
Abraxas Capital, una empresa británica con sede en Londres, ha invertido $250 millones de dólares en Bitcoin, convirtiéndose en uno de los principales inversores corporativos en el mercado cripto.
La firma británica Abraxas Capital, con sede en Londres y especializada en inversión de criptoactivos, realizó una compra de Bitcoin valorada en aproximadamente $250 millones de dólares esta semana, sumando cerca de 2.949 BTC a sus activos. Esta inversión destaca en un momento en que las instituciones financieras continúan incrementando su exposición a los principales activos digitales, como Bitcoin.
Abraxas Capital, conocida por su enfoque en estrategias macroeconómicas y gestión de activos digitales, se posiciona ahora como uno de los actores más relevantes en el mercado cripto.
OPERA CON SEGURIDAD – COMPRA BTC AQUIAbraxas Capital busca refugio en Bitcoin
Abraxas Capital Management es una empresa británica fundada en 2002, con sede en Londres y regulada por la Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido (FCA). Desde sus inicios, la firma se ha especializado en la gestión de activos alternativos, enfocándose en estrategias macroeconómicas y, desde 2017, en la gestión de activos digitales. Su experiencia y conocimiento en el sector la han llevado a administrar fondos como el Elysium Global Arbitrage Fund, el primer fondo europeo regulado de activos digitales.
Adicionalmente, la empresa ha desarrollado fondos específicos para Bitcoin y Ethereum, que evidencian su compromiso con el crecimiento y la innovación en el ámbito de las criptomonedas y las finanzas digitales.
El agregador DeFi DropsTab destacó en redes sociales que Abraxas Capital Management comenzó a acumular Bitcoin, adquiriendo aproximadamente 2.949 BTC en los días previos a la Semana Santa. Anteriormente, la firma había comprado cerca de 8.500 BTC, en noviembre de 2024, los cuales vendió a finales de febrero, obteniendo una ganancia de $100 millones de dólares.
MAXIMIZA LAS OPORTUNIDADES – ENLAZA CARD Y EARNLa reciente compra de Bitcoin, forma parte de la estrategia de Abraxas Capital para ampliar su exposición a las criptomonedas, especialmente Bitcoin, considerado cada vez más como un activo clave para diversificar carteras y protegerse frente a la inflación y la volatilidad del mercado tradicional.
Curso Bitcoin 101
Nivel medioEn el Curso Bitcoin 101 de Bit2Me Academy puedes seguir con tu formación cripto y aprender qué es Bitcoin, de dónde viene y cómo obtenerlo.
Demanda institucional y una perspectiva optimista para Bitcoin este 2025
La adopción institucional de Bitcoin y otras criptomonedas está experimentando un crecimiento notable en 2025, impulsando un renovado optimismo entre expertos e inversores. La reciente compra de Bitcoin por parte de Abraxas Capital ejemplifica esta tendencia y subraya cómo las grandes firmas están consolidando a las criptomonedas como una clase de activo legítima y estratégica.
Este interés institucional se ve reforzado, por un lado, por un entorno regulatorio más claro y favorable, especialmente en Estados Unidos, donde la aprobación de ETFs de Bitcoin al contado ha abierto las puertas a una mayor participación de bancos, fondos y empresas. Por el otro, este aumento en la demanda institucional coincide con un contexto global marcado por tensiones económicas y comerciales, que incentivan a grandes inversores a buscar refugios financieros alternativos.
Ante este panorama, ejecutivos de importantes firmas como Messari anticipan un aumento significativo en la adopción institucional de Bitcoin y las criptomonedas.
COMPRA BITCOIN EN BIT2MEEn resumen, la compra de Abraxas Capital no solo refleja confianza en el potencial de Bitcoin, sino que también actúa como un catalizador para que más inversores institucionales se sumen a la tendencia. En conjunto, estos factores apuntan a un 2025 prometedor para la criptomoneda líder, con perspectivas optimistas sobre su crecimiento y consolidación en el sistema financiero global.
La inversión en criptoactivos no está totalmente regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas debido a su alta volatilidad y existe riesgo de perder la totalidad de los importes invertidos.