Strategy ya no está sola: los grandes bancos de Wall Street duplican su exposición a Bitcoin

Strategy ya no está sola: los grandes fondos de Wall Street duplican su exposición a Bitcoin

Wells Fargo, Cantor Fitzgerald y Jane Street invierten miles de millones en ETFs y acciones vinculadas a Bitcoin, consolidando el interés institucional en la criptomoneda.

Durante el segundo trimestre de este año, varias de las principales instituciones financieras de Wall Street ampliaron su participación en Bitcoin y en activos relacionados con las criptomonedas.

Entidades financieras como Wells Fargo, Cantor Fitzgerald y Jane Street reforzaron su presencia en el sector, principalmente a través de fondos cotizados en bolsa (ETFs) respaldados por Bitcoin. También invirtieron en empresas estrechamente vinculadas al mundo cripto, como Strategy, el mayor inversor institucional de BTC. 

Las decisiones de estos bancos reflejan cómo Bitcoin se está consolidando cada vez más dentro de las carteras tradicionales, al mismo tiempo que muestran un interés sostenido y una integración progresiva de los activos digitales en el panorama financiero institucional.

BTC domina Wall Street: entra hoy en Bit2Me

Wells Fargo multiplica su inversión en Bitcoin

Durante el segundo trimestre, Wells Fargo, una de las compañías de servicios financieros y bancarios más grandes del mundo, incrementó de manera significativa su inversión en el iShares Bitcoin Trust (IBIT), el fondo de Bitcoin más grande del mercado, gestionado por BlackRock. De acuerdo con los datos disponibles, el banco pasó de destinar alrededor de 26 millones de dólares a más de $160 millones de dólares a Bitcoin a través de este ETF, reflejando un crecimiento notable en su exposición a la criptomoneda en solo tres meses.

Al mismo tiempo, Wells Fargo fortaleció su participación en Strategy, la empresa de Michael Saylor que ha pasado del sector de la inteligencia empresarial a posicionarse como la mayor tenedora de Bitcoin en el mercado. Los datos exponen que el banco aumentó su inversión en casi $143 millones de dólares, alcanzando un total cercano a los $291 millones de dólares en acciones MSTR, actualmente. 

Finalmente, Wells Fargo también tiene exposición a GBTC, el ETF spot gestionado por Grayscale Investments, con una inversión cercana a los $200 millones de dólares.

Esta combinación de inversiones, que integra fondos cotizados en bolsa (ETFs) junto con participaciones accionarias directas en empresas de Bitcoin, permite a Wells Fargo diversificar su exposición a la criptomoneda líder. Además, estas decisiones evidencian la expansión de Wells Fargo hacia el ecosistema de las criptomonedas, reflejando un enfoque estratégico y bien calibrado en su camino dentro del sector.

Cantor Fitzgerald: Más de $2.000 millones en el criptoecosistema

Cantor Fitzgerald dio un paso importante en el segundo trimestre al incrementar sus inversiones en ETFs de Bitcoin a más de $250 millones de dólares. En particular, adquirió aproximadamente $150 millones dólares en el ETF Fidelity Wise Origin Bitcoin Fund (FBTC). Además, redujo levemente su posición en IBIT en 16 millones de dólares.

La verdadera magnitud del posicionamiento de Cantor Fitzgerald se refleja en su cartera de acciones vinculadas al sector cripto, valoradas en alrededor de $2.000 millones de dólares. Estas incluyen empresas como Strategy y compañías mineras de Bitcoin como Riot Platforms y Terawulf.

Por otro lado, la empresa estadounidense ha demostrado su interés en esta clase de activos a través de iniciativas y alianzas históricas, destacándose una relación significativa con Tether, el principal emisor de stablecoins a nivel mundial.

La combinación de inversiones en ETFs y holdings accionarios convierte a Cantor Fitzgerald en uno de los mayores actores institucionales en el sector. Su estrategia se enfoca en la diversificación y en aprovechar distintas áreas dentro del ecosistema digital.

Jane Street invierte por la criptomoneda líder

Finalmente, Jane Street Group, una firma global especializada en comercio cuantitativo y provisión de liquidez, ha ajustado su cartera para reflejar su confianza creciente en el sector de los activos digitales. Actualmente, su inversión más relevante se encuentra en el iShares Bitcoin Trust, con un monto cercano a $1.460 millones de dólares, superando así su participación histórica en Tesla, que estaba valorada en $1.410 millones de dólares.

Además, la firma ha ampliado su exposición en Strategy, elevando su participación a $64 millones de dólares, mientras que ha optado por reducir parte de su inversión en el ETF de Fidelity, FBTC. Aun así, mantiene una posición considerable de $404 millones de dólares en ese fondo cotizado de Bitcoin. 

Jane Street ha optado por un enfoque diversificado que también abarca otros activos relacionados con el ecosistema cripto, como una participación en la minera de Bitcoin Iris Energy, lo que subraya su compromiso con un portafolio equilibrado y bien estructurado dentro de este sector.

Bitcoin se consolida entre las grandes instituciones financieras

La inversión de Wells Fargo, Cantor Fitzgerald y Jane Street en ETFs y acciones vinculadas a Bitcoin revela un cambio profundo en cómo las instituciones consideran este activo digital. Aunque antes Bitcoin era visto como una opción especulativa para un público reducido, ahora se ha transformado en un componente esencial dentro de las carteras de varias de las firmas financieras más respetadas del mundo. Estas decisiones de inversión no solo reflejan un creciente interés, sino también una sólida confianza en el futuro del ecosistema cripto.

Este fenómeno muestra que Bitcoin ha trascendido su condición inicial de “activo de nicho” para consolidarse como un elemento estratégico en las finanzas institucionales. La participación de estos grandes jugadores subraya la diversidad y madurez que el sector está adquiriendo. Más allá de la volatilidad o los cambios regulatorios constantes, estas empresas demuestran que Bitcoin tiene un espacio cada vez más consolidado y en expansión dentro de las carteras profesionales.

En definitiva, la entrada decisiva de estas instituciones es una señal clara de que Bitcoin no solo está aquí para quedarse, sino que también está redefiniendo la forma en que se entiende y se invierte en activos digitales en el ámbito financiero global. La evolución del ecosistema cripto está lejos de ser pasajera y está moldeando el futuro de la inversión institucional con una mezcla de innovación y confianza estratégica.

Bit2Me: tu acceso seguro a Bitcoin