Bitcoin alcanzó una capitalización de $2,45 billones de dólares en 2025, superando a Amazon y consolidándose como el séptimo activo más valioso del mundo.
La criptomoneda más importante del mercado, Bitcoin, alcanzó una capitalización bursátil de aproximadamente 2,45 billones de dólares, recientemente, superando a Amazon y escalando hasta el séptimo lugar en el ranking de los activos más valiosos a nivel mundial. Allí, hombro a hombro, comparte el podio con gigantes como Microsoft, Apple, Nvidia, Saudi Aramco y Alphabet.
Este hito no solo refleja la consolidación de Bitcoin como reserva digital de valor, sino también la creciente confianza institucional que está impulsando su precio a nuevos máximos históricos. Con un nuevo ATH de 125.506 dólares, la criptomoneda vuelve a demostrar su capacidad para resistir ciclos de volatilidad y transformarse en uno de los principales protagonistas del mercado global.
Bitcoin ya es más grande que Amazon: Opera BTC en Bit2MePara los analistas y expertos, este ascenso en el precio de BTC no es meramente especulativo. Se trata de una combinación de factores, entre los que destacan la entrada sostenida de capital institucional a través de los ETF al contado, el ciclo del halving, que tuvo lugar en abril del año pasado, y la búsqueda de refugio financiero frente a la inflación e incertidumbre global. En este contexto, Bitcoin ya no es visto solo como una alternativa tecnológica, sino como un activo financiero maduro que compite en la misma liga que las grandes corporaciones de Wall Street.
Bitcoin consolida su liderazgo como activo de orden global
Bitcoin sigue ganando terreno en el sistema financiero global. Su reciente impulso a comienzos de octubre refleja un momento de cambio profundo en los mercados, donde las instituciones, las políticas monetarias y los movimientos estacionales parecen alinearse a su favor.
Durante la primera semana del mes, Bitcoin ha mantenido una posición sólida, cotizando por encima de los 123.000 dólares y alcanzando un nuevo máximo histórico de 125.506 dólares. La criptomoneda también mantiene una capitalización de mercado superior a los 2,45 billones de dólares. Esa cifra coloca a BTC por delante de Amazon y lo reafirma como uno de los activos más valiosos del planeta.
A la fecha, fondos de pensiones, firmas de inversión y grandes corporaciones han aumentado su exposición a Bitcoin, viéndolo no solo como una reserva de valor, sino también como un instrumento estratégico para diversificar carteras ante una economía global incierta.
Fuente: Companies MarketCap
El flujo de capital hacia los fondos cotizados (ETFs) respaldados por Bitcoin ha sido otro signo inequívoco de madurez del mercado. Estos productos cotizados permiten que inversores tradicionales participen del crecimiento del activo sin abandonar estructuras reguladas, reforzando la conexión entre el ecosistema cripto y las finanzas convencionales.
A nivel político y regulatorio, el contexto también ha jugado a favor. Bajo la presidencia de Donald Trump, Estados Unidos ha adoptado una postura más abierta hacia las monedas digitales, lo que ha fortalecido la confianza institucional y acercado a Bitcoin a la esfera de legitimidad financiera. Hoy, con una política monetaria más flexible y la posibilidad de que la Reserva Federal reduzca nuevamente las tasas de interés —según indicaciones del propio Jerome Powell—, el atractivo de Bitcoin como activo de crecimiento se renueva.
El nuevo gigante financiero se llama Bitcoin. Opéralo en Bit2MeA diferencia de los primeros años, Bitcoin ya no es un actor marginal frente a los mercados tradicionales. Su papel se ha transformado: ahora funciona como una pieza complementaria dentro de estrategias diversificadas, especialmente en tiempos de inflación o devaluación de las monedas fiat. La escasez programada, con un máximo de 21 millones de unidades, sigue siendo uno de los pilares de su valorización, un rasgo que los inversores asocian con estabilidad frente a la expansión monetaria global.
En ese equilibrio entre confianza institucional, regulación favorable y adopción financiera, Bitcoin consolida su posición como un protagonista indiscutible de la nueva arquitectura económica mundial. Ya no se trata solo de tecnología o especulación: es el punto de conexión entre el dinero tradicional y la economía digital que sigue tomando forma.
Por lo tanto, la combinación de una adopción institucional creciente, un entorno regulatorio favorable y su integración en portafolios tradicionales posicionan a Bitcoin como un protagonista fundamental en la evolución del sistema financiero actual.
Curso Bitcoin 101
Nivel medioEn el Curso Bitcoin 101 de Bit2Me Academy puedes seguir con tu formación cripto y aprender qué es Bitcoin, de dónde viene y cómo obtenerlo.
En la liga de los gigantes: más valioso que Amazon y cada vez más cerca del oro
La escalada de la capitalización de Bitcoin por encima de la de Amazon representa un logro emblemático y redefine el panorama financiero global. Este año, en varias ocasiones, la cripto líder logró incluso adelantar a Alphabet (Google), colocándose momentáneamente como el quinto activo más valioso del planeta. Hoy ocupa el séptimo puesto, pero comparte podio con nombres tan sólidos como Apple, Microsoft, Nvidia, Saudi Aramco y el oro, un club reservado a verdaderos colosos financieros. Para muchos expertos, este crecimiento es resultado de un cambio profundo en la manera en que los inversores perciben a la criptomoneda.
Desde que nació en 2009, en plena crisis financiera, Bitcoin fue visto como un experimento digital, una alternativa descentralizada frente a la desconfianza en los bancos y las monedas tradicionales. Sin embargo, lo que comenzó como una propuesta de nicho gestionada por entusiastas tecnológicos, ha crecido hasta convertirse en un fenómeno económico de escala global. Hoy, su capitalización rivaliza con corporaciones centenarias y activos que históricamente han sido considerados refugios de valor.
El ascenso de Bitcoin no solo traduce su creciente adopción y reconocimiento institucional, sino también un cambio cultural en la forma en que el mundo entiende el dinero y la propiedad digital. En apenas quince años, ha pasado de ser una promesa disruptiva a un símbolo de transformación financiera capaz de desafiar a los titanes de Wall Street y Silicon Valley.
Crea tu cuenta y opera BTC, el 7° activo más valioso del mundo