Bitcoin, la cripto líder del mercado, experimenta una fuerte recuperación después de liquidaciones por 1.700 millones de dólares, con analistas anticipando una posible ruptura significativa en octubre.
Después de atravesar un episodio de alta volatilidad y movimientos bruscos, Bitcoin, la criptomoneda más influyente del mercado, está mostrando señales de recuperación.
Según el análisis de QCP Capital, la liquidación de más de 1.700 millones de dólares en posiciones apalancadas ha desencadenado una rotación regresiva hacia BTC, fortaleciendo su dominio en el mercado. A medida que octubre se acerca, las expectativas crecen en torno a una posible ruptura significativa en el precio de la criptomoneda, apoyada en la interacción de factores técnicos, institucionales y macroeconómicos.
Bitcoin se fortalece: acumula y gestiona BTC en Bit2MeLa hegemonía de Bitcoin en el mercado
Durante la jornada más reciente, los mercados digitales enfrentaron una fuerte ola de liquidaciones simultáneas en posiciones apalancadas. Este episodio, uno de los más relevantes en términos de tamaño durante este año, marcó un punto de inflexión en la dinámica de capitales dentro del ecosistema cripto, según detalló QCP Capital.
En una publicación reciente, los analistas de la firma dijeron que las liquidaciones afectaron principalmente a las altcoins, que habían experimentado un breve repunte motivado por movimientos especulativos en tokens como ASTER, HYPE y PUMP. Esta fase, descrita como una “temporada de altcoins” por su incremento en volumen y valor, perdió impulso durante la presión derivada de las ventas masivas.
El índice de la temporada de altcoins, que se mostró sobre un valor de 80 la semana pasada, cayó notablemente, pasando a un valor cercano a 67 en la actualidad, que evidencia un menor protagonismo de estos activos digitales en el mercado.
En contrapartida, los analistas dijeron que Bitcoin ha estado mostrando una resiliencia destacable, elevando su dominio en el mercado de un 50-55% previo hasta un 57,7%, actualmente. Mientras tanto, la participación de Ethereum en el mercado cripto ha descendido al 13%, tras varias semanas por encima del 14%.
Fuente: CoinMarketCap
De acuerdo con los analistas, la profundidad y amplitud del mercado sugieren que el posicionamiento de capitales está girando hacia activos más consolidados como BTC. QCP Capital también señaló que, a pesar del impacto de las liquidaciones, BTC ha logrado mantenerse sobre niveles de soporte críticos, con precios ubicándose por encima de 112.000 dólares durante el cierre del trimestre.
El mercado se prepara para octubre: compra BTC aquíEste desplazamiento hacia Bitcoin también se refleja en la demanda institucional, que continúa registrando entradas positivas. Empresas de tesorería digital como Strategy y Metaplanet siguen incrementando sus posiciones, y los flujos hacia ETF al contado indican una intención sostenida de acumulación. Incluso con una estacionalidad tradicionalmente débil para las criptomonedas en septiembre, el desempeño de BTC en este mes arroja un balance positivo cercano al 4%.
Fuente: CoinMarketCap
Bitcoin se prepara para octubre: ¿llega la gran ruptura alcista?
Con octubre a la vuelta de la esquina, el panorama sobre Bitcoin está matizado por condiciones técnicas que apuntan hacia una posible ruptura importante en el corto plazo. Durante el tercer trimestre, BTC navegó dentro de un rango acotado entre los 110.000 y 120.000 dólares, con niveles bajos de volatilidad que contrastaron con la actividad en altcoins. Esta fase de consolidación creó una base sobre la cual los inversores comienzan a posicionarse de cara a un movimiento potencialmente decisivo.
La demanda de opciones call en el rango de 120.000 a 125.000 dólares se intensifica, reflejando un interés pronunciado en niveles superiores al actual precio de mercado. Esta concentración en precios de ejercicio específicos indica confianza y expectativa de un alza significativa.
Desde una perspectiva macroeconómica, la atención del mercado está centrada en dos eventos clave para la semana: los comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, y la publicación de los datos de inflación subyacente.
Los analistas de QCP Capital resaltan que una lectura favorable de estos datos, que sugiera una moderación en las presiones inflacionarias, podría abrir la puerta a más recortes en las tasas de interés. La interpretación sería la existencia de un “espacio” para la flexibilidad monetaria, lo que a su vez podría favorecer el flujo de liquidez hacia los activos de riesgo, incluyendo Bitcoin.
En suma, este panorama combina incentivos técnicos y fundamentales que, en conjunto, podrían facilitar la tan anticipada ruptura alcista durante el último trimestre del año. De materializarse, la reacción del mercado estaría alineada con patrones históricos donde el mes de octubre ha registrado frecuentemente rendimientos positivos en Bitcoin.
Compra Bitcoin aquí y prepárate para la ruptura alcistaBitcoin reafirma su poder y prepara el terreno para nuevos máximos
El movimiento registrado tras la liquidación de 1.700 millones de dólares ha tenido un efecto clarificador en la distribución del capital dentro del mercado cripto, demostrando una recuperación notable en Bitcoin que fortalece su posición dominante.
La demanda institucional y la expectativa sobre eventos macroeconómicos próximos amplifican el interés sobre una posible ruptura en el precio de BTC a corto plazo.
En este escenario, octubre aparece como un mes relevante para evaluar la evolución del mercado y el desempeño de la criptomoneda líder. La información proporcionada por QCP Capital sirve como marco para entender esta dinámica y anticipar lo que podría venir en las semanas siguientes en el frenético mundo de las criptomonedas.
Curso Bitcoin 101
Nivel medioEn el Curso Bitcoin 101 de Bit2Me Academy puedes seguir con tu formación cripto y aprender qué es Bitcoin, de dónde viene y cómo obtenerlo.