El protocolo NEAR revoluciona la gobernanza blockchain con IA y veNEAR

El protocolo NEAR revoluciona la gobernanza blockchain con IA y veNEAR

NEAR Protocol ha anunciado un sistema híbrido que combina inteligencia artificial con participación humana, incluyendo asistentes algorítmicos, delegados automatizados y un prototipo de CEO digital.  

NEAR ha emergido como una plataforma blockchain de alta escalabilidad que está redefiniendo la gobernanza descentralizada para la era digital. 

Desde su lanzamiento en 2020, NEAR ha abordado los desafíos del trilema blockchain, escalabilidad, seguridad y descentralización, mediante una arquitectura avanzada de sharding llamada Nightshade, capaz de procesar hasta 2.000 transacciones por segundo con costos mínimos.

Ahora, en 2025, el protocolo sigue innovando al incorporar un revolucionario modelo híbrido de gobernanza que fusiona la inteligencia artificial (IA) con la participación humana, potenciado además por el sistema de votos veNEAR. Este nuevo modelo consolida una estructura robusta y adaptativa para el control comunitario de la red. 

COMPRA NEAR PROTOCOL EN BIT2ME

De acuerdo con los desarrolladores, esta combinación hace que NEAR no solo agilice y asegure las decisiones, sino que también promueva un compromiso sostenido de su comunidad de usuarios, representando un salto cualitativo dentro del ecosistema blockchain global.

Un modelo híbrido de gobernanza con IA y humanos

NEAR ha desarrollado un sistema de gobernanza híbrido que integra roles específicos para la IA junto al ejercicio activo de la comunidad humana. Entre los elementos innovadores sobresalen los asistentes algorítmicos, que analizan y evalúan técnicamente cada propuesta de gobernanza en cuestión de segundos, prediciendo impactos tanto económicos como técnicos y generando informes ejecutivos claros para los votantes. 

Este sistema se complementa con los delegados automatizados, que representan a los holders de tokens en estado inactivo, votando según parámetros predefinidos y comportamientos históricos para garantizar que su voz no se pierda. A futuro, NEAR trabaja en el desarrollo de un CEO digital, que será una IA capaz de tomar decisiones estratégicas de asignación de recursos para proyectos prioritarios como interoperabilidad y seguridad.

Los desarrolladores del protocolo explicaron que este esquema no sacrifica el control humano. En realidad, los validadores autorizados verifican constantemente las acciones automatizadas, mientras que la comunidad puede invalidar decisiones mediante mecanismos de voto comunitario. 

OPERA CON SOLANA AQUI

El impacto de veNEAR en la participación comunitaria de la red

El sistema veNEAR introduce un modelo de votación ponderada por tiempo de bloqueo de tokens NEAR, promoviendo el compromiso a largo plazo por sobre la participación superficial o momentánea. Es decir, cuanto más tiempo un usuario bloquea sus tokens, más peso tiene su voto en las decisiones del protocolo. A través de este enfoque, el protocolo fomenta una gobernanza responsable, alejándose de dinámicas donde la volatilidad o el oportunismo afectan la estabilidad comunitaria.

Además, la estructura de gobernanza de NEAR incluye un Comité de Selección, Delegados Aprobados y un Consejo de Seguridad que fomentan la madurez participativa y vigilan el buen funcionamiento del sistema en su conjunto.  

Por otro lado, los usuarios activos pueden participar, también, a través de votaciones cuadráticas, mecanismos innovadores como mercados de predicción para decisiones de largo plazo y auditorías públicas de los modelos IA en repositorios GitHub, asegurando transparencia y confianza. Esta combinación contribuye a que la comunidad no solo tome parte, sino que se constituya en un actor decisivo y constante en la evolución del protocolo.

Una comparativa con DAO tradicionales y Ethereum

Con la introducción de este nuevo sistema NEAR Protocol se distingue en el universo blockchain por su integración pionera de IA en el proceso de gobernanza, marcando un contraste con muchas DAO tradicionales y la estructura vigente en Ethereum. Mientras esta cadena de bloques enfrenta problemas de escalabilidad y procesos de votación prolongados y centralizados, NEAR aprovecha su Layer2 Aurora y el sharding stateless para ofrecer altas velocidades y comisiones bajas, facilitando además la interoperabilidad cross-chain mediante el Rainbow Bridge 2.0 con redes como Bitcoin y Solana.

COMPRA Y VENDE ETHEREUM (ETH) AQUI

El modelo de veNEAR también es revolucionario, pues introduce el compromiso temporal en la influencia política, mitigando problemas comunes en las DAOs, como la volatilidad en la participación y la concentración de poder. 

Por añadidura, NEAR permite resolver propuestas técnicas en menos de 48 horas, un avance notable frente a otras plataformas blockchain que suelen tardar días o semanas. Todo esto convierte a NEAR en un referente fresco, ágil y sostenible frente a estructuras más estáticas o rígidas en el ecosistema cripto. 

La IA tiene un rol clave en la gobernanza de NEAR

Ahora la IA en NEAR desempeña funciones muy específicas que mejoran sustancialmente la eficiencia y calidad de la gobernanza. Los asistentes algorítmicos realizan análisis predictivos detallados sobre propuestas, valorando su impacto técnico, económico y de seguridad, generando reportes instantáneos para la comunidad.

Los delegados automatizados actúan en representación de holders menos activos, votando de acuerdo con patrones de comportamiento y parámetros previamente definidos para garantizar una voz constante en la toma de decisiones.

Asimismo, el prototipo de CEO digital estará diseñado para asignar recursos de manera estratégica, identificando prioridades para el desarrollo del ecosistema, tales como proyectos de interoperabilidad y mejoras a la seguridad de la red blockchain. 

Esta sinergia entre IA y humanos, bajo la supervisión constante de validadores y mecanismos de voto comunitarios, ayudará a reducir errores, acelerar procesos y mantener una gobernanza transparente y adaptativa acorde a la naturaleza descentralizada de NEAR y del ecosistema Web3.

HAZ STAKING CON TUS CRYPTOS FAVORITAS – ENLAZA A EARN

La inversión en criptoactivos no está totalmente regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas debido a su alta volatilidad y existe riesgo de perder la totalidad de los importes invertidos.