La Fed podría cambiar el rumbo del mercado cripto este otoño: qué activos están mejor posicionados

La Fed podría cambiar el rumbo del mercado cripto este otoño: qué activos están mejor posicionados

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) plantea cambios que pueden influir en la dinámica del mercado cripto este otoño. Descubre qué criptomonedas y tokens están mejor preparados para el nuevo escenario financiero.

El reciente recorte de tasas de la Reserva Federal de Estados Unidos ha generado un nuevo escenario para el mercado de criptomonedas. El 17 de septiembre de 2025, la Fed tomó la decisión de bajar su tasa de interés en 25 puntos básicos, el primer recorte de este año. Este cambio en la política monetaria ha aumentado la liquidez global y el apetito por activos con mayor riesgo, como las criptomonedas, abriendo un panorama favorable para la recuperación del sector durante el último trimestre del año.

Crea tu cuenta y gestiona BTC, ETH y stablecoins

Cuando la Fed baja tasas, el mercado cripto acelera

La reducción de las tasas de interés por parte de la Fed es una señal clara de flexibilización monetaria que suele influir en la mayor disponibilidad de capital para inversión. En este contexto, la liquidez global crece, facilitando que más inversores busquen oportunidades fuera de activos tradicionales y apuesten por activos digitales. 

Bitcoin y Ethereum, como los mayores representantes del mercado cripto por capitalización, mostraron una respuesta positiva inmediata tras el anuncio. El precio de Bitcoin experimentó un alza que lo llevó a cotizar cerca de los $118.000 dólares, mientras que Ethereum se situó cerca de los $4.700 dólares por token. 

Por otro lado, este aumento en la liquidez del mercado también impulsa a las stablecoins, que se consolidan como un pilar esencial dentro de la economía cripto al permitir movimientos rápidos y estables dentro de los ecosistemas digitales. Su uso no solo facilita la entrada y salida de capital, sino que también funciona como un ancla en períodos de volatilidad relativa.

Además, la Fed ha dejado abierta la posibilidad de aplicar al menos dos recortes adicionales antes de que finalice 2025. Por tanto, los expertos perfilan un escenario en el que la demanda por criptomonedas y activos digitales continúe al alza. Y esta expectativa sobre el entorno macroeconómico viene acompañada por un interés institucional cada vez más fuerte, donde grandes jugadores buscan proteger sus carteras y diversificar en tiempos inciertos. Es decir, las criptomonedas no solo están captando la atención por su potencial de innovación, sino también por actuar un refugio estratégico dentro del panorama financiero.

Opera con Bitcoin y Ethereum en Bit2Me

Los criptoactivos mejor posicionados para el otoño 2025

En un escenario de tasas de interés más bajas y mayor liquidez, Bitcoin y Ethereum sobresalen como los activos con mayor capacidad para liderar el mercado. La historia del mercado cripto muestra que estos dos activos digitales establecen las tendencias ante políticas monetarias expansivas debido a su liquidez, adopción y reconocimiento institucional.

Adicionalmente, las altcoins de alta capitalización y calidad, respaldadas por casos de uso sostenibles y comunidades activas, también están preparadas para aprovechar esta coyuntura. Si las condiciones de financiación y las bases de futuros se mantienen estables, estas criptomonedas podrían registrar incrementos en demanda, atrayendo una mayor atención por parte de fondos y traders sofisticados.

Otro elemento relevante que contribuye a la perspectiva positiva sobre el mercado cripto es la posible aprobación por parte de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) de nuevos fondos cotizados en bolsa (ETFs) ligados a altcoins, como XRP y Solana. Se espera que esta herramienta financiera pueda recibir el visto bueno a mediados de octubre o incluso antes, facilitando el acceso institucional a una diversidad más amplia de activos digitales y proporcionando mecanismos de inversión más regulados y transparentes.

La combinación de todas estas variables está dando lugar a un contexto favorable para el mercado cripto, incrementando la confianza de los inversores y atrayendo flujos significativos de capital a todo el sector.

Compra tus criptos aquí: el otoño cripto empieza

Un otoño prometedor para Bitcoin, Ethereum y las altcoins

Según varios expertos, el recorte de tasas realizado por la Fed en septiembre de 2025 está estableciendo un nuevo escenario para el mercado de las criptomonedas, caracterizado por una mayor liquidez y un mejor acceso al capital de inversión. Bitcoin y Ethereum emergen como los criptoactivos con mayor protagonismo, mientras que las altcoins consolidadas, como XRP, Solana, Cardano, BNB y Hedera, entre otras, podrían beneficiarse si las condiciones de mercado se mantienen estables.

La expectativa de futuros recortes y la posible aprobación de nuevos ETFs relacionados con estas altcoins complementan este entorno positivo, generando un marco propicio para un crecimiento sostenido del mercado durante el otoño. En este contexto, tanto inversores individuales como institucionales tienen motivos para observar con atención cómo evoluciona el mercado, en busca de aprovechar la dinámica favorable impulsada por la política monetaria y la creciente adopción cripto.

Este escenario sugiere que, a corto y mediano plazo, las criptomonedas mantienen un espacio relevante dentro del portafolio de inversión global, respaldadas por factores macroeconómicos y desarrollos regulatorios que facilitarán su expansión y consolidación.

Opera con altcoins consolidadas en Bit2Me