Un anuncio clave podría cambiarlo todo para XRP: esto esperan los inversores en julio

Un anuncio clave podría cambiarlo todo para XRP: esto esperan los inversores en julio

XRP se encuentra en un punto de inflexión. En julio, varios anuncios clave podrían redefinir su trayectoria, desde licencias bancarias hasta ETFs institucionales y su papel en monedas digitales de bancos centrales.

XRP ha iniciado 2025 con un impulso que no pasa desapercibido. Con un precio actual cercano a los 2,8 dólares y un rendimiento anual superior al 390%, el token nativo de Ripple se posiciona como uno de los activos más observados por inversores institucionales y minoristas. Julio podría marcar un punto de inflexión, no por especulación, sino por una serie de anuncios que, según los analistas, podrían catalizar un nuevo ciclo alcista para esta criptomoneda. 

Ripple busca licencia bancaria y acceso directo a la Reserva Federal

Ripple ha solicitado una licencia bancaria nacional ante la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC) y una cuenta maestra en la Reserva Federal. De aprobarse, la compañía se convertiría en una de las pocas firmas cripto con supervisión dual: estatal (a través del NYDFS) y federal. 

Lo anterior no se trata de un movimiento menor, sino de uno que fortalecería la posición regulatoria de Ripple, y que abriría la puerta a una infraestructura bancaria propia para emitir y custodiar activos digitales como RLUSD, su stablecoin regulada y respaldada por dólares estadounidenses.

Brad Garlinghouse, CEO de Ripple, subrayó que, si se aprueba, Ripple lograría obtener  supervisión estatal y federal, estableciendo un nuevo referente de confianza en el mercado de stablecoins. Además, señaló que el acceso directo a la Reserva Federal permitiría a Ripple operar sin intermediarios bancarios, ofreciendo liquidez institucional en tiempo real. Para XRP, esto representa una validación regulatoria que podría atraer capital institucional de forma masiva.

Un ETF spot cada vez más cerca 

La inclusión de XRP en el fondo Digital Large Cap de Grayscale, que recientemente fue aprobado como un fondo cotizado al contado, es decir, un ETF spot, marca un hito. Aunque la asignación es del 4,8%, representa un reconocimiento formal por parte de la SEC, que hasta hace poco mantenía una postura ambigua sobre el estatus legal de XRP. Además, los expertos del mercado estiman una probabilidad del 95% de que la SEC apruebe ETFs spot específicos de XRP antes de que finalice el año.

Por otro lado, los rumores sobre un posible ETF respaldado por BlackRock han intensificado el interés. Aunque la firma no ha confirmado oficialmente su intención de emitir un ETF basado en XRP, analistas como James Seyffart de Bloomberg han comentado que sería un poco ilógico que un gigante como BlackRock no participe en el espacio de los ETFs de altcoins, especialmente con XRP ya presente en productos regulados. 

Por ello, de concretarse estos rumores, el respaldo de BlackRock podría canalizar miles de millones en flujos hacia XRP, replicando el efecto observado con instrumentos basados en Bitcoin y Ethereum.

XRP como puente entre monedas digitales de bancos centrales

Más allá de los mercados tradicionales, XRP está ganando terreno como solución de interoperabilidad entre monedas digitales de bancos centrales (CBDCs). Ripple ha desarrollado una versión privada del XRP Ledger para facilitar transferencias entre CBDCs con alta velocidad y bajo costo. Países como Colombia, Montenegro y Bután ya están explorando pilotos con esta tecnología.

La capacidad de XRP para actuar como activo puente entre diferentes sistemas monetarios digitales lo posiciona como una herramienta estratégica en la infraestructura financiera global. Según Ripple, su ledger privado puede procesar decenas de miles de transacciones por segundo, con eficiencia energética 61.000 veces superior a otras redes blockchain. 

XRP: entre oportunidades regulatorias y crecimiento institucional

Los expertos en criptomonedas tienen opiniones variadas sobre el futuro precio de XRP, reflejando diferentes escenarios que podrían influir en su valor. En un escenario moderado, muchos analistas coinciden en que XRP podría mantenerse en un rango promedio entre 2,5 y 3,5 dólares. Sin embargo, si se dan condiciones más favorables, como la aprobación de ETFs spot y un aumento significativo en la adopción institucional, el precio podría escalar hasta situarse entre 6 y 10 dólares a finales de este año. Por otro lado, no se descarta un escenario más pesimista, donde factores regulatorios o cambios macroeconómicos podrían provocar correcciones a la baja.

Mirando más allá del corto plazo, se espera que XRP experimente un crecimiento constante y gradual. Para 2026, las proyecciones sugieren que el precio podría consolidarse sobre los 5 dólares, apoyado en la expansión del ecosistema Ripple y su papel cada vez más relevante en la infraestructura de pagos digitales a nivel global.

Así, julio aún promete no ser un mes más para XRP. La combinación de anuncios regulatorios, la llegada de nuevos productos financieros dirigidos a inversores institucionales, avances en las monedas digitales de bancos centrales (CBDCs) y la expansión en el mercado de derivados, tienen el potencial de cambiar el panorama para esta criptomoneda. 

Para quienes invierten o siguen de cerca este activo digital, estar atentos a estos movimientos será fundamental para anticipar cambios en el precio y evaluar el verdadero potencial de XRP como un activo estratégico en la economía digital que sigue evolucionando.

COMPRA XRP EN BIT2ME