La adopción de tecnologías emergentes por parte de los gobiernos locales en Estados Unidos avanza con dos iniciativas que colocan a Nueva York y Florida en el centro del debate sobre el futuro de la administración pública.
En primer lugar, la ciudad de Nueva York ha establecido la primera oficina municipal especializada en blockchain y activos digitales, un avance que demuestra su compromiso con la innovación tecnológica aplicada a la gestión pública. Simultáneamente, el estado de Florida ha presentado un proyecto legislativo que propone la creación de una reserva estratégica de Bitcoin, lo que autorizaría inversiones públicas en criptomonedas.
Ambas medidas reflejan un cambio significativo en la manera en que las autoridades locales comprenden y utilizan la tecnología para optimizar sus operaciones y finanzas. Más allá de los proyectos piloto o acciones aisladas que habíamos visto previamente, ambos estados avanzan ahora hacia la institucionalización cripto. Todo esto implica la creación de estructuras formales y marcos legales que permiten a los gobiernos locales manejar activos digitales de manera directa y segura.
Para los expertos, esta evolución moderniza los servicios públicos tradicionales e impulsa a Nueva York y Florida a consolidarse como referentes en la nueva economía digital. La integración tecnológica en la administración pública abre así un nuevo capítulo donde la innovación juega un papel central en la evolución de la gestión gubernamental.
Opera cripto con confianza. Crea tu cuenta Bit2MeNueva York establece una oficina municipal para activos digitales
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, firmó recientemente la Orden Ejecutiva #57 que establece la Oficina de Activos Digitales y Tecnología Blockchain de la ciudad, la primera de su tipo en Estados Unidos. De acuerdo con la ordenanza, esta nueva dependencia funcionará dentro de la Oficina de Tecnología e Innovación del alcalde y estará dirigida por Moisés Rendón, especialista en políticas digitales con experiencia en el sector público. La oficina tiene como objetivo coordinar proyectos tecnológicos entre agencias municipales, asesorar en la elaboración de políticas públicas relacionadas con blockchain y facilitar el desarrollo de plataformas digitales innovadoras.
Además, la nueva oficina busca aplicar la tecnología blockchain en áreas como la transparencia administrativa, la gestión de datos y la eficiencia de los servicios públicos. También, pretende fomentar la colaboración con startups, universidades y centros de investigación, así como atraer talento especializado en activos digitales. Bajo la supervisión del Director de Tecnología de Nueva York, Matthew Fraser, la oficina actuará como un puente entre el gobierno local y los actores privados del ecosistema cripto.
La creación de esta oficina responde a una visión estratégica del alcalde Adams, quien ha promovido activamente la adopción de monedas digitales y soluciones basadas en blockchain como parte de su plan para modernizar la ciudad. En sus declaraciones, Adams ha reiterado que Nueva York debe mantenerse como un centro global de innovación tecnológica, y esta medida refuerza esa ambición. La oficina también tendrá la responsabilidad de evaluar tecnologías emergentes aplicables a los servicios públicos y coordinar proyectos piloto en distintos departamentos municipales.
Curso de Blockchain
Nivel básicoEntra en este curso donde te explicamos blockchain de una manera clara, sencilla y concisa para que tengas una idea muy clara de en qué consiste esta nueva tecnología.
Florida propone una reserva estratégica de Bitcoin
Mientras Nueva York avanza en la institucionalización de blockchain en la administración pública, Florida presentó una propuesta legislativa que apunta directamente al uso de Bitcoin como activo estratégico.
El representante estatal Webster Barnaby introdujo el Proyecto de Ley 183 ante la Cámara de Representantes de Florida, el cual autoriza al director financiero del estado y a los gobiernos locales a destinar hasta el 10% de sus fondos públicos a Bitcoin y otros activos digitales. Además, el texto establece que el sistema de pensiones estatal también podría realizar inversiones similares, siempre dentro de un marco regulatorio definido.
De esta manera, Florida exhibe un enfoque financiero complementario al modelo administrativo implementado en Nueva York. En lugar de centrarse en la infraestructura tecnológica, el estado impulsa la integración de criptomonedas en la gestión de fondos públicos, reconociendo su valor como reserva de capital y como mecanismo para diversificar las finanzas estatales. Además, esta iniciativa podría abrir nuevas vías para el financiamiento público y fortalecer la participación estatal en la economía digital.
El proyecto de ley fija límites claros para estas inversiones, incluyendo porcentajes máximos y protocolos de supervisión estrictos. Aunque todavía debe atravesar el proceso legislativo, su presentación representa un avance trascendental en la relación entre los gobiernos locales y los activos digitales.
Si este proyecto de ley resulta aprobado, Florida se convertiría en uno de los primeros estados en formalizar el uso de Bitcoin dentro de su estrategia financiera pública.
Holdea Bitcoin y cripto en un entorno regulado. Entra en Bit2MeEE.UU. dibuja una nueva etapa para la administración pública digital
Las acciones de Nueva York y Florida reflejan un cambio importante en cómo los gobiernos locales se están adaptando a la tecnología cripto. Ya no solo aplican herramientas digitales para mejorar su trabajo interno; ahora incorporan innovaciones como blockchain y Bitcoin en la forma en que administran y manejan sus finanzas.
En este contexto, estas iniciativas adquieren un valor simbólico significativo. Al establecer oficinas especializadas y promover leyes específicas, estos gobiernos demuestran su compromiso por liderar la transformación digital cercana a la ciudadanía. La innovación tecnológica descentralizada permite respuestas más ágiles y adaptadas a las necesidades particulares de cada ciudad o estado.
De igual manera, estas medidas fortalecen el ecosistema digital en su conjunto. La colaboración entre gobiernos, empresas tecnológicas, universidades y comunidades vinculadas a las criptomonedas fomenta la creación de soluciones innovadoras, mejora la infraestructura digital y convierte a estas regiones en polos atractivos para el talento especializado.
Finalmente, las decisiones adoptadas por Nueva York y Florida constituyen un avance significativo en la implementación de blockchain y Bitcoin en el sector público. Aunque los enfoques difieren, uno está orientado a modernizar la administración y el otro centrado en la estrategia financiera. Ambos comparten el objetivo de fortalecer la gestión pública, ofrecer mejores servicios a la población y posicionarse como referentes en la economía digital del futuro. Esta integración entre innovación tecnológica y gestión gubernamental marca el inicio de una etapa más consolidada en la relación entre los gobiernos y las tecnologías digitales.
Compra y gestiona criptomonedas de forma segura hoy mismo