
Las reservas estratégicas de El Salvador en Bitcoin generan ganancias millonarias mientras prepara la creación de un banco cripto y expande la educación financiera.
La reserva estratégica de Bitcoin de El Salvador ha alcanzado un nuevo máximo histórico en dólares, superando los 784 millones de dólares a principios de octubre. Esta cifra, que refleja más de 474 millones en ganancias no realizadas según la Oficina Nacional de Bitcoin (ONB), es solo la punta de lanza de una estrategia nacional que evoluciona con rapidez.
Mientras la tesorería sigue acumulando un bitcoin diario, el país centroamericano se prepara para su siguiente gran movimiento: la creación de un banco Bitcoin regulado. Este paso, combinado con un notable auge turístico y un programa educativo que se exporta al mundo, dibuja el panorama de una nación que busca consolidar su apuesta financiera por las criptomonedas.
La adopción de Bitcoin como moneda de curso legal en 2021 fue un acto que sacudió los cimientos financieros tradicionales. Cuatro años después, la estrategia de El Salvador ha madurado, pivotando desde el enfoque inicial en las transacciones diarias hacia la consolidación de un activo de reserva soberano y la construcción de una infraestructura financiera completa a su alrededor.
Holdea BTC como El Salvador. Entra ahoraLa tesorería de Bitcoin como pilar de la estrategia financiera de El Salvador
El fundamento de la confianza actual del gobierno salvadoreño en su proyecto se encuentra en los números de su balance. La ONB, que monitorea públicamente la cartera estatal, confirmó que el país posee 6.338 bitcoins. Con una inversión total que supera los 300 millones de dólares, las ganancias no realizadas de 474,5 millones de dólares proporcionan un colchón financiero y, sobre todo, un potente argumento político.

Esta acumulación de bitcoins responde a la política de compra diaria anunciada por el presidente Nayib Bukele en 2022, una estrategia de promedio de costo en dólares (DCA) que ha demostrado ser efectiva durante la volatilidad del mercado. Solo en septiembre pasado, la reserva añadió 50 BTC. De forma simbólica, 21 de esas monedas se adquirieron el 7 de septiembre, coincidiendo con el aniversario de la histórica Ley Bitcoin.
Aunque el propio Bukele ha reconocido en entrevistas que la adopción de Bitcoin como medio de pago cotidiano no ha alcanzado las expectativas iniciales, el enfoque se ha desplazado con éxito. El activo digital se promueve ahora, y se ha demostrado eficaz, como una herramienta de inversión y una reserva de valor para la nación. Este éxito financiero ha permitido al gobierno desestimar las críticas iniciales sobre la volatilidad de la criptomoneda y justificar la siguiente fase de su innovador plan.
El Salvador gana con BTC. Opera en Bit2MeMás allá del medio de pago: turismo y capital humano
El impacto de la «marca Bitcoin» se está sintiendo en sectores tangibles de la economía real. El Salvador ha experimentado una transformación en su industria turística, convirtiéndose en un destino de referencia para la comunidad global de criptomonedas. Las cifras oficiales reportan un incremento del 22% en la llegada de turistas en 2024 en comparación con el año anterior.
Fuentes del sector indican que este crecimiento es un resultado directo de la combinación de dos factores: la drástica mejora en las condiciones de seguridad del país y la infraestructura creada alrededor de Bitcoin. Ha surgido un nicho robusto de «turismo de Bitcoin», donde los visitantes, que incluyen desde familias hasta inversores, utilizan el activo digital como su moneda local preferente para pagar alojamiento, alimentación y servicios. En otras palabras, Bitcoin ha funcionado como una poderosa herramienta de rebranding nacional.
Paralelamente, se está construyendo la infraestructura humana. El proyecto «Mi Primer Bitcoin», nacido en 2021 como una iniciativa comunitaria independiente, está jugando un papel crucial. Cerca de 5.000 salvadoreños ya han sido formados a través de sus programas educativos, que buscan empoderar a la población con conocimiento financiero relevante para el nuevo paradigma.
El modelo educativo salvadoreño ya se imparte en más de 30 países mediante una red de más de 70 proyectos aliados, o «nodos» a Mi Primer Bitcoin. Además, la organización está profesionalizando su alcance con la «Teacher Training Certification», un programa para capacitar a nuevos educadores que ya tuvo su piloto en Paraguay. Con todo esto, El Salvador no solo usa Bitcoin, sino que está exportando el conocimiento para usarlo.
Crea tu reserva digital con bitcoins aquíLa institucionalización de la cripto líder: Un Banco Bitcoin en camino
El desarrollo más reciente y quizás el más significativo para el futuro financiero del país es la formalización de una banca especializada. Durante un evento en Washington DC, la embajadora de El Salvador en Estados Unidos, Milena Mayorga, confirmó los nuevos planes del gobierno: «Vamos a tener un banco bitcoin en El Salvador».
En agosto, la Oficina Nacional del Bitcoin ya había adelantado estos planes a través de sus canales oficiales, cuando indicó que los bancos Bitcoin estaban llegando al país. La declaración de la embajadora Mayorga añadió un contexto geopolítico, afirmando que el país ha tenido que «enfrentarse a superpotencias y también a instituciones que no permitieron seguir adelante con Bitcoin».
La base legal para esta nueva entidad ya está establecida. La Asamblea Legislativa aprobó recientemente la «Ley de Entidades de Banca de Inversión». Esta legislación es la pieza que faltaba en el rompecabezas institucional, porque permite la creación de Bancos de Inversión con la facultad explícita de operar y prestar servicios como proveedores de activos digitales, emisores de esos activos y, crucialmente, proveedores de servicios Bitcoin.
En suma, este movimiento representa la institucionalización definitiva de la criptomoneda líder del mercado. Va más allá de tener una reserva estatal; se trata de crear un sistema financiero regulado donde el capital privado e institucional pueda operar con Bitcoin bajo un marco legal claro. Es la construcción de las rampas de acceso que el gran capital requiere, permitiendo servicios de custodia, inversión y gestión de activos digitales dentro del sistema bancario formal del país.
Haz DCA como Bukele. Compra BTC diario aquíUn ecosistema digital en plena construcción
Cuatro años después de su lanzamiento, la apuesta de El Salvador por Bitcoin ha dejado de ser un simple experimento monetario para convertirse en un ecosistema integral. Las ganancias de la tesorería, gestionadas por la ONB, proporcionan la validación financiera.
El auge del turismo demuestra beneficios económicos indirectos y un exitoso cambio de marca país. La labor educativa de iniciativas como Mi Primer Bitcoin asegura el capital humano a largo plazo, y, finalmente, los anuncios de la embajadora Mayorga, respaldados por la nueva ley bancaria, establecen la infraestructura regulada.
El Salvador está utilizando Bitcoin no solo como dinero o como reserva, sino como el eje central de un nuevo modelo de desarrollo económico, diseñado para atraer inversión, fomentar la innovación y posicionar a la nación centroamericana como un centro financiero de vanguardia en la era digital.
Curso Bitcoin Básico
Nivel básicoEmpieza de cero en Bitcoin de forma clara, fácil, segura y rápida. Curso diseñado especialmente para principiantes que no saben prácticamente nada de Bitcoin.
Nota: Imagen principal tomada de la cuenta en X de la Oficina Nacional del Bitcoin



