XRP en máximos históricos: los factores detrás de su fuerte subida y qué viene después

XRP en máximos históricos: los factores detrás de su fuerte subida y qué viene después

Descubre los factores que llevaron a XRP a alcanzar un máximo histórico en julio de 2025, desde la acumulación de ballenas hasta los avances regulatorios, mientras conoces las perspectivas de los expertos tras su reciente corrección.

El 18 de julio, XRP alcanzó un nuevo máximo histórico de $3,65, superando su anterior récord de $3,40 registrado en 2018. Aunque ahora cotiza con una caída del 18% desde su nuevo ATH, este hito consolidó a XRP como la tercera criptomoneda más capitalizada del mercado. Brevemente, su capitalización bursátil superó los $210.000 millones y la criptomoneda registró una participación del 5,2% en el mercado cripto. 

Gracias a este crecimiento exponencial, que supera el 500% anual, XRP también se posiciona entre los 100 activos más valiosos del mundo, por encima de gigantes como Xiaomi y algunas multinacionales cotizadas.

Sin embargo, al momento de escribir este artículo, el precio de XRP ha corregido, perdiendo el soporte de los $3,00 y estabilizándose en torno a los $2,90 según los datos consultados en el mercado. Su capitalización, por otra parte, se mantiene cerca de los $175.000 millones al momento de escribir este artículo. 

Precio de XRP en los últimos 12 meses.
Fuente: CoinGecko

Este comportamiento en el precio de XRP refleja tanto la magnitud de su último rally como su resiliencia ante los desafíos del mercado, que no ha comprometido su posición dominante en el ecosistema cripto, pues sigue siendo la tercera criptomoneda más capitalizada, por encima de USDT. 

Los motores del rally de XRP

La subida de XRP fue impulsada por una acumulación masiva de tokens por parte de grandes inversores. Según datos on-chain, las ballenas adquirieron más de $9.000 millones en XRP en las semanas previas al máximo histórico, con billeteras que superan los 10 millones de tokens liderando la actividad. Como han señalado expertos, este fenómeno de demanda masiva redujo la oferta circulante disponible y generó presión alcista sostenida en su precio.

Por otro lado, el volumen diario de operaciones también alcanzó cifras históricas, con $18.000 millones en spot y más de $46.000 millones en derivados, lo que representa un aumento de más del 150% respecto al promedio mensual. El interés abierto en futuros subió un 27%, reflejando expectativas de ganancias a corto plazo por parte de operadores institucionales.

Interés abierto de futuros de XRP en los exchanges cripto.
Fuente: Coinglass

En paralelo, los avances regulatorios en Estados Unidos reforzaron la confianza del mercado. Ripple retiró su apelación en el caso contra la SEC, sugiriendo una resolución cercana tras años de litigio. Además, la SEC y la CFTC, dos de los principales reguladores financieros estadounidenses, han lanzado dos nuevas iniciativas regulatorias alineadas con el informe de activos digitales publicado por el Grupo de Trabajo de Activos Virtuales la Casa Blanca, que fue creado por orden ejecutiva del presidente Donald Trump y que busca brindar mayor claridad para la industria blockchain.

Ripple también ha solicitado una licencia bancaria en Estados Unidos y ha expandido su red RippleNet con nuevas alianzas, incluyendo el desarrollo de una sidechain compatible con Ethereum. Todos estos movimientos están ayudando a consolidar a XRP como un activo con utilidad real en pagos transfronterizos y tokenización institucional.

Prueba Bit2Me Loan con XRP - Bit2Me News

Corrección post-rally: señales técnicas y comportamiento típico en cripto

Tras alcanzar su máximo actual, XRP corrigió cerca de un 18%, cayendo por debajo de los $3,00 y estabilizándose en torno a los $2,90. Este retroceso se enmarca en un patrón común para muchos analistas en el mercado de las criptomonedas: la toma de ganancias tras picos de precio, que suele provocar descensos temporales y reajustes técnicos.

Indicadores como el RSI y el Stochastic RSI mostraron señales de sobrecompra, lo que históricamente ha precedido caídas en XRP durante este año. Algunos analistas advierten sobre una posible extensión bajista hacia los $2,65 o incluso $1,14 si se pierden los soportes clave, mientras otros proyectan una posible recuperación hacia los $3,30 y $3,70 si se mantiene la presión compradora.

Además, el contexto macroeconómico está jugando un papel importante en la dinámica de XRP. Las políticas monetarias en Estados Unidos, la volatilidad en los mercados de futuros y el movimiento de capital hacia activos con fundamentos más sólidos han contribuido a un entorno de incertidumbre. Sin embargo, comparado con muchas otras altcoins, XRP mantiene una fortaleza relativa, con una estructura técnica que sugiere que todavía hay espacio para un repunte si se alinean las condiciones favorables.

COMPRA XRP EN BIT2ME

Perspectivas y posibles movimientos a corto y mediano plazo

De cara al resto de 2025, los analistas coinciden en que XRP se encuentra en una zona crítica. Si logra consolidarse por encima de los $3,00 con un volumen creciente, podría retomar su camino hacia los $3,65 e incluso superar ese nivel. 

Uno de los factores que mantiene viva la expectativa alcista es el fuerte interés institucional alrededor de XRP, especialmente por la posible aprobación de un ETF spot, cuyo visto bueno parece cada vez más probable, con estimaciones de los expertos cercanas al 95%. Aunque la SEC aún no ha anunciado una decisión oficial, este evento podría ser un disparador importante que genere una ola de demanda renovada de XRP, particularmente si va acompañado de progresos en la regulación y mayor adopción por parte de bancos y entidades financieras.

En el corto plazo, los niveles clave a vigilar son los $2,85 como soporte inmediato y los $3,30 como resistencia técnica. Si se supera este último, el próximo objetivo podría situarse en los $3,70, mientras que una caída por debajo de $2,65 abriría la puerta a escenarios más conservadores.

En conclusión, XRP se encuentra en una etapa crucial, con el precio oscilando cerca de niveles decisivos que definirán si renovará su impulso alcista o profundizará su corrección. Los movimientos en las próximas semanas serán clave para determinar la dirección en la que se moverá esta criptomoneda, que sigue siendo una de las más relevantes dentro del mercado por su adopción institucional y su tecnología subyacente.