
Elon Musk alerta sobre una posible quiebra de EE. UU. y propone la IA, la robótica y el Bitcoin como única salida ante la crisis de deuda.
Musk volvió a encender el debate económico global con una declaración contundente durante su reciente aparición en el podcast de Joe Rogan. En medio de un contexto marcado por la desaceleración económica estadounidense, el CEO de Tesla y SpaceX aseguró que “la única forma de sacarnos de la crisis de la deuda y evitar que Estados Unidos quiebre es la inteligencia artificial, la robótica”. A esta fórmula añadió un tercer componente: las criptomonedas, especialmente Bitcoin, como alternativa al dólar.
La afirmación de Musk, que ha sido calificada como “ominosa” por varios analistas y medios, se produce en un momento de alta volatilidad en los mercados financieros. En este escenario, Musk plantea que solo una transformación tecnológica profunda puede evitar lo que él describe como una “implosión inminente” de la economía estadounidense.
Bitcoin es refugio contra la inflación: opera aquíUna deuda que no se detiene y un dólar bajo presión
La advertencia de Musk sobre el posible colapso de la economía estadounidense data de noviembre de 2024, cuando reiteró que Estados Unidos se dirige hacia una bancarrota “súper rápida” tras acumular una deuda federal que supera los 38 billones de dólares, cifra que, según Musk, es insostenible sin un cambio estructural en la productividad.
En su conversación con Rogan, Musk insistió en que el crecimiento económico tradicional no será suficiente para revertir esta tendencia. “Necesitamos hacer crecer la economía a un ritmo que nos permita pagar nuestra deuda”, afirmó, señalando que solo la automatización masiva mediante IA y robótica puede lograr ese salto de eficiencia.
Además, Musk cuestionó la viabilidad del dólar como reserva de valor a largo plazo, por lo que defiende a las criptomonedas como Bitcoin como el único camino viable para preservar el poder adquisitivo frente a la inflación y el debilitamiento de la moneda estadounidense.
Bitcoin como refugio en tiempos de incertidumbre
La caída de Bitcoin desde mediados de octubre no ha disuadido a Musk de considerarlo un activo clave en su visión de futuro. Aunque el precio del BTC ha retrocedido desde sus máximos históricos de $126K, cotizando sobre los $105.000, actualmente, su IA Grok —desarrollada por xAI— proyecta que BTC podría alcanzar un promedio de 123.500 dólares en noviembre, con un rango estimado entre 117.200 y 135.800 dólares. Estas proyecciones se basan en posibles recortes de tasas de interés por parte de la Reserva Federal en lo que resta del año, como lo prevé BlackRock, y en un renovado interés por activos escasos en contextos de alta deuda.
Para Musk, Bitcoin no solo es una herramienta financiera, sino también un símbolo de descentralización y resistencia frente a sistemas monetarios centralizados. En su visión, la criptografía, junto con la automatización, puede purgar las ineficiencias del sistema económico actual. Esta narrativa ha sido reforzada por figuras como Robert Kiyosaki, Edward Dowd y el excongresista Ron Paul, quienes también ven en Bitcoin una alternativa sólida ante la recesión.
Sin embargo, economistas como Steve Keen han cuestionado la validez de estas afirmaciones. En mayo, Keen publicó un video desacreditando la idea de una bancarrota federal, recordando que Estados Unidos, como emisor de su propia moneda, no puede declararse en quiebra en el sentido convencional. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, también afirmó en junio que el impago de la deuda “nunca iba a suceder”.
Curso Bitcoin 101
Nivel medioEn el Curso Bitcoin 101 de Bit2Me Academy puedes seguir con tu formación cripto y aprender qué es Bitcoin, de dónde viene y cómo obtenerlo.
Tecnología, narrativa y poder económico
Más allá de las cifras, el discurso de Musk revela una estrategia narrativa que combina visión tecnológica con posicionamiento económico. Al vincular la solución de la crisis con sectores en los que él mismo tiene inversiones —IA, robótica y criptomonedas—, Musk no solo propone una salida, sino que también se sitúa como actor central en esa transformación.
Esta postura ha generado críticas sobre posibles conflictos de interés, pero también ha sido interpretada como una muestra de convicción. “Alguien que realmente cree en algo también puede invertir en ello”, señala el artículo de Forbes. En ese sentido, Musk no se limita a opinar, sino que está construyendo las infraestructuras que, según él, podrían evitar el colapso.
El impacto de estas declaraciones en el ecosistema cripto es doble. Por un lado, refuerzan la narrativa de Bitcoin como refugio frente a la deuda y la inflación. Por otro lado, introducen una dimensión futurista donde la economía se vincula cada vez más con la automatización y la inteligencia artificial.
Así, en momentos de incertidumbre global, el mensaje de Musk funciona como un llamado a repensar los pilares del crecimiento económico. Aunque la quiebra formal de un país como Estados Unidos sea improbable, la urgencia de una transformación profunda es real. Y, en ese escenario, Musk ya ha tomado una posición visible y decisiva.
Compra Bitcoin en Bit2Me, fácil y seguro


