Satoshi Nakamoto, creador de Bitcoin, registra una pérdida no realizada de 20.000 millones de dólares.
La legendaria reserva de Satoshi Nakamoto, el creador de Bitcoin, ha sufrido una pérdida significativa de valor con la reciente caída del mercado cripto. Se estima que la billetera vinculada a Satoshi ha visto cómo 20.000 millones de dólares desaparecieron debido a la fuerte reducción en el precio de Bitcoin, que ronda los 108.000 dólares, tras tocar máximos históricos de 126.000 dólares, a principios de octubre.
El mercado cae, pero Bitcoin resiste. HODLea BTC en Bit2MeSatoshi Nakamoto: el mayor holding de Bitcoin del mundo
Satoshi Nakamoto, el enigmático creador de Bitcoin, mantiene una posición como el mayor poseedor de esta criptomoneda en todo el mundo. Datos recientes de la plataforma Arkham Intelligence, especializada en análisis on-chain, revelan que las billeteras digitales vinculadas directamente a Nakamoto guardan más de un millón de bitcoins.
Esta colosal acumulación de BTC por parte de Satoshi Nakamoto proviene de la minería realizada en los albores de la red Bitcoin, cuando muy pocos se aventuraban en este novedoso terreno. En las semanas recientes, durante un notable impulso alcista que llevó a Bitcoin a superar los 126.000 dólares, el valor de este portafolio alcanzó cifras sorprendentes, rondando los 136.000 millones de dólares.
Fuente: Arkham Intelligence
Así, pese a que la identidad real de Satoshi Nakamoto sigue siendo desconocida, su fortuna se posiciona entre las más grandes del planeta, gracias a la enorme valorización de su propia creación. Sin embargo, tras la corrección del mercado, iniciada el pasado 10 de octubre, esta fortuna ha perdido alrededor de 20.000 millones en patrimonio.
Aun así, es importante subrayar que la reciente caída de este patrimonio es solo un cambio en el valor de mercado, una pérdida “no realizada” porque esos bitcoins originales nunca se han movido ni se han vendido desde su minería inicial.
Al cierre de esta edición, la reserva de bitcoins de Nakamoto sigue valuada en más de 119.500 millones de dólares, una cifra que eclipsa la mayoría de las fortunas tradicionales y sigue siendo un símbolo del poder financiero que emergió con la tecnología blockchain.
La reserva de Satoshi intacta. Crea estrategia de largo plazo aquíLa tormenta del 8 de octubre: se registra la mayor liquidación histórica en el mercado
La brusca corrección que sacudió los mercados el pasado 10 de octubre tuvo un origen que combinó varios factores. Todo comenzó con un tuit del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el que sugería la posible imposición de nuevos aranceles a China. Este mensaje reavivó el temor entre los inversores a una escalada en la guerra comercial entre las dos potencias, generando una reacción inmediata de aversión al riesgo en las bolsas globales.
En el universo de las criptomonedas, ese sentimiento de incertidumbre encontró terreno fértil en un mercado que, según expertos, estaba excesivamente apalancado. El miedo inicial desató una oleada de ventas que provocó una caída rápida en los precios, suficiente para disparar una serie de liquidaciones automáticas en los contratos de futuros perpetuos.
Esta reacción en cadena desencadenó el mayor episodio de liquidación en un solo día registrado en la historia del cripto, con más de 19.000 millones de dólares en posiciones apalancadas eliminadas en cuestión de horas. En medio del caos, mientras muchas altcoins sufrían caídas dramáticas, Bitcoin mostró una fortaleza notable. Datos de Coingecko reflejan que la criptomoneda insignia logró mantenerse por encima de un nivel psicológico clave, los 100.000 dólares, resistiendo la tormenta con relativa estabilidad.
Fuente: Coingecko
Mirando más allá de la volatilidad
Aunque la magnitud de la caída del mercado cripto ha generado nerviosismo, los analistas de la firma The Kobeissi Letter sugirieron en un reciente informe que este desplome debe interpretarse como un declive a corto plazo. Según su análisis, el evento fue exacerbado por factores técnicos, como la escasa liquidez del mercado en ese momento y el mencionado exceso de apalancamiento por parte de los inversores. Sin embargo, esto no implicó un cambio de fundamentos o una reevaluación de los fundamentales de la industria.
Los expertos mantienen un tono optimista y confiado sobre el futuro de las criptomonedas. Afirman que un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China está en camino y que las monedas digitales continúan mostrando fortaleza, por lo que siguen siendo alcistas en sus previsiones.
Este análisis cobra sentido al situarlo en un marco macroeconómico más amplio. Pocos días antes de la caída del mercado, The Kobeissi Letter había señalado que el récord histórico de Bitcoin se produjo en un año que fue el peor para el dólar estadounidense desde 1973. La debilidad de la moneda de reserva global, junto con la expectativa creciente de que los bancos centrales comenzarán a reducir las tasas de interés para reactivar la economía, podría generar un nuevo impulso para activos de refugio como Bitcoin. Entonces, la reserva de Satoshi Nakamoto podría volver a cobrar fuerza y recuperar su esplendor en los próximos meses.
Curso Bitcoin Básico
Nivel básicoEmpieza de cero en Bitcoin de forma clara, fácil, segura y rápida. Curso diseñado especialmente para principiantes que no saben prácticamente nada de Bitcoin.