
Cinco ETF de XRP aparecen listados en DTCC, lo que anticipa un posible lanzamiento inminente de estos fondos cotizados.
La aparición de cinco ETF de XRP en el sistema de la Depository Trust and Clearing Corporation (DTCC) ha encendido las alarmas positivas en el ecosistema cripto. Bitwise, Franklin Templeton, Canary Capital, 21Shares y CoinShares figuran como emisores de estos productos financieros, que ahora están clasificados como “activos y en pre-lanzamiento” en la plataforma de la principal cámara de compensación de valores de Estados Unidos.
Aunque este paso no equivale a una aprobación formal por parte de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), sí representa un avance administrativo clave que suele preceder al lanzamiento oficial.
XRP deja atrás la incertidumbre. Cómprala aquíEl mercado reaccionó con fuerza a la integración de estos fondos en la lista de la DTCC. XRP, la criptomoneda nativa del ecosistema Ripple, experimentó un alza superior al 12% en cuestión de horas, impulsado por el optimismo que generó el listado. El volumen de negociación se disparó a más de 6.000 millones de dólares en 24 horas, con un comportamiento técnico que sugiere entrada de capital institucional.
Si estos ETF se lanzan en las próximas semanas, como anticipan varios actores del sector, XRP podría consolidarse como una de las altcoins con mayor presencia en productos financieros regulados.
Los ETF de XRP listos para despegar
En la práctica, la inclusión de estos ETF en DTCC representa una señal de que los emisores están listos para operar y que han cumplido con los requisitos logísticos y operativos necesarios para listar sus productos en mercados estadounidenses. Según Eric Balchunas, analista senior de ETF en Bloomberg, la mayoría de los fondos que alcanzan esta etapa terminan siendo lanzados, especialmente si el contexto regulatorio es favorable.
Las palabras de Balchunas resuenan con fuerza, considerando que, en las últimas semanas, la SEC ha flexibilizado ciertos procedimientos para la revisión de productos cotizados en bolsa (ETP), permitiendo que los emisores presenten enmiendas coordinadas a sus formularios S-1. Si no hay objeciones regulatorias, los ETF podrían activarse automáticamente, como ocurrió recientemente con productos basados en Litecoin, Solana y Hedera. En este caso, los ETF de XRP podrían estar listos para operar antes de que finalice noviembre, una vez superada la pausa administrativa provocada por la parálisis presupuestaria del gobierno federal.
Por otro lado, los emisores involucrados en estos fondos cotizados no son actores menores. Bitwise y Franklin Templeton ya operan otros productos cripto, como ETFs de Bitcoin. Asimismo, Canary Capital ha confirmado públicamente su intención de lanzar su ETF de XRP “la próxima semana”, según declaraciones de su CEO, Steven McClurg, durante el evento Ripple Swell. Nate Geraci, presidente de NovaDius Wealth Management, también anticipó en redes sociales que el debut de estos fondos cripto podría ocurrir en cuestión de días.

XRP gana tracción en medio de señales institucionales
El impacto en el precio de XRP no se hizo esperar. El token rompió la resistencia de los 2,35 dólares y alcanzó los 2,57 dólares, con un comportamiento técnico que mostró tres ondas impulsivas y una consolidación por encima de la media móvil exponencial de 50 períodos.

Fuente: CoinGecko
Más allá de los gráficos, lo relevante es el cambio en la narrativa: XRP, históricamente asociado a disputas regulatorias con la SEC, comienza a posicionarse como un activo viable para productos financieros regulados.
Este cambio de percepción no es menor. La aparición de ETF al contado de XRP en DTCC sugiere que los emisores están apostando por una mayor legitimidad del activo. Además, el hecho de que firmas como Grayscale y Bitwise hayan revelado recientemente las tarifas de sus fondos refuerza la idea de que hay una estrategia coordinada para captar flujos institucionales.
El llamado “efecto ETF” ya ha sido observado en otros activos digitales. Cuando se lanzaron productos similares para Bitcoin o Ethereum, el mercado respondió con aumentos de precio y mayor liquidez. Si XRP sigue ese patrón, el cuarto trimestre podría marcar un punto de inflexión en su integración con el sistema financiero tradicional.
Un trimestre decisivo para XRP y los ETF cripto
La posible aprobación y lanzamiento de los ETF de XRP al contado representa más que una novedad de mercado: es una señal de maduración del ecosistema. Si bien la aprobación final depende de la SEC, el hecho de que estos productos ya estén listados en DTCC indica que los emisores están preparados y que el entorno regulatorio ha comenzado a adaptarse a la demanda de exposición directa a activos digitales.
Para XRP, este movimiento llega en un momento clave. Tras años de incertidumbre legal, el activo podría beneficiarse de una narrativa renovada, respaldada por el interés institucional y la validación operativa que implica formar parte de la infraestructura de DTCC. Si los ETF se lanzan como se espera en los próximos días, XRP no solo ganará visibilidad, sino también acceso a nuevos canales de liquidez y legitimidad frente a inversores tradicionales.
En un entorno donde la confianza y la infraestructura pesan tanto como la tecnología, este podría ser el impulso que XRP necesitaba para consolidarse como una altcoin de referencia en los mercados financieros globales.
Curso de Análisis Técnico de Criptomonedas
Nivel medioEn esta formación contamos con Iván González, un experto profesional en inversiones y en criptomonedas para enseñarte cómo funciona el mercado y cómo los precios afectan al comportamiento de los inversores.




