Compraron miles de millones en Bitcoin y Ethereum: por qué las instituciones no temen al mercado bajista

Compraron miles de millones en Bitcoin y Ethereum: por qué las instituciones no temen al mercado bajista

Dos gigantes institucionales refuerzan sus posiciones en Bitcoin y Ethereum, optando por la acumulación estratégica y la liquidez en medio de las correcciones del mercado.

En medio de un entorno marcado por correcciones en los precios y una notable disminución de la liquidez en el mercado cripto, dos actores institucionales han aumentado significativamente sus posiciones en activos digitales. Strategy y BitMine Immersion están adoptando una estrategia bien calibrada que combina acumulación táctica, diversificación y mantenimiento de liquidez, exponiendo un enfoque de inversión orientado al largo plazo. 

Mientras el mercado ajusta sus expectativas y atraviesa momentos de incertidumbre, estas compañías no solo mantienen su compromiso, sino que refuerzan su presencia en criptomonedas claves como Bitcoin y Ethereum, evitando cualquier indicio de retirada.

Los recientes movimientos de Strategy y BitMine sugieren que, pese a la volatilidad y los ajustes recientes, los inversores institucionales siguen viendo oportunidades de crecimiento y consolidación de sus carteras cripto, confiando en la resiliencia de los criptoactivos principales y en la evolución del ecosistema a futuro.

Crea tu cuenta Bit2Me y opera con BTC y ETH

La reserva de Strategy se acerca a los 650.000 BTC

Strategy, la firma de Michael Saylor, ha ejecutado una nueva compra de 8.178 BTC por aproximadamente 835,6 millones de dólares, a un precio medio de 102.171 dólares por unidad. Esta operación, como informó Saylor desde sus redes sociales, se suma a una estrategia de acumulación sostenida que ha llevado a la compañía a poseer un total de 649.870 BTC

En la publicación, Saylor especificó que el coste promedio de adquisición de los bitcoins que posee Strategy se sitúa en 74.433 dólares por BTC, lo que le permite mantener ganancias no realizadas incluso tras la corrección del 25% que ha sufrido la criptomoneda en el último mes.

La estrategia aplicada por la empresa responde a un enfoque de Dollar Cost Averaging (DCA), que consiste en realizar compras recurrentes de un activo, en este caso Bitcoin, sin intentar predecir los movimientos del mercado. Esta metodología ha permitido a Strategy construir una posición robusta, con un rendimiento acumulado del 27,8% en lo que va de 2025. En otras palabras, en lugar de reaccionar a la volatilidad, la compañía ha optado por reforzar su exposición, aprovechando todos los momentos para ampliar su reserva cripto.

Por otro lado, el volumen total invertido por Strategy en Bitcoin a la fecha asciende a 48.370 millones de dólares, lo que posiciona a la compañía como el mayor tenedor institucional de Bitcoin a nivel global. 

Para los expertos, el enfoque de inversión de Strategy no solo refleja convicción, sino también una lectura táctica del ciclo de mercado cripto, en el que la acumulación disciplinada se convierte en una ventaja competitiva.

Tenencia corporativa de Bitcoin al 18 de noviembre.
Fuente: Bitcoin Treasuries
Activa tu wallet y sigue la estrategia de gigantes

BitMine: liquidez, Ethereum y una visión de tokenización

Además de Strategy, BitMine Immersion también sigue vientos a favor en su estrategia cripto, enfocada principalmente en Ethereum, la segunda criptomoneda más capitalizada del mercado. 

La compañía ha reportado una posición combinada en criptomonedas y efectivo de 11.800 millones de dólares. Esta cifra incluye aproximadamente 3,6 millones de tokens ETH, lo que representa el 2,9% del suministro circulante de Ethereum. Además, la compañía mantiene 607 millones de dólares en efectivo sin gravamen y otras tenencias en activos digitales, que forman parte de su portafolio denominado “Moonshots”.

En su informe financiero de noviembre, la compañía subrayó que su acumulación de ETH supera el punto medio del suministro institucional estimado, y avanza hacia lo que la firma denomina la “Alquimia del 5%”: una meta simbólica que representa una participación significativa en el ecosistema Ethereum. Este posicionamiento no solo tiene implicaciones de mercado, sino también estratégicas, dado el papel de Ethereum como infraestructura para la tokenización de activos.

Tom Lee, presidente de BitMine, ha señalado que la debilidad reciente del mercado podría estar vinculada a la limitada liquidez de los creadores de mercado. Sin embargo, mantiene una perspectiva positiva sobre el ciclo, proyectando que el máximo podría mantenerse activo entre 12 y 36 meses. En sus declaraciones, Lee ha destacado que la tokenización de activos en la blockchain de Ethereum representa un desbloqueo importante para la innovación financiera y la inversión en factores.

Actualmente, BitMine es el mayor tenedor institucional de Ethereum en el mundo y el segundo mayor de criptomonedas, después de Strategy.

Tenencia corporativa de Ethereum al 18 de noviembre.
Fuente: Strategy ETH Reserve
Accede a Bitcoin y Ethereum: haz clic aquí

BitMine conecta criptomonedas y mercados tradicionales

Más allá de sus tenencias en criptomonedas, BitMine destaca por su desempeño en los mercados tradicionales. La acción BMNR se ha convertido en la número 48 más negociada en Estados Unidos, con un volumen promedio de 1.400 millones de dólares diarios, según la media de cinco días. La empresa destacó que esta liquidez bursátil le otorga una ventaja frente a otros actores del sector, facilitando el acceso de inversores institucionales y minoristas.

Además, BitMine lidera a sus pares de tesorería de criptomonedas por la velocidad de aumento del valor de liquidación por acción, lo que refleja una gestión eficiente de sus activos digitales. La combinación de tenencia estratégica, liquidez operativa y visión de ciclo convierte a BMNR en un referente dentro del ecosistema cripto-financiero.

Finalmente, la apuesta por Ethereum como activo de infraestructura, sumada a la capacidad de negociación de sus acciones, posiciona a BitMine como un actor híbrido entre el mundo cripto y los mercados tradicionales. Esta dualidad le permite navegar con flexibilidad en entornos de alta volatilidad, sin comprometer su estrategia de acumulación.

Las instituciones aprovechan la volatilidad para crecer

Los movimientos recientes de Strategy y BitMine Immersion revelan una narrativa institucional que se aleja cada vez más de la especulación de corto plazo. En lugar de retirarse ante la corrección del mercado, ambas compañías han reforzado sus posiciones, aplicando estrategias de acumulación disciplinada y apostando por activos con potencial estructural.

Mientras Strategy consolida su dominio en Bitcoin mediante compras recurrentes, BitMine avanza en Ethereum con una visión que va más allá del precio, centrada en la tokenización y la liquidez. La convergencia de estas estrategias sugiere que, para ciertos actores institucionales, la volatilidad no representa una amenaza, sino una oportunidad para reposicionarse con mayor solidez.

Accede aquí y conéctate con las principales criptos