En un ecosistema donde las grandes granjas de minería cripto suelen dominar el panorama, un minero solitario de Bitcoin acaba de escribir su propia historia de éxito.
Sin respaldo corporativo, sin infraestructura masiva, y con apenas su equipo personal, logró lo que muchos consideran poco probable: resolver un bloque entero de Bitcoin y quedarse con la recompensa total del bloque.
El bloque resuelto, el #910.440 de la red, le concedió al minero solitario una recompensa de 3,137 BTC, equivalentes a unos 371.000 dólares al momento de su extracción.
Bit2Me Earn: tu Bitcoin, generando recompensasMinería en solitario: Ganancias históricas en el bloque #910.440
Este tipo de hazañas no ocurren todos los días. La minería de Bitcoin, en su estado actual, está marcada por una fuerte concentración, con agrupaciones con cientos de miles de máquinas que compiten por cada bloque de la red, optimizando cada milisegundo de procesamiento. Frente a ese escenario, los mineros independientes o solitarios suelen operar en silencio, con probabilidades mínimas de éxito. Pero cuando ocurre, como en este caso, el impacto es doble: económico y simbólico.
La historia de este minero es otro recordatorio poderoso de que la descentralización no es solo un ideal técnico, sino una realidad que sigue viva. Su logro no solo representa una ganancia personal significativa, sino también una señal de que la red de Bitcoin aún permite que los actores individuales tengan voz, incluso en medio de un entorno cada vez más dominado por gigantes tecnológicos.
Más allá del monto, lo que este evento pone sobre la mesa es la vigencia de la minería independiente como parte esencial del ecosistema. En tiempos donde la eficiencia energética, la escala y la velocidad parecen ser los únicos factores que definen el éxito, este minero solitario demostró que la perseverancia también tiene su lugar. Y que, con algo de suerte y mucho compromiso, aún es posible desafiar las probabilidades y salir victorioso.
El bloque #910.440 contenía más de 4.900 transacciones con comisiones que sumaron 0,012 BTC, unos 1.450 dólares. En total, la recompensa del bloque, sumando dichas comisiones, alcanzó 3,137 BTC, como lo muestran los datos on-chain.
Compra y gestiona Bitcoin en Bit2MeMinar en solitario: el desafío improbable en la red Bitcoin
Minar Bitcoin en la actualidad es una tarea altamente competitiva, dominada por grandes empresas que cuentan con centros de datos masivos y miles de dispositivos ASIC diseñados específicamente para resolver los complejos cálculos del protocolo.
La tasa total de cómputo global supera los 987,24 exahashes por segundo (EH/s) al momento de escribir este artículo, y ha superado en varias ocasiones 1 zetahash por segundo (ZH/s), lo cual reduce enormemente la probabilidad de que un solo minero logre solucionar un bloque de Bitcoin por sí mismo.
En los que va de año, al menos siete mineros en solitario han logrado resolver bloques completos de Bitcoin por cuenta propia, una hazaña cada vez más rara en este ecosistema dominado por operaciones industriales.
El desarrollador de la plataforma CKpool, Con Kolivas, responsable del software utilizado por este minero solitario, dijo a mediados de este año que la probabilidad de que un minero individual logre minar un bloque entero de la red es de 1 en 2800 al día, o de 1 cada 8 años en promedio.
Sin embargo, aunque la minería en solitario sigue siendo una especie de “lotería estadística”, estos casos demuestran que aún hay espacio para la descentralización y la iniciativa individual en la red Bitcoin.
Crea tu cuenta gratuita y empieza tu camino cripto