¿Será Texas el próximo estado con una Reserva de Bitcoin? Todo sobre la SB-21 y su inminente aprobación

¿Será Texas el próximo estado con una Reserva de Bitcoin? Todo sobre la SB-21 y su inminente aprobación

Texas está a punto de convertirse en el tercer estado de Estados Unidos en crear una Reserva Estratégica de Bitcoin, gracias al inminente avance de la ley SB-21. 

La revolución de las criptomonedas en Estados Unidos avanza a pasos agigantados, y Texas se encuentra en el epicentro de este cambio. El estado, conocido por su espíritu pionero e interés en la innovación, está a punto de dar un salto histórico con la inminente aprobación de la ley SB-21

Esta iniciativa legislativa, que propone la creación de una Reserva Estratégica de Bitcoin bajo la administración estatal, posicionaría a Texas como referente nacional en la integración de activos digitales en las finanzas públicas, siguiendo el ejemplo de otros estados como New Hampshire, que buscan transformar la manera en que los gobiernos estatales protegen y diversifican su patrimonio frente a la inflación y la volatilidad global.

COMPRA BITCOIN FACIL Y RAPIDO EN BIT2ME

En Texas, el proyecto SB-21 subraya el interés por Bitcoin como herramienta financiera estratégica. Impulsada por el senador Charles Schwertner y respaldada por el gobernador Greg Abbott, la propuesta de ley en cuestión se encuentra en una fase legislativa avanzada, con una aprobación contundente en el Senado y un respaldo significativo en comités clave de la Cámara de Representantes. 

Si se convierte en ley antes del 2 de junio, Texas sería el tercer estado del país en mantener Bitcoin como activo de reserva, marcando un nuevo precedente para otras jurisdicciones interesadas en la innovación financiera de las criptomonedas.

Texas y la SB-21: Un paso histórico hacia la Reserva Estratégica de Bitcoin

La SB-21 representa una de las apuestas más audaces de Texas en materia de innovación financiera. Introducida en enero de este año por el senador Schwertner, la ley busca establecer una Reserva Estratégica de Bitcoin bajo la supervisión del contralor estatal. Su objetivo es claro: permitir que el estado posea y gestione Bitcoin y, potencialmente, otros criptoactivos que superen una capitalización de mercado de $500.000 millones de dólares, aunque actualmente solo Bitcoin cumple este requisito.

Este proyecto de ley fue aprobado, inicialmente, el 6 de marzo en el Senado con 25 votos a favor y 5 en contra. Más recientemente, recibió luz verde en el Comité de Entrega de Eficiencia Gubernamental de la Cámara de Representantes, por lo que se prepara para una votación final antes de la conclusión de la sesión legislativa. 

El sitio web del estado indica que la propuesta de ley SB-21 fue aprobada por el Comité de Entrega de Eficiencia Gubernamental y que espera por la votación en el pleno. Si esta votación es exitosa, entonces la regulación se dirigirá a la oficina del gobernador Abbott para su firma y promulgación. 

En esencia, entre sus disposiciones clave, la SB-21 limita la inversión en Bitcoin a un máximo del 1% del saldo general no comprometido del estado por ciclo bienal, garantizando así una gestión prudente y responsable de los recursos públicos. Además, contempla la posibilidad de recibir donaciones en Bitcoin por parte de ciudadanos y empresas, promoviendo la participación comunitaria y fortaleciendo el ecosistema cripto local. Esta apertura a la innovación se alinea con la visión del gobernador Greg Abbott, quien ha defendido la integración de las criptomonedas en la economía texana.

OPERA SIN COMPLICACIONES – BIT2ME LIFE

Los estados compiten en una carrera por las reservas de Bitcoin

El avance de la ley SB-21 de Texas no ocurre en un vacío. Estados Unidos vive una auténtica carrera por la creación de reservas estratégicas de Bitcoin, impulsada por la orden ejecutiva del presidente Donald Trump de marzo, que instó a explorar la viabilidad de almacenes federales de activos digitales. En este contexto, New Hampshire se convirtió en el primer estado en aprobar la inversión estatal en Bitcoin, permitiendo destinar hasta el 5% de ciertos fondos a activos digitales con alta capitalización de mercado, una medida celebrada por la gobernadora Kelly Ayotte como un hito para la innovación financiera.

Arizona, por su parte, implementó un modelo diferente: la ley HB-2749 creó un fondo específico para Bitcoin y otros activos digitales, financiado exclusivamente con propiedades no reclamadas, evitando así el uso de fondos públicos. Adicionalmente, este fondo puede realizar staking con criptoactivos abandonados, generando ingresos adicionales para el estado.

Ahora bien, Texas, con la SB-21, opta por una estrategia equilibrada que busca combinar innovación, prudencia fiscal y transparencia, siguiendo el ejemplo de transparencia auditable que ofrece el protocolo de Bitcoin.

Al igual que en otras jurisdicciones, si se aprueba la creación de una Reserva Estratégica de Bitcoin en Texas, esto tendría profundas implicaciones para la economía y política del estado, diversificando las reservas estatales y proporcionando mayores oportunidades para proteger el valor de los fondos públicos.

ACCEDE A CRYPTO CON UN SOLO CLIC

Bitcoin crea un nuevo capítulo en la economía digital

Para los expertos, la promulgación de la SB-21 podría impulsar la confianza del mercado, legitimando a Bitcoin como activo financiero y abriendo la puerta a nuevas aplicaciones y casos de uso innovadores. 

Por ello, Texas está a punto de protagonizar un capítulo decisivo en la historia de la adopción cripto en el sector público estadounidense. La inminente aprobación de este proyecto de ley lo consolidará como un líder en innovación financiera, posicionando a Bitcoin como una herramienta estratégica de diversificación y protección económica y abriendo una nueva etapa en la relación entre los gobiernos y los activos digitales.

La inversión en criptoactivos no está totalmente regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas debido a su alta volatilidad y existe riesgo de perder la totalidad de los importes invertidos.