
La administración Trump consolida su giro pro-cripto con el indulto al fundador de Binance, mientras informes detallan 1.000 millones de dólares en ganancias familiares del sector.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, concedió este jueves un indulto presidencial a Changpeng Zhao, el fundador y ex CEO de la plataforma de criptomonedas Binance. La decisión pone fin abruptamente al proceso judicial contra una de las figuras más influyentes de la industria, quien había sido sentenciado a prisión por fallos sistémicos en la prevención del lavado de dinero.
Para los expertos, este acto de clemencia por parte de Trump es una de las señales más potentes hasta la fecha del profundo realineamiento entre Washington y el sector de los activos digitales, en el que la familia Trump ha prosperado financieramente.
Varios informes recientes, basados en análisis de medios como el Financial Times, estiman que los negocios con criptomonedas han generado ganancias cercanas a los 1.000 millones de dólares para la familia del presidente estadounidense, desde su regreso a la Casa Blanca.
Zhao, conocido como CZ, expresó en redes sociales estar «profundamente agradecido» por la decisión y elogió a Trump por «defender el compromiso de Estados Unidos con la equidad, la innovación y la justicia». La Casa Blanca justificó la medida afirmando que la administración anterior había procesado a Zhao por «un deseo de castigar a la industria» cripto.
El Despacho Oval apuesta por Bitcoin. Entra hoy con Bit2MeDonald Trump: de escéptico a defensor y estratega de Bitcoin
El indulto a Zhao consolida un giro de 180 grados en la postura de Donald Trump. En 2019, durante su primer mandato, el presidente Trump desestimó públicamente a Bitcoin, calificando a la criptomoneda de «extremadamente volátil» y basada «en el aire», además de alertar sobre su uso en actividades ilícitas.
Sin embargo, hoy, su administración promueve activamente regulaciones favorables, como la GENIUS Act, con el objetivo declarado de fomentar la innovación blockchain y convertir a Estados Unidos en la «capital mundial de las criptomonedas».
Este cambio de política coincide con una masiva exposición financiera indirecta del propio presidente a Bitcoin. Un análisis detallado de Financial Times revela que Trump se ha convertido en uno de los mayores tenedores de Bitcoin del planeta, no a través de compras directas, sino mediante su participación en Trump Media and Technology Group (TMTG). La empresa matriz de Truth Social, que genera ingresos operativos modestos, utilizó su alta valoración en bolsa para recaudar 2.300 millones de dólares a principios de este año, mediante una combinación de venta de acciones y emisión de deuda. En julio, TMTG invirtió 2.000 millones de dólares de ese capital en la compra de Bitcoin.
Con una participación del 41% en TMTG, la porción de Trump en esa reserva de Bitcoin se estima actualmente en unos 870 millones de dólares. En la práctica, TMTG opera menos como una empresa de medios y más como un vehículo de inversión en criptoactivos, muy al estilo de Strategy. La diferencia fundamental es que su principal accionista ocupa el Despacho Oval, creando un escenario donde las decisiones regulatorias sobre criptomonedas impactan directamente en su patrimonio neto.
Opera con BTC. Bit2Me te da acceso a la cripto líderUn auge familiar entre NFTs y memecoins
La fortuna digital de la familia presidencial no se limita a la tesorería de Bitcoin de TMTG. El Financial Times detalla una diversificación de activos que incluye NFTs, memecoins y tokens de proyectos específicos.
La incursión de Trump en el mundo de las finanzas digitales comenzó con tarjetas coleccionables digitales que reportaron millones de dólares en ventas. Sin embargo, el verdadero auge se produjo tras la victoria electoral de Trump en las presidenciales de noviembre de 2024. Proyectos como el token WLFI, de la firma World Liberty Financial lanzada con sus hijos, aportaron unos 550 millones de dólares. Por su parte, las criptomonedas meme asociadas directamente a Donald y Melania Trump generaron cerca de 427 millones de dólares.
Estas ganancias, confirmadas e incluso minimizadas por su hijo Eric Trump, quien sugirió que la cifra real podría ser mayor, provienen en gran parte de activos cuyo valor se disparó al calor de la victoria política. La comunidad cripto, sensible al entorno regulatorio, pareció volcarse en estos tokens como una apuesta por el favor de la nueva administración.
Sin embargo, la Casa Blanca ha desestimado frontalmente las preocupaciones sobre el evidente conflicto de intereses. La secretaria de prensa, Karoline Leavitt, declaró que «ni el presidente ni su familia han tenido nunca, ni tendrán jamás, conflictos de intereses». Sin embargo, esta afirmación choca con la realidad de un presidente que indulta a figuras clave de la industria mientras su propia compañía mantiene una apuesta multimillonaria en el activo insignia del sector.
Curso Bitcoin Básico
Nivel básicoEmpieza de cero en Bitcoin de forma clara, fácil, segura y rápida. Curso diseñado especialmente para principiantes que no saben prácticamente nada de Bitcoin.
Un puente hacia el liderazgo cripto global
El indulto a Changpeng Zhao, cuya plataforma fue declarada culpable en 2023 de violar las leyes contra el lavado de dinero y se le prohibió operar en EEUU, es un mensaje claro. La decisión probablemente allana el camino para el regreso de la plataforma al lucrativo mercado estadounidense, como parte de su objetivo de fomentar la innovación y atraer a los grandes actores del sector.
Para un país que aspira a liderar la transformación tecnológica global, facilitar el desarrollo de la industria cripto es una necesidad estratégica. En este contexto, el poder ejecutivo está alineando políticas que no solo impulsan el crecimiento económico, sino que también buscan posicionar a Estados Unidos como un referente en innovación digital. Esta reorientación, aunque desafiante desde el punto de vista ético para muchos observadores, refleja un esfuerzo por integrar el talento y los recursos del sector privado con la visión gubernamental para consolidar el liderazgo tecnológico.
A medida que herramientas y activos digitales, como Bitcoin, siguen ganando relevancia, la estrategia estadounidense parece basada en crear un ambiente regulatorio propicio para la innovación, sin perder de vista la competitividad y la seguridad del mercado.
La Casa Blanca cambia de rumbo. Entra al mercado cripto aquí


