
La firma japonesa Metaplanet ha superado a El Salvador en la tenencia de Bitcoin, acumulando 6.796 BTC y consolidándose como el mayor inversor institucional en Asia.
La acumulación estratégica de Bitcoin por parte de actores institucionales está redefiniendo el mapa global de esta revolucionaria moneda digital.
Metaplanet, una empresa japonesa especializada en activos digitales, sigue emergiendo como un protagonista clave en esta carrera global, al superar la tenencia de Bitcoin de El Salvador, país pionero en adoptar a la criptomoneda líder como moneda de curso legal.
OPERA CON BITCOIN EN BIT2MECon 6.796 BTC en su cartera, Metaplanet no solo refleja el auge de Asia en el mercado cripto, sino que también ejemplifica cómo las empresas institucionales están adquiriendo un papel preponderante en la configuración del equilibrio económico mundial.
Metaplanet: De un inicio modesto a líder asiático en Bitcoin
Desde abril de 2024, Metaplanet ha implementado una estrategia disciplinada y sostenida de acumulación de Bitcoin, que la ha llevado a poseer 6.796 BTC, superando los 6.174 BTC reportados por El Salvador hasta mayo de este año.
La más reciente adquisición de 1.241 BTC por parte de la compañía asiática, valorada en aproximadamente 126,7 millones de dólares, se realizó a un precio promedio de 101.843 dólares por unidad de bitcoin, consolidando su posición como el mayor tenedor institucional de la criptomoneda en la región y como el décimo a nivel mundial.
Simon Gerovich, CEO de Metaplanet, expresó con orgullo que la empresa ha pasado de “comienzos modestos a rivalizar con estados-nación”, subrayando la visión audaz de la firma para liderar no solo en Japón, sino en el mercado global de los activos digitales. Esta diferencia en la tenencia de Bitcoin representa un cambio de paradigma donde corporaciones asiáticas están alcanzando e incluso superando a países en la acumulación de activos digitales estratégicos.
La trayectoria de Metaplanet ha estado marcada por compras regulares y planificadas, financiadas a través de emisiones de bonos convertibles y derechos sobre acciones, que han permitido recaudar más de 244 millones de dólares desde principios de 2024 sin comprometer la liquidez ni la estabilidad financiera. Esta política disciplinada ha generado rendimientos notables, con un BTC Yield del 95,6% en el primer trimestre de 2025 y un 38% en el segundo trimestre, indicadores que miden el crecimiento de Bitcoin por acción y la creación de valor para los accionistas.
Curso Bitcoin Básico
Nivel básicoEmpieza de cero en Bitcoin de forma clara, fácil, segura y rápida. Curso diseñado especialmente para principiantes que no saben prácticamente nada de Bitcoin.
El Salvador sigue su compromiso pionero en Bitcoin
El Salvador, reconocido mundialmente por ser el primer país en adoptar Bitcoin como moneda de curso legal en 2021, mantiene una estrategia activa de compras regulares basada en el método Dollar Cost Averaging (DCA), que busca mitigar la volatilidad del mercado distribuyendo las adquisiciones en el tiempo. Hasta mayo de 2025, el país mantenía oficialmente 6.174 BTC en su reserva, con un valor aproximado de 642 millones de dólares.
IMPULSA TU EXITO – INVITA Y GANAEl gobierno salvadoreño, liderado por el presidente Nayib Bukele, ha defendido esta política como una herramienta para diversificar la economía, protegerse contra la inflación y fomentar la inclusión financiera. Además, ha impulsado programas educativos y tecnológicos, incluyendo alianzas con empresas como Google y Nvidia para desarrollar inteligencia artificial soberana, posicionando al país como un hub tecnológico emergente en América Latina.
A pesar de las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) para limitar la acumulación de Bitcoin, El Salvador ha integrado esta estrategia en su marco fiscal y político, equilibrando la adopción con medidas regulatorias y fiscales que buscan minimizar los posibles riesgos. La transparencia actual en sus compras y la continuidad de su política reflejan un compromiso firme con Bitcoin como activo estratégico, aunque ahora enfrenta la competencia de grandes actores institucionales como Metaplanet.
La innovación financiera y el liderazgo institucional de Metaplanet en Asia
Metaplanet no solo ha destacado por la cantidad de Bitcoin acumulado, sino también por su enfoque innovador en la financiación de estas compras. La empresa ha seguido el estándar establecido por Strategy, realizando múltiples emisiones de bonos ordinarios para recaudar fondos que se destinan íntegramente a la adquisición de Bitcoin, evitando la dilución de acciones y fortaleciendo la confianza de sus inversores.
Con una meta ambiciosa de alcanzar 10.000 BTC para finales de 2025 y 21.000 BTC para finales de 2026, Metaplanet aspira a consolidarse como uno de los mayores tenedores corporativos de Bitcoin en el mundo. Su éxito ha inspirado a otras firmas asiáticas a adoptar estrategias similares, promoviendo la institucionalización y legitimación de Bitcoin como un activo estratégico.
OPERA CON SEGURIDAD Y CONFIANZA – BIT2ME LIFEEn suma, la superación de El Salvador por parte de Metaplanet en la acumulación de Bitcoin marca un hito significativo en el mercado global de criptomonedas. Este avance refleja la creciente influencia de Asia en el ecosistema digital y la consolidación de la inversión institucional como motor principal de la evolución del Bitcoin.
Metaplanet, con su estrategia disciplinada, innovación financiera y ambiciosos objetivos, está redefiniendo el liderazgo en activos digitales, desplazando incluso a países pioneros y estableciendo un nuevo estándar para la inversión corporativa en criptomonedas. Este fenómeno anticipa un futuro donde las grandes empresas asiáticas jugarán un papel central en el dominio global de Bitcoin.
La inversión en criptoactivos no está totalmente regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas debido a su alta volatilidad y existe riesgo de perder la totalidad de los importes invertidos.