
Los grandes inversores están comprando XRP de forma sostenida. Los nuevos ETFs y las expectativas macroeconómicas refuerzan el interés institucional en esta altcoin de alta liquidez.
El comportamiento reciente del mercado de XRP muestra una tendencia clara: los grandes inversores están comprando. Según datos publicados por CryptoQuant, el comercio spot de XRP está dominado por ballenas, es decir, monederos con capacidad para realizar órdenes de gran volumen.
Según los analistas de la plataforma, el promedio actual de tamaño por orden y el indicador CVD (Cumulative Volume Delta) apuntan a una acumulación sostenida por parte de estos actores.
Este patrón de compra masiva coincide con un contexto de mayor interés institucional, impulsado por el lanzamiento de varios ETFs dedicados a XRP. En paralelo, las expectativas de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal han generado un entorno más favorable para los activos de riesgo. Aunque el repunte de XRP aún no consolida una tendencia alcista, los datos sugieren que se está construyendo una base sólida.
Las ballenas impulsan la recuperación de XRP ante la caída de Bitcoin
Los gráficos de CryptoQuant revelan un aumento progresivo en el tamaño promedio de las órdenes spot de XRP desde mediados de 2024. Las órdenes clasificadas como “Big Whale Orders” superan con frecuencia los $2,00 por transacción, lo que indica una participación activa de grandes tenedores. Según los analistas, esta acumulación se ha intensificado en las últimas semanas, coincidiendo con movimientos técnicos que sugieren una reversión de tendencia.
El indicador Spot Taker CVD, que mide el volumen acumulado de compras y ventas en el mercado spot, muestra una dominancia clara de las compras. Esto refuerza la lectura de que las ballenas no solo están presentes, sino que están liderando la demanda de la altcoin. En paralelo, XRP ha subido un 0,72% en las últimas 24 horas, manteniéndose por encima del soporte técnico de $2,03 por token.


Fuente: CryptoQuant
Este comportamiento contrasta con la presión bajista que enfrentan Bitcoin y otras altcoins en la actualidad. Los expertos argumentan que, mientras Bitcoin no logra superar los $88.000 por BTC, parte del capital se ha redirigido hacia activos con menor exposición, como XRP. Su perfil como altcoin “blue-chip”, es decir, de alta liquidez, presencia institucional y trayectoria consolidada, posicionan a la criptomoneda de Ripple como una opción atractiva en momentos de rotación de portafolios.
XRP y ETFs: nueva era para la inversión institucional en criptomonedas
El lanzamiento de nuevos ETFs spot ha sido un catalizador importante para XRP en los últimos días. Por ejemplo, hoy, 24 de noviembre, el XRP Trust (XRPZ) de Franklin Templeton comenzó a cotizar en la bolsa de valores, con proyecciones de más de $30 millones en volumen durante su primer día. Este debut se suma a los ETFs de Bitwise y Canary Capital, que acumularon $422 millones en entradas en apenas seis días. Además de Franklin Templeton, Grayscale también se suma con su ETF spot de XRP, consolidando una oferta institucional robusta.
Los ETFs no solo facilitan el acceso de nuevos inversores, sino que también generan demanda estructurada. Al reducir la presión de venta directa sobre los tokens, contribuyen a estabilizar el mercado. Además, Franklin Templeton ha eximido la comisión del 0,19% hasta mayo de 2026, para incentivar la adopción temprana.
En el plano macroeconómico, las apuestas por recortes en las tasas de interés superaron el 70% tras los comentarios de John Williams, un alto funcionario de la Reserva Federal, sobre una posible flexibilización en la política monetaria. Este entorno favorece a los activos de riesgo, aunque la confianza sigue siendo frágil. El Índice de Temporada de Altcoins de CoinMarketCap se mantiene en 23, lo que indica que el dominio de Bitcoin persiste.
No obstante, XRP se encuentra en una zona de transición. Si logra mantener el soporte en $2,03, podría intentar alcanzar el rango de $2,30 a $2,50 en las próximas semanas. Sin embargo, este escenario también depende de que se mantenga el interés institucional y de que las condiciones macroeconómicas no se deterioren.

Fuente: Coingecko
XRP en la mira de los grandes jugadores
El comportamiento de las ballenas en el mercado spot de XRP no es anecdótico. Refleja una estrategia de acumulación que se apoya en fundamentos técnicos, señales institucionales y expectativas macroeconómicas. Aunque el mercado cripto sigue siendo volátil, la presencia sostenida de grandes compradores sugiere que XRP está siendo considerado como un activo estratégico.
Para los expertos, este repunte no implica una ruptura definitiva de la tendencia actual, pero sí marca un momento relevante para observar con atención. La confluencia entre el interés institucional, soportes técnicos sólidos y un contexto económico que favorece inversiones más seguras crea un escenario prometedor para XRP. Sin embargo, avanzar con prudencia y mantener un análisis detallado es esencial para navegar estas oportunidades de manera efectiva.



