Jio da el salto a la Web3 e integra la tecnología blockchain de Aptos en su red de telecomunicaciones.
El gigante de las telecomunicaciones en India, Reliance Jio, ha comenzado a integrar la tecnología blockchain de Aptos en su infraestructura de consumo masivo. Con más de 500 millones de usuarios en su red, la compañía está posicionando la blockchain no como una herramienta financiera, sino como una columna vertebral para servicios cotidianos como llamadas móviles, entretenimiento digital y comercio electrónico.
La iniciativa, actualmente en fase beta con 9,4 millones de participantes, marca un punto de inflexión en la adopción de tecnología descentralizada. A través de una alianza estratégica con Aptos Labs y la Fundación Aptos, Jio busca transformar su red en una plataforma de acceso directo a la Web3, permitiendo que los usuarios interactúen con servicios digitales y acumulen beneficios por su fidelidad y uso, sin necesidad de conocimientos técnicos ni billeteras cripto.
Crea tu cuenta y opera Aptos con confianza en Bit2MeLa tecnología blockchain como motor de infraestructura de consumo
La alianza entre Jio, uno de los gigantes de telecomunicaciones en la India, y Aptos, una blockchain de nueva generación construida sobre el innovador lenguaje Move, marca un paso decisivo hacia un ecosistema digital más accesible y potente.
En el evento Aptos Experience, la visión conjunta de ambos proyectos se reveló con claridad: integrar la blockchain directamente en la red móvil, eliminando cualquier barrera para el usuario final. Sin necesidad de aplicaciones extra ni complicados procesos, la experiencia se traduce en una interacción más fluida, intuitiva y confiable con la tecnología digital. Es como llevar la seguridad y la transparencia de la blockchain al alcance de la mano, dentro del entorno móvil cotidiano.
Además, la interoperabilidad que ofrece Aptos amplifica el potencial de Jio. Al conectar esta infraestructura con aplicaciones descentralizadas, tokens no fungibles (NFTs) y más, Jio no solo fortalece su red móvil, sino que la transforma en un ecosistema Web3 funcional. Un lugar donde millones de usuarios pueden acceder y participar fácilmente, sin cambios radicales en su manera habitual de usar la tecnología.
En una publicación compartida en X, los desarrolladores de Aptos destacaron que la elección de su cadena de bloques por parte de Jio responde a la capacidad de la plataforma de aportar la velocidad, seguridad y escalabilidad necesarias para soportar a cientos de millones de usuarios sin interrupciones, además de un costo operativo reducido. Esta sólida infraestructura abre la puerta para que Jio impulse un futuro digital en la India, más conectado y empoderado, donde cada persona pueda acceder a beneficios digitales sin complicaciones.
Accede a Aptos: la blockchain que impulsa la Web3 global“Con Aptos, Jio tiene el potencial de allanar el camino para un futuro más conectado, accesible y digitalmente empoderado para millones de personas en toda la India.”, dijeron los desarrolladores de la red.
Jio y Aptos impulsan la era digital de India
Al integrarse con Aptos, Reliance Jio está dando un paso decisivo para transformar la experiencia digital de sus usuarios a través de la tecnología blockchain, apoyándose en esta potente infraestructura. Por lo tanto, más que una innovación técnica fría, su objetivo es crear un ecosistema que ofrezca un valor real y palpable para quienes forman parte de esta red.
Según lo expresado por la compañía, su propuesta va mucho más allá de ofrecer servicios; busca construir una relación sólida con sus usuarios mediante el acceso a beneficios exclusivos que se pueden obtener y disfrutar dentro del mismo universo digital, como contenido premium o ventajas especiales. Todo esto sucederá de manera sencilla y casi imperceptible, mientras las personas navegan y usan servicios digitales en su día a día. Para Jio, proporcionar esta fluidez es posible gracias a la escalabilidad y seguridad que aporta la arquitectura de Aptos, diseñada para lidiar con millones de usuarios sin sacrificar la velocidad ni la eficiencia.
Además, Jio está preparando el terreno para un crecimiento continuo. A través de la fase beta, se comprobó que el modelo funciona y se pudieron realizar ajustes que mejoran la experiencia antes de su lanzamiento masivo. Paralelamente, se abre la ventana para colaboraciones con marcas, desarrolladores y proveedores de contenido que quieran sumarse a esta nueva economía digital, aportando aún más valor y ampliando el alcance de esta innovadora plataforma.
Con el soporte técnico de Aptos Labs, el proyecto busca acelerar la adopción de Web3 en uno de los mercados digitales que más rápido crecen globalmente.
En suma, la reciente alianza entre Aptos y Jio demuestra cómo compañías consolidadas están implementando aplicaciones prácticas de blockchain, de forma segura y sin complicaciones, llevando la tecnología a escala masiva y creando puentes hacia el futuro digital.
Curso de Blockchain
Nivel básicoEntra en este curso donde te explicamos blockchain de una manera clara, sencilla y concisa para que tengas una idea muy clara de en qué consiste esta nueva tecnología.
Las telecomunicaciones como puente hacia la Web3
La integración de la tecnología blockchain de Aptos en los servicios de Jio representa un avance importante en la evolución del consumo digital. Al incorporar esta tecnología en su red, Jio no solo mejora la conectividad, sino que también ofrece a sus usuarios una experiencia mucho más fluida para acceder a las innovaciones de la era Web3. Esta combinación rompe las barreras tradicionales y acerca las nuevas tecnologías a millones de personas de manera sencilla y efectiva.
Gracias a esta alianza, la tecnología blockchain se muestra como algo más que una herramienta financiera; se revela como un motor para generar sistemas de valor prácticos, accesibles y con alto potencial de crecimiento. En otras palabras, la alianza con Aptos refuerza esta visión, al proveer una plataforma robusta y flexible, capaz de ajustarse a las demandas de un amplio público.
Si esta iniciativa logra expandirse, podría convertirse en un modelo global, impulsando la adopción de blockchain en las redes de telecomunicaciones y transformando la manera en que entendemos la combinación entre conectividad, consumo y valor digital.
Aptos transforma telecomunicaciones: Opérala en Bit2Me