultura de Internet, no se consideran valores bajo la ley estadounidense, lo que implica que no están sujetas a la regulación tradicional que aplica a otros activos financieros.
La reciente declaración de Atkins cobra relevancia en un contexto donde estas monedas digitales ganan cada vez más popularidad, especialmente aquellas vinculadas a figuras públicas como el presidente Donald Trump. Como ha informado este medio, el mandatario estadounidense lanzó su propia memecoin, llamada Official Trump (TRUMP), que actualmente cuenta con casi $2.800 millones de dólares en capitalización. Su lanzamiento, así como otras actividades de Trump en el mundo cripto, han despertado interés y preocupación, llevando a los legisladores a indagar sobre el enfoque regulatorio de agencias como la SEC hacia el mercado cripto.
COMPRA TRUMP EN BIT2MELa postura de la SEC sobre las memecoins: un nuevo enfoque regulatorio
En febrero de este año, la SEC emitió un comunicado oficial donde aclaraba que la mayoría de las memecoins no constituyen valores según la legislación vigente. Atkins reiteró estas declaraciones basadas en la aplicación de la prueba de Howey, que determina si un activo es un valor en función de si existe una inversión en una empresa con la expectativa razonable de obtener ganancias derivadas del esfuerzo de terceros.
En el caso de las memecoins, la SEC argumenta que no hay un fondo común ni una gestión empresarial que genere beneficios para los compradores, sino que su valor depende principalmente de la especulación y la demanda del mercado, similar a los objetos de colección. Además, estas monedas suelen tener poca o ninguna funcionalidad práctica y su compra responde más a un interés cultural o de entretenimiento que a una expectativa de retorno financiero.
Esta posición implica que las memecoins no requieren registro ni deben cumplir con las estrictas normativas aplicadas a los valores tradicionales, lo que representa un alivio para los desarrolladores y usuarios de estos activos. Sin embargo, esto también supone que los usuarios de estos criptoactivos no están protegidos por la agencia.
Adicionalmente, la SEC advirtió que esto no exime a los participantes del mercado de evaluar continuamente la naturaleza económica de cada memecoin, ya que algunas pueden tener características que sí las clasifiquen como valores.
PREPARA TU WALLET Y ENTRA A CRYPTO CON CONFIANZAEl caso de la memecoin respaldada por Trump y la respuesta de la SEC
Durante la audiencia, los legisladores abordaron la reciente actividad en torno a la memecoin que lleva el nombre del presidente Trump, así como la participación de Justin Sun, fundador de Tron, en la empresa de criptomonedas World Liberty Financial (WLF), también vinculada a Trump.
Glenn Ivey, representante del estado de Maryland, cuestionó sobre estos temas, enfatizando que la SEC había pausado las investigaciones contra Sun, y su relación con WLF y la memecoin TRUMP. Atkins respondió indicando que la agencia sí investigará cualquier posible irregularidad relacionada con esta y otras memecoins, pero que la entidad no considera que estas monedas sean valores bajo la ley de valores estadounidense.
Esta declaración subraya la distinción que hace la SEC entre la supervisión general de los mercados y la regulación específica de valores, dejando claro que el simple hecho de que una memecoin esté asociada a una figura pública o a una empresa reconocida no la convierte automáticamente en un valor regulado. La investigación se centrará en posibles fraudes o actividades ilegales, pero sin aplicar las normas estrictas que regulan la emisión y comercialización de valores.
Este enfoque refleja una postura pragmática que busca evitar la sobrecarga regulatoria en un sector emergente, al tiempo que garantiza que se tomen medidas contra conductas ilícitas. Así, la SEC mantiene un equilibrio entre la promoción de la innovación y la protección del mercado, adaptándose a las particularidades del mercado.
OPERA CON SOLANA EN BIT2MELa regulación en un mercado en evolución
Atkins, desde que asumió el cargo como nuevo presidente de la SEC, ha expresado su intención de regular el mercado de las criptomonedas y los activos digitales con principios claros y flexibles, evitando medidas que puedan frenar la innovación tecnológica, pero que al mismo tiempo garanticen la seguridad y estabilidad de los usuarios e inversores.
A diferencia de la administración anterior, que priorizó una estrategia estricta de cumplimiento y sanciones bajo la dirección de Gary Gensler, Atkins propone un enfoque más equilibrado que fomente la innovación tecnológica sin sacrificar la protección y estabilidad de los inversores.
Bajo su liderazgo, la SEC ha comenzado a orientar sus esfuerzos hacia la creación de un marco regulatorio más transparente y adaptable, que facilite la emisión, custodia y comercio de criptoactivos, respondiendo a la necesidad de un marco legal más dinámico y seguro, capaz de impulsar el desarrollo económico y tecnológico de la industria cripto, mientras se mantiene la confianza de los usuarios. La comunidad cripto observa con optimismo esta transición, anticipando una regulación que evolucione de manera continua para equilibrar la protección del consumidor con el impulso a la innovación.
El nuevo enfoque de la agencia federal también incluye la creación de grupos de trabajo especializados que promueven una regulación práctica y efectiva, reduciendo la incertidumbre que caracterizó años anteriores. En suma, la administración de Atkins apunta a posicionar a Estados Unidos como un líder global en la revolución digital, estableciendo un entorno regulatorio que promueva tanto la seguridad como el crecimiento sostenible del mercado cripto.
ENLAZA CARD Y EARN E IMPULSA TU EXITOLa inversión en criptoactivos no está totalmente regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas debido a su alta volatilidad y existe riesgo de perder la totalidad de los importes invertidos.