El cierre del Gobierno de Estados Unidos golpea a los mercados financieros, pero Bitcoin sorprende con un alza semanal del 12%.
Octubre está marcando un nuevo capítulo de incertidumbre financiera y política con el cierre administrativo del Gobierno federal de Estados Unidos. La falta de acuerdo entre demócratas y republicanos para aprobar el presupuesto de 2026 ha provocado una paralización del aparato gubernamental que ya genera repercusiones en los mercados mundiales.
Desde la caída de la renta variable y la divisa estadounidense, hasta la respuesta alcista del oro y, principalmente, la euforia en la cotización de Bitcoin, los inversores muestran una reacción mixta ante una coyuntura inestable que podría extenderse.
Compra Bitcoin y protege tu capital en tiempos de crisis«El ‘shutdown’ de EE.UU. paraliza datos clave y contagia a los mercados globales
El cierre administrativo —conocido como “shutdown”— se concretó tras el vencimiento del plazo límite establecido en la medianoche del pasado 30 de septiembre, sin que ninguna de las dos fuerzas políticas haya alcanzado un acuerdo presupuestario. La consecuencia inmediata es la suspensión temporal de aproximadamente 750.000 funcionarios, con un coste diario estimado en 400 millones de dólares, en palabras de analistas de Renta4 y Bloomberg. Este contexto no solo afecta al empleo dentro del sector público, sino que implica una interrupción en la publicación de datos macroeconómicos clave.
Entre los datos afectados se encuentra el informe oficial de empleo no agrícola de septiembre, esencial para las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal (Fed). La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) ha suspendido la recopilación y difusión de datos, generando un vacío de información que añade más incertidumbre. En este escenario, la aversión al riesgo se incrementa y la renta variable sufre retrocesos, elevando la cautela de los inversores globales.
En Wall Street, se observa un deterioro del sentimiento que se replica fuera de EE.UU., con la Bolsa de Tokio cerrando con un descenso del 0,8% y los futuros europeos de índices clave cotizando a la baja. Este enfriamiento tiene también a la divisa estadounidense afectada, ya que el dólar pierde atractivos frente a monedas como el euro, cuyo valor se ha apreciado hasta acercarse a 1,18 dólares por euro, desde niveles de 1,166 el pasado viernes.
Accede a BTC aquí y opera con confianza en Bit2MeBitcoin como refugio en tiempo de crisis institucional
Mientras que la Bolsa y el dólar ven retroceder su valor, otros activos considerados refugios en tiempos de incertidumbre registran movimientos ascendentes. El oro, tradicionalmente un valor defensivo, ha experimentado una revalorización cercana al 5% desde finales de la semana pasada, rozando nuevos máximos históricos al aproximarse a los 3.900 dólares la onza. Este aumento se explica tanto por la mayor aversión al riesgo como por la depreciación relativa del dólar estadounidense.
Sin embargo, uno de los protagonismos singulares en esta coyuntura corresponde a Bitcoin. A comienzos de semana, la criptomoneda cotizaba alrededor de los 109.000 dólares; no obstante, la escalada asociada al cierre del Gobierno estadounidense ha situado su valor por encima de los 122.000 dólares al momento de escribir este artículo. Este incremento representa un crecimiento cercano al 12% en apenas siete días.
Fuente: CoinGecko
Este notable ascenso del precio de Bitcoin se interpreta como una apuesta semejante a la del oro, pero con un matiz clave: la valoración de un activo descentralizado y no dependiente de instituciones gubernamentales.
La degradación institucional reflejada en el ‘shutdown’ ha actuado como un catalizador para que inversores busquen en las criptomonedas una alternativa viable ante la ausencia de confianza en los activos tradicionales.
Accede a BTC aquí y participa en la revolución digitalBitcoin como refugio de valor en tiempos de incertidumbre
La paralización del Gobierno federal de Estados Unidos, consecuencia de la ausencia de consenso político para la aprobación presupuestaria, ha abierto una etapa crítica de inestabilidad financiera global. Con riesgos sobre el empleo público y la interrupción de información económica, el clima de aversión al riesgo gana terreno, afectando negativamente a la Bolsa y la moneda estadounidense.
Simultáneamente, los activos reserva resurgen con fuerza, con Bitcoin posicionándose como un refugio significativo al beneficiarse de la percepción de vulnerabilidad institucional. La criptomoneda líder es cada vez más vista como alternativa frente a la fragilidad institucional, por lo que se fortalece en un contexto donde la confianza en las estructuras políticas tradicionales parece resquebrajarse. Su comportamiento no solo refleja la desconfianza hacia el sistema financiero convencional, sino que abre la puerta a que se consolide como refugio moderno ante crisis políticas y monetarias.
Curso Bitcoin 101
Nivel medioEn el Curso Bitcoin 101 de Bit2Me Academy puedes seguir con tu formación cripto y aprender qué es Bitcoin, de dónde viene y cómo obtenerlo.