El desplome de Bitcoin arrastra al mercado: pierde más de 15.000 millones de euros en solo una semana

El desplome de Bitcoin arrastra al mercado: pierde más de 15.000 millones de euros en solo una semana

La caída en el precio de Bitcoin provocó liquidaciones masivas que sumaron más de 15.000 millones de euros en cuestión de horas.

La semana pasada, el mercado de criptomonedas atravesó un intenso periodo de volatilidad. En pocas horas, las liquidaciones masivas de posiciones apalancadas superaron los 15.000 millones de euros, una consecuencia directa de la fuerte caída en el precio de Bitcoin. 

Como ha reseñado este medio, este desplome de precios no solo afectó al criptoactivo más valioso, sino que también reflejó un clima de incertidumbre alimentado por tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, y la fragilidad del entorno macroeconómico global. Mientras tanto, los mercados financieros tradicionales mostraron movimientos paralelos, evidenciando cómo el panorama global afecta simultáneamente a distintos tipos de activos.

Crea tu cuenta y construye posiciones estratégicas en Bit2Me

La correlación entre la tensión global y los mercados digitales

El principal factor asociado a esta caída provino del ámbito geopolítico. El resurgimiento en la retórica de la disputa comercial entre Estados Unidos y China generó una mayor aversión al riesgo en los mercados globales. 

Las declaraciones de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, sobre la posible aplicación de nuevos aranceles a productos tecnológicos chinos impactaron en la confianza de los inversores. Como respuesta, se observó un movimiento de capital hacia activos considerados tradicionalmente como refugios de valor, como el oro y los bonos del Tesoro. Medios como Reuters y el Financial Times informaron sobre el efecto de estas declaraciones en los mercados de futuros, lo que anticipaba una semana de actividad negativa. Este entorno afectó a los activos de mayor riesgo, categoría en la que aún se incluyen a los criptoactivos.

El mercado de las criptomonedas reaccionó rápidamente tras el anuncio. En menos de un día, la capitalización total del mercado cayó de aproximadamente 4,24 billones a 3,76 billones de dólares, según datos de CoinGecko. Bitcoin, que había comenzado la semana cotizando por encima de los 121.000 dólares, sufrió una corrección significativa hasta tocar mínimos de 107.000 dólares, un descenso cercano al 12%. Más tarde, aunque BTC recuperó parte de su valor, posicionándose nuevamente sobre los 115.000 dólares, la caída marcó el tono para el conjunto del mercado digital, que aún se enfrenta a la volatilidad y a las correcciones.

Principales criptomonedas del mercado por capitalización bursátil.
Fuente: CoinGecko

Las perspectivas a corto plazo de los expertos

Tras el abrupto retroceso en la cotización de Bitcoin y la consecuente pérdida de más de 15.000 millones de euros en liquidaciones masivas de posiciones apalancadas, el mercado de criptomonedas se encuentra en una encrucijada. Aunque BTC logró recuperar parcialmente su valor, la volatilidad persiste y los analistas estudian si se trata de un rebote técnico o de una señal de recuperación sostenida. En este contexto, los inversores observan con cautela los próximos movimientos macroeconómicos, con especial atención a la Reserva Federal, cuyas decisiones sobre los tipos de interés podrían influir en el apetito por activos de riesgo como Bitcoin y las criptomonedas. 

Por otro lado, el interés institucional en activos digitales se mantiene latente, aunque con menor intensidad. Fondos de cobertura y gestores de patrimonio han adoptado una postura más conservadora, priorizando la preservación de capital ante la incertidumbre regulatoria y geopolítica. En este escenario, los próximos días serán clave para definir si el mercado logra consolidar un nuevo soporte o si se avecina otra ola de correcciones.

La narrativa dominante ya no gira únicamente en torno al precio de Bitcoin, sino a su capacidad de resistir ciclos adversos y mantener su rol como activo alternativo en un entorno cada vez más complejo.

Accede a BTC, ETH y altcoins con seguridad y transparencia