
El Senado de EE.UU. votó para reabrir el gobierno tras 40 días de cierre consecutivo. Bitcoin reacciona superando los $105.000 mientras el optimismo regresa a los mercados financieros.
Estados Unidos ha dado un paso decisivo para poner fin a la parálisis gubernamental más larga en su historia, un episodio de 40 días que ha dejado una profunda huella económica y social. En una votación de 60-40 el lunes por la noche, se aprobó la legislación para reabrir el gobierno, una noticia que ha resonado con fuerza en los mercados financieros.
Ante la expectativa de apertura, Bitcoin (BTC) consolidó su posición sobre el nivel de los 100.000 dólares, cotizando por encima de los 106.000 dólares, brevemente, en una clara señal de que los inversores interpretan la estabilidad institucional como un catalizador alcista para los criptoactivos.

Fuente: CoinGecko
La resolución en el Senado, que ahora pasa a la Cámara de Representantes para su votación final, llega como un alivio palpable. El cierre, iniciado el 1 de octubre en medio de tensas disputas sobre los subsidios de la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA) y las políticas fiscales heredadas de la administración Trump, no ha sido un evento abstracto. Más de 800.000 trabajadores federales fueron suspendidos y 42 millones de estadounidenses vieron interrumpidos sus beneficios de SNAP, el programa de asistencia nutricional. Los expertos proyectan que el costo económico de estas seis semanas de estancamiento asciende a 18.000 millones de dólares solo en el cuarto trimestre.
EE.UU. reabre. Bitcoin cotiza sobre los $100KDe la crisis política a la estabilidad temporal
Aunque los mercados han reaccionado con alivio ante la expectativa de un regreso a la normalidad, la realidad para muchas personas ha sido dura.
El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, aunque se comprometió a actuar rápidamente para reabrir las agencias y pagar a los trabajadores, no tardó en calificar la situación como el «Cierre de Schumer».

«Después de 40 días… las familias trabajadoras han sufrido, miles de trabajadores no han recibido su pago y los viajes aéreos se han ralentizado enormemente», declaró Johnson.
Esta retórica subraya las profundas divisiones políticas que, aunque temporalmente resueltas con un acuerdo bipartidista que incluyó a ocho demócratas, siguen latentes. El acuerdo actual proporciona financiación hasta marzo de 2026, ofreciendo un horizonte de estabilidad a mediano plazo, pero deja para diciembre la discusión sobre los sensibles créditos fiscales de la ACA.
Accede a Bitcoin antes del próximo impulso aquíBitcoin supera la incertidumbre política
En el ecosistema de las finanzas digitales, la reacción fue inequívoca. Bitcoin, que ya mostraba signos de fortaleza, aprovechó la noticia proveniente de Washington para ganar aún más impulso.
Un análisis sobre el sentimiento social en el mercado cripto, realizado por la plataforma de Santiment, revela que la criptomoneda líder se encontraba en el centro de las conversaciones digitales, reflejando un creciente interés en las redes sociales y foros especializados.

Los analistas de la plataforma señalan que la esperanza de una resolución rápida del cierre del gobierno en Estados Unidos fue un factor determinante para el comportamiento alcista de Bitcoin. La aprobación del Senado de la propuesta bipartidista, confirmada por cadenas como CSPAN, supuso la eliminación de una fuente significativa de incertidumbre económica que había afectado a los mercados en las semanas previas. Esto, para un mercado cada vez más sensible a las variables macroeconómicas, poner fin a un bloqueo que representaba una carga de 18.000 millones de dólares para la economía estadounidense fue interpretado como una señal positiva, una especie de luz verde para las inversiones.
Este escenario, sumado a un ambiente ya optimista en los mercados, hizo que Bitcoin capitalizara la buena noticia, consolidándose como una opción aún más confiable en un contexto de incertidumbre que parece disiparse gradualmente.
La liquidez vuelve a cripto. Posiciónate desde Bit2MeUn ecosistema alcista más allá de Bitcoin
El análisis de Santiment también revela un mercado cripto donde múltiples activos se mueven con narrativas fundamentales propias, sugiriendo una salud más amplia en el sector.
XRP captó un interés masivo tras el listado de cinco fondos cotizados (ETFs) al contado en la plataforma de la Depository Trust & Clearing Corporation (DTCC). La presencia de gigantes como Bitwise y Franklin Templeton en esa lista ha disparado las expectativas de una inminente entrada de capital institucional.
Al mismo tiempo, Uniswap es tendencia por una propuesta de gobernanza interna, denominada ‘UNIfication‘, que busca activar tarifas de protocolo y quemar tokens, fortaleciendo su modelo económico. Incluso USDT, la principal moneda estable, figura en el radar por su estatus de gigante financiero, con 181.000 millones de dólares en activos y una expansión estratégica hacia la inteligencia artificial y los medios digitales.
Estos datos muestran que los mercados financieros y de criptomonedas han respondido en consecuencia de los recientes avances políticos. Mientras Bitcoin se asienta por encima del nivel de los 100.000 dólares, todos los ojos se dirigen ahora a la Cámara de Representantes. La rápida aprobación de la medida no solo significará el regreso al trabajo de 800.000 empleados, sino que también confirmará la narrativa de que, al menos por ahora, la maquinaria del gobierno de Estados Unidos vuelve a estar en marcha. Esto genera un ambiente favorable para la liquidez, que, junto con las dinámicas propias del cripto mercado, contribuye a un escenario más optimista.
XRP y UNI ganan tracción: entra a cripto hoy


