Hong Kong marca un hito regulatorio: el 1º banco internacional recibe luz verde para operar con criptoactivos

Hong Kong marca un hito regulatorio: el 1º banco internacional recibe luz verde para operar con criptoactivos

AMINA Bank ha obtenido una licencia en Hong Kong que le autoriza a ofrecer servicios cripto a instituciones, y que consolida a la región como el hub financiero digital más avanzado de Asia.

La evolución de Hong Kong hacia un centro neurálgico de las finanzas digitales ha dado otro importante paso. AMINA Bank, una entidad suiza especializada en servicios financieros con criptomonedas, recibió la aprobación oficial de la Comisión de Valores y Futuros (SFC) para operar en la región. Esta autorización convierte a la firma en el primer banco internacional autorizado para ofrecer servicios de custodia y comercio de activos digitales bajo el estricto marco regulatorio local.

La emisión de esta autorización representa una apertura inédita, ya que hasta ahora este privilegio parecía reservado exclusivamente a operadores nativos y plataformas de intercambio de activos locales. Sin embargo, con esta autorización, Hong Kong refuerza su compromiso con la innovación financiera y posiciona su ecosistema como un destino global para activos digitales.

Además, este hecho refleja la creciente integración de la banca tradicional con las nuevas tendencias tecnológicas, allanando el camino para una mayor confianza e inversión en el mercado digital regional.

Gestiona criptoactivos sin fronteras: entra hoy

Hong Kong impulsa la banca cripto

El reciente otorgamiento de una licencia bancaria Tipo 1 a una entidad suiza en Hong Kong refleja la creciente demanda que ha impulsado el mercado durante el último año. En el primer semestre, el volumen de negociación en las bolsas de Hong Kong creció un 233% respecto al año anterior, con un récord histórico de $26.100 millones de dólares hongkoneses. Este crecimiento destaca el interés intenso de inversores minoristas e institucionales que buscan canales seguros y regulados para interactuar con estos activos digitales.

Así, la llegada de esta entidad bancaria con licencia Tipo 1 cubre una necesidad esencial: ofrecer servicios con estándares «de grado bancario» que las instituciones tradicionales requieren para operar con plena confianza en el sector.

Michael Benz, responsable de AMINA en Hong Kong, explicó que la licencia permitirá inicialmente operar con 13 criptomonedas, incluyendo Bitcoin, Ethereum, stablecoins y tokens DeFi. Además, se proyecta avanzar hacia la gestión de fondos privados, productos estructurados y la tokenización de activos del mundo real, un espacio donde la banca tradicional y la tecnología blockchain empiezan a encontrarse y generar sinergias.

Opera bajo regulación. Crea tu cuenta de Bit2Me

La nueva era cripto transforma la banca tradicional

El contexto que rodea la aprobación de AMINA Bank, para operar con criptomonedas, revela una transformación profunda en la estructura financiera de Hong Kong. La ciudad ha evolucionado, dejando atrás el rol de espectador para convertirse en un protagonista clave dentro de la economía digital asiática. A mediados de este año, el sector bancario local evidenciaba importantes avances, con 22 bancos ofreciendo productos vinculados a activos digitales y 5 grandes instituciones proporcionando servicios especializados de custodia. 

Pero, este crecimiento no se limita a la infraestructura, sino que se refleja también en el cambio del perfil de los inversores. Las oficinas familiares y los individuos con alto patrimonio son los principales impulsores de esta tendencia, incorporando activos digitales como una parte clave de sus carteras. 

Informes de consultoras como EY resaltan que estas oficinas destinan alrededor del 5% de sus inversiones a criptomonedas, con planes de duplicar esta proporción en los próximos cinco años. Así, a diferencia de etapas anteriores dominadas por la especulación inmediata, hoy estos inversores ven las criptomonedas como herramientas para diversificar riesgos, protegerse contra la inflación y mejorar la gestión de liquidez, consolidándolas como activos estratégicos y confiables en el mercado.

Por otra parte, la aprobación de AMINA Bank envía un mensaje claro a los grandes grupos financieros internacionales. Aunque algunas firmas locales ya tenían presencia en este sector, la llegada de un banco internacional regulado bajo el mismo marco destaca una apertura y una competencia justa en el mercado. Paralelamente, iniciativas como los servicios de liquidación en blockchain de HSBC y las operaciones innovadoras de Standard Chartered demuestran que la tecnología está preparada para soportar la banca de mayor nivel y que Hong Kong se posiciona cada vez más como un centro dinámico y competitivo en la integración de las finanzas tradicionales con la innovación digital.

Compra BTC aquí: entra al mercado con seguridad

Hong Kong: un puente clave para los activos digitales y China continental

El papel de Hong Kong en el ecosistema cripto es cada vez más relevante, gracias a su singular posición geopolítica y económica. Mientras el comercio de criptomonedas está prohibido en China continental, se calcula que más de 78 millones de ciudadanos chinos poseen activos digitales. En medio de esta realidad, Hong Kong emerge como el puerto seguro y regulado para canalizar estos flujos de capital, ofreciendo un marco legal transparente y sólido que es inexistente justo al otro lado de la frontera.

La fortaleza de Hong Kong radica en su claridad normativa, que contrasta con la incertidumbre legal que aún persiste en varios mercados occidentales. Aquí, las criptomonedas se reconocen formalmente como propiedad, lo que permite incluirlas en fideicomisos y otros instrumentos legales. Además, la región ha implementado reglas específicas para emisores de stablecoins, exigiendo que mantengan reservas completas en moneda fiduciaria, una medida que añade confianza y estabilidad al mercado. 

Hong Kong incluso ha dado un paso adelante en innovación financiera al aprobar productos pioneros como el primer ETF al contado de Solana, superando a mercados avanzados como Estados Unidos.

Este equilibrio entre protección al inversor y fomento de la innovación sitúa a Hong Kong en un punto intermedio distinto al enfoque más restrictivo de Singapur o al modelo más abierto de Dubái. Para las instituciones financieras internacionales, la combinación de certeza jurídica, liquidez y conexión directa con China convierte a Hong Kong en un atractivo centro de operaciones. La reciente autorización para que un banco internacional como AMINA Bank opere en la ciudad fortalece aún más la imagen de Hong Kong como un regulador confiable y comprometido con supervisar efectivamente a jugadores globales de alto nivel.

Compra y gestiona cripto en un solo lugar: Bit2Me