Ni Bitcoin ni Ethereum: Estas son las 5 altcoins que están generando todo el interés social ahora mismo

Ni Bitcoin ni Ethereum: Estas son las 5 altcoins que están generando todo el interés social ahora mismo

Los datos de Santiment lo confirman: el interés social no está mirando ni a Bitcoin ni a Ethereum en este momento. Se está moviendo en masa hacia la «temporada de altcoins».

El precio de Bitcoin sufrió una corrección significativa esta semana, cayendo un 8,5% y situándose cerca de los 101.000 dólares. Ethereum, por su parte, se mantiene cotizando por encima de los 3.300 dólares, en medio de una corrección que ha reconfigurado el mapa de atención dentro del ecosistema cripto. 

Pero, según los analistas de Santiment, mientras los grandes titulares siguen girando en torno a la volatilidad y a las especulaciones sobre el futuro de las dos principales criptomonedas, el interés social se ha desplazado hacia cinco altcoins que, según los analistas, están captando la conversación colectiva: Soon (SOON), Internet Computer (ICP), Dash (DASH), Zcash (ZEC) y Filecoin (FIL).

Más allá de los movimientos de precios, las narrativas que rodean a estas altcoins revelan dinámicas estructurales que podrían redefinir el comportamiento del mercado en los próximos meses. Desde el resurgimiento de las monedas centradas en privacidad hasta el avance de soluciones interoperables, el interés social parece estar alineado con temas que trascienden la especulación inmediata del mercado cripto.

Altcoins lideran. Accede a las cripto en tendencia aquí

Privacidad, IA e interoperabilidad: las narrativas que atraen el interés en cripto

Zcash (ZEC) y Dash (DASH) han sido protagonistas de una recuperación notable esta semana. Según los datos del mercado, ZEC superó los 630 dólares esta semana, alcanzando un máximo de siete años y una capitalización de mercado de 10.000 millones de dólares. Por su parte, Dash cotizó sobre los 145 dólares, tocando niveles no vistos en tres años. Ambos criptoactivos forman parte del segmento de monedas de privacidad, que ha sido históricamente marginal, pero que ahora se posiciona como una respuesta estructural a las demandas de privacidad en las transacciones digitales.

Este renovado interés por las monedas privadas no se limita a su valor como refugio. Según Santiment, el impulso proviene de una combinación de factores: acumulación institucional, avances técnicos en soluciones de privacidad entre cadenas y una narrativa creciente sobre la descentralización como valor estratégico. Proyectos como Monero y nuevas cadenas que integran capas de privacidad también están alimentando esta tendencia, dijeron los analistas. 

En paralelo, Internet Computer (ICP) ha registrado un aumento del 27% en su cotización, impulsado por su apuesta por la inteligencia artificial y la interoperabilidad. El equipo de DFINITY ha reforzado su narrativa técnica con desarrollos que permiten intercambios de tokens sin necesidad de puentes, lo que mejora la experiencia del usuario y reduce los riesgos operativos. Este tipo de avances técnicos está alineado con una visión más madura del ecosistema, donde la eficiencia y la conectividad entre redes se convierten en activos clave.

Filecoin (FIL), por su parte, se beneficia de la expansión de la infraestructura descentralizada de almacenamiento, mientras que SOON —aunque menos conocida— ha captado atención por su comportamiento técnico y por el volumen de menciones en redes sociales. Ante esto, los analistas señalan que hay una narrativa emergente en construcción.

Entra en Bit2Me y opera con las principales altcoins

Bitcoin en pausa, altcoins en movimiento

La corrección de Bitcoin no ha sido menor. Su caída del 8,5% esta semana coincide con una serie de eventos que han añadido presión al mercado desde mediados de octubre: tensiones comerciales, ventas institucionales, liquidaciones masivas y una creciente especulación sobre su capacidad de alcanzar nuevos máximos antes de fin de año. 

Precio de Bitcoin (BTC) desde mediados de octubre hasta la actualidad.
Fuente: CoinGecko

Este contexto ha generado una pausa en la narrativa dominante de Bitcoin como único referente del mercado. Aunque sigue siendo el activo más capitalizado, su protagonismo actual se ve desafiado por tokens que ofrecen soluciones específicas y narrativas técnicas más frescas, y que despiertan mayor interés entre los usuarios e inversores ante las demandas actuales del ecosistema.

Los analistas de la plataforma subrayan que la atención social no es un indicador menor, ya que la percepción colectiva tiene el potencial de influir directamente en la liquidez. Para los expertos, la visibilidad de un activo puede traducirse en oportunidades de desarrollo, alianzas estratégicas y adopción. Y, en este sentido, el desplazamiento del foco hacia altcoins con propuestas diferenciadas sugiere una diversificación de intereses que podría consolidarse si las condiciones macroeconómicas lo permiten.

Crea tu cuenta hoy y construye tu portafolio cripto

Kazajistán: nuevo actor que transforma el ecosistema cripto global

Más allá del comportamiento de los criptoactivos, el entorno macro también está aportando señales relevantes al ecosistema. El anuncio de Kazajistán sobre la creación de un fondo nacional de reserva cripto por valor de 1.000 millones de dólares ha marcado un punto de inflexión en la relación entre estados y activos digitales. Los analistas destacaron que este fondo, financiado con activos repatriados e ingresos de minería estatal, invertirá en ETFs cripto y empresas del sector, evitando la exposición directa a Bitcoin.

Para Santiment, este enfoque revela una estrategia de diversificación económica que busca fortalecer el sector financiero digital del país sin asumir los riesgos de volatilidad extrema. La decisión de priorizar instrumentos derivados y compañías relacionadas con el ecosistema cripto sugiere una lectura institucional más sofisticada, donde el valor no reside únicamente en la tenencia directa de activos, sino en la participación estructural en su desarrollo.

En paralelo, el ecosistema Base, una de las principales Layer 2 de Ethereum, siguen ganando tracción con nuevas aplicaciones descentralizadas, agentes de inteligencia artificial y herramientas DeFi que mejoran la experiencia del usuario y la liquidez.

Ambos movimientos, aunque dispersos, configuran un escenario donde la innovación técnica, la narrativa institucional y la demanda social convergen en torno a soluciones que hasta hace poco eran consideradas secundarias. Por tanto, los analistas creen que la corrección del precio de Bitcoin ha abierto espacio para que otras propuestas se posicionen, no como reemplazo, sino como complemento estratégico dentro del ecosistema digital.

Anticípate a Kazajistán y opera cripto en Bit2Me

Las altcoins marcan el futuro cripto

Mientras Bitcoin se estabiliza y Ethereum mantiene su rol como plataforma de referencia, el pulso del mercado parece estar en otro lado. Las altcoins que hoy concentran el interés social no son necesariamente las más capitalizadas, pero sí las que están alineadas con las conversaciones que importan: privacidad, IA, interoperabilidad e infraestructura.

Para los expertos, este cambio supone que la comunidad cripto está ampliando sus horizontes y explorando nuevas narrativas que conectan con necesidades concretas del mercado. Los datos de la plataforma evidencian que el interés colectivo está recalibrándose hacia proyectos que proponen soluciones innovadoras y que ofrecen rutas alternativas para acelerar la adopción y fomentar el desarrollo.