Strategy, de Michael Saylor, seduce a los grandes fondos: el plan de pensiones de Canadá invierte $127 millones

Strategy, de Michael Saylor, seduce a los grandes fondos: el plan de pensiones de Canadá invierte $127 millones

El fondo de pensiones de Canadá ha invertido $127 millones en Strategy, reforzando su exposición institucional a Bitcoin.

La Junta de Inversiones del Plan de Pensiones de Canadá (CPPIB) ha tomado una decisión que resuena en el ecosistema financiero global: adquirir 393.322 acciones de Strategy (MSTR) durante el tercer trimestre de 2025. Esta operación, valorada inicialmente en unos 127 millones de dólares, representa una exposición indirecta, pero significativa a Bitcoin, dado el rol que Strategy ha consolidado como principal tesorería corporativa de la criptomoneda.

Accede a Bitcoin como los grandes fondos

Strategy: de empresa tecnológica a puente para la inversión en Bitcoin

Strategy no es una empresa tecnológica convencional. Desde 2020, bajo la dirección de Michael Saylor, ha transformado su balance en una reserva estratégica de Bitcoin, acumulando más de 70.000 millones de dólares en BTC. 

Su política de inversión ha convertido a la compañía en un vehículo de exposición cripto para instituciones que, por mandato o regulación, no pueden adquirir criptomonedas directamente. En ese contexto, la entrada del CPPIB —uno de los fondos de pensiones más grandes y conservadores del mundo— refuerza la narrativa de que Bitcoin está ganando terreno como activo institucional.

Aunque el valor de la participación de CPPIB ha descendido a unos 80 millones de dólares, debido a la volatilidad del precio de MSTR, el movimiento del fondo no parece responder a una lógica especulativa de corto plazo. Más bien, se alinea con una estrategia de diversificación que busca exposición a activos alternativos en un entorno de tasas inciertas y presiones inflacionarias. La elección de Strategy como canal de acceso a Bitcoin y el mundo cripto sugiere una evaluación cuidadosa del riesgo regulatorio y operativo que implica invertir directamente en estos activos digitales.

Crea tu cuenta Bit2Me y diversifica con Bitcoin

La transformación silenciosa del acceso institucional a Bitcoin

La operación del CPPIB se suma a una tendencia creciente entre fondos de pensiones, aseguradoras y gestoras de patrimonio que exploran formas diversas de participar en el mercado cripto. Empresas como Strategy, Metaplanet, o incluso Tesla, han sido utilizadas como proxies por instituciones que desean exposición a Bitcoin sin asumir la custodia directa ni los desafíos regulatorios asociados.

Lo que resulta particularmente revelador es que incluso actores tradicionalmente escépticos frente a las criptomonedas, como Vanguard, mantienen una exposición a Bitcoin a través de participaciones en Strategy. Esta paradoja institucional, donde los grandes inversores no compran Bitcoin directamente sino que apuestan por empresas que lo acumulan, revela un cambio silencioso pero profundo en la percepción institucional. A su vez, esto demuestra que Bitcoin ha dejado de ser visto solo como un instrumento especulativo y se consolida cada vez más como una reserva de valor con potencial para integrarse en las estrategias financieras a largo plazo.

En ese sentido, la entrada del CPPIB podría tener implicaciones más amplias. Por un lado, legitima el uso de vehículos corporativos como puente hacia los activos digitales. Por otro, envía una señal al mercado sobre la evolución del apetito institucional por Bitcoin. Además, refuerza la posición de Strategy como actor clave en la intersección entre las finanzas tradicionales y la criptoeconomía.

Explora Bitcoin como reserva de valor: entra aquí