Bitcoin vuelve a superar la barrera de los 120.000 dólares, mientras los ETFs al contado alcanzan un volumen de negociación sin precedentes. Descubre qué factores técnicos y regulatorios están detrás del nuevo rally cripto.
En las últimas horas, el precio de Bitcoin ha vuelto a superar la barrera de los 120.000 dólares, un nivel que no alcanzaba desde agosto pasado, según datos consultados en la plataforma CoinGecko.
A la vez que el precio Bitcoin despierta expectación, los fondos cotizados en bolsa (ETF) al contado vinculados a la criptomoneda registran volúmenes récord de negociación, mientras se anticipa una ola de decisiones regulatorias que podría ampliar la oferta de productos cripto disponibles para los inversores en la bolsa.
Opera con Bitcoin hoy y súmate al rally históricoLa política y la incertidumbre impulsan el rally de Bitcoin este mes
El reciente repunte del precio de Bitcoin se puede asociar, en buena medida, a las expectativas que tienen los mercados respecto a la política monetaria estadounidense. Con señales claras de que la Reserva Federal podría aplicar nuevos recortes en las tasas de interés, el entorno financiero se torna más favorable para activos alternativos y de mayor riesgo, entre ellos, las criptomonedas. La mayor liquidez disponible anima a los inversores a diversificar y buscar rentabilidades en sectores que han mostrado un crecimiento sostenido a mediano plazo.
También contribuye a la dinámica actual el cierre temporal del gobierno federal en Estados Unidos, un evento que genera cierta incertidumbre en los mercados tradicionales y puede incentivar la migración temporal de capital hacia activos digitales percibidos como resistentes o con baja correlación con otros mercados.
Fuente: CoinGecko
Por otro lado, el mes de octubre ha demostrado ser un mes con tendencia históricamente alcista para Bitcoin. Desde 2012, solo en dos ocasiones, octubre no ha cerrado con ganancias para la criptomoneda principal. Este patrón se explica, en parte, por factores estacionales vinculados a la vida económica global y ciclos de inversión institucional que favorecen la compra en este período. Además, grandes inversores institucionales continúan manteniendo posiciones significativas en Bitcoin, lo que proporciona una base sólida y confianza para la continuidad del rally cripto.
Accede a BTC aquí y diversifica con el activo líderLos ETF al contado de Bitcoin rompen récords
Al mismo tiempo que Bitcoin experimenta esta recuperación de precio, los fondos cotizados en bolsa al contado, que permiten a los inversores institucionales acceder directamente y de manera regulada a la criptomoneda, están alcanzando volúmenes de negociación sin precedentes.
Según la plataforma Soso Value, en las últimas horas el volumen negociado en estos ETF fue de 5.500 millones de dólares, con entradas netas de 675 millones de dólares el 2 de octubre. Esto eleva el valor total de activos bajo gestión en este tipo de fondos por encima de los 155.000 millones de dólares.
Fuente: Soso Value
BlackRock, a través de su ETF iShares Bitcoin Trust (IBIT), se mantiene como líder destacado en este mercado, gracias a la sólida demanda institucional. La popularidad de estos productos se explica porque ofrecen a los inversores la posibilidad de acceder a activos digitales con la seguridad y regulación vinculadas al sector financiero tradicional, reduciendo las barreras para la diversificación de carteras con criptoactivos.
Asimismo, el auge que muestran los datos en los ETFs de Bitcoin coincide con la expectativa de nuevas aprobaciones regulatorias durante este mes. Los expertos anticipan resoluciones relacionadas con la cotización de otros activos digitales como XRP, Litecoin, Solana, Dogecoin, Cardano y Hedera, en los mercados de valores a través de nuevos ETFs spot. La entrada de más fondos cotizados facilitará el acceso a una variedad más amplia de criptomonedas, lo que podría aumentar la demanda y fomentar la madurez del mercado en general.
Construye tu futuro con Bitcoin: la cripto que rompe barrerasUna temporada alcista para el ecosistema cripto
En este octubre de 2025, el mercado de criptomonedas está mostrando señales claras de estabilidad y crecimiento. Factores macroeconómicos favorables, junto con la posible llegada de nuevos productos financieros vinculados a las criptomonedas, están creando un ambiente propicio para que el sector continúe expandiéndose. Además, la tradicional alta actividad estacional contribuye a fortalecer esta dinámica positiva.
La inversión institucional está aumentando, impulsada por una oferta más amplia de ETF al contado, que ha comenzado a consolidar el mercado. Este crecimiento refleja una transición importante: las criptomonedas se están alejando de su imagen de activos emergentes para convertirse en instrumentos financieros cada vez más aceptados y regulados. El apoyo de grandes inversores en Bitcoin, junto con productos financieros oficiales y regulados como los ETF, aporta estabilidad y confianza, atrayendo a nuevos perfiles de inversores y fomentando una mayor profundidad en la negociación.
En resumen, la escena cripto ahora exhibe madurez y perspectiva real de expansión. La superación de niveles de precio de Bitcoin que no se veían en semanas, junto con récords en la negociación de ETF, subraya que este sector está consolidándose como una opción legítima tanto para inversores particulares como para grandes institucionales.
Curso Bitcoin Básico
Nivel básicoEmpieza de cero en Bitcoin de forma clara, fácil, segura y rápida. Curso diseñado especialmente para principiantes que no saben prácticamente nada de Bitcoin.
Bitcoin rompiendo barreras: octubre en alza
En resumen, Bitcoin superó los 120.000 dólares gracias a una combinación de factores que van más allá de la simple especulación. Las condiciones macroeconómicas actuales, junto con avances en la regulación y en la demanda histórica de activos digitales, están impulsando este crecimiento sostenido. Además, el creciente interés institucional indica que los grandes inversores están diversificando y apostando con mayor confianza por este mercado.
Este panorama muestra un mercado cripto que ha dejado atrás las etapas iniciales de incertidumbre para consolidarse como una opción financiera madura y robusta. La temporada alcista que, históricamente, empieza en octubre, no solo confirma el momento positivo, sino que también subraya la influencia creciente de las criptomonedas en el escenario financiero global, posicionándolas como activos relevantes para el futuro cercano.
Opera con Bitcoin y aprovecha el impulso de los ETF spot