
Raydium, ha lanzado LaunchLab, su propia plataforma para el lanzamiento de tokens. Un movimiento que ha llevado a un aumento de 8% en la valoración de su token y una elevada expectativa de parte de sus usuarios.
Raydium, el gigante de Solana, ha lanzado LaunchLab, su propia plataforma para el lanzamiento de tokens. Imaginen una fábrica de ideas cripto, donde cualquiera puede crear y lanzar su propia moneda. Pero, ¿es este el principio del fin para Pump.fun? ¿O simplemente una evolución natural del mercado?
Prepárense para un despegue informativo, porque analizaremos cómo LaunchLab está redefiniendo el panorama de las finanzas descentralizadas y qué significa esto para el futuro de las memecoins y los proyectos serios por igual. El mercado de Solana está a punto de experimentar un cambio sísmico, y aquí te contamos todos los detalles.
OPERA CON CONFIANZA – COMPRA RAYDIUM AQUIRaydium lanza LaunchLab para competir contra Pump.fun
Raydium, el exchange descentralizado (DEX) líder en Solana por volumen acumulado, presentó su anticipada herramienta de lanzamiento de tokens, LaunchLab, el 16 de abril de 2025. Esta plataforma se presenta como un competidor directo de Pump.fun, una popular «fábrica de memecoins» . LaunchLab permite a los usuarios crear y lanzar tokens fácilmente, integrándose directamente con las pools de liquidez de Raydium. Además, ofrece la posibilidad de que plataformas de terceros establezcan comisiones por transacción.
Este movimiento marca un nuevo capítulo en la creciente rivalidad entre Raydium y Pump.fun, dos proyectos que anteriormente mantenían una sólida relación de colaboración. El lanzamiento de LaunchLab responde a la reciente incursión de Pump.fun en el terreno de los DEX con su propia plataforma, PumpSwap.
Previamente, Pump.fun dependía de Raydium para el comercio secundario de los tokens creados en su plataforma. De hecho, los tokens generados en Pump.fun migraban automáticamente a Raydium una vez que superaban los 69 000,00 USD de capitalización de mercado. La llegada de PumpSwap el 20 de marzo de 2025, cambió esta dinámica, convirtiéndose en un competidor directo del creador de mercado automatizado (AMM) de Raydium.
En sus primeros diez días, PumpSwap acumuló un volumen de operaciones de 2,5 mil millones de dólares, y en menos de un mes superó los 31,7 mil millones de volumen operativo total, según datos de DefiLlama. Ante este éxito, Raydium ha decidido contraatacar con LaunchLab.
Innovación en el lanzamiento de tokens
LaunchLab no solo busca replicar el modelo de Pump.fun, sino que introduce algunas mejoras significativas. Una de las más destacadas es la asignación del 25 % de las comisiones por transacción a la recompra de RAY, el token nativo de Raydium. Este mecanismo de recompra tiene como objetivo impulsar el valor del token y recompensar a sus poseedores. Tras el anuncio de LaunchLab, el precio de RAY experimentó un aumento de aproximadamente el 8 %, superando el rendimiento del mercado de criptomonedas en general, según datos de The Block.
El lanzamiento de LaunchLab promete simplificar el proceso de creación y lanzamiento de tokens en la blockchain de Solana. La plataforma ofrece una interfaz intuitiva y herramientas que facilitan la configuración de parámetros clave como el suministro total, la liquidez inicial y las comisiones por transacción. Además, la integración directa con las pools de liquidez de Raydium garantiza que los tokens lanzados a través de LaunchLab tengan acceso inmediato a un mercado con amplia liquidez. Esto es crucial para el éxito de cualquier nuevo token, ya que la liquidez facilita el comercio y reduce la volatilidad.
La posibilidad de que terceros establezcan comisiones por transacción también es una característica innovadora de LaunchLab. Esto permite a los creadores de tokens incentivar a las plataformas de terceros a promocionar y apoyar sus proyectos. Estas comisiones pueden utilizarse para recompensar a los usuarios que proporcionen liquidez, organicen concursos o desarrollen herramientas y servicios relacionados con el token.
Curso Principales Criptomonedas
Nivel básicoBit2Me Academy te trae un nuevo curso en el que aprenderás todo lo necesario sobre las criptomonedas más importantes que existen en la actualidad.
Raydium y Pump.fun: una rivalidad en crecimiento
La competencia entre Raydium y Pump.fun se intensifica con el lanzamiento de LaunchLab. Inicialmente, Pump.fun dependía de Raydium para el comercio secundario de sus tokens. Sin embargo, con el lanzamiento de PumpSwap, Pump.fun comenzó a competir directamente con Raydium, atrayendo un volumen significativo de operaciones. La respuesta de Raydium con LaunchLab busca recuperar parte de ese mercado y reafirmar su posición como el DEX líder en Solana.
La rivalidad entre ambas plataformas beneficia al ecosistema de Solana, impulsando la innovación y ofreciendo a los usuarios más opciones para crear, lanzar e intercambiar tokens. La competencia también puede llevar a una reducción de las comisiones y a una mejora en la calidad de los servicios ofrecidos. Sin embargo, también existe el riesgo de que la competencia se vuelva destructiva, con prácticas desleales o el lanzamiento de tokens de baja calidad que perjudiquen a los inversores.
A pesar de ello, ambas plataformas tienen un papel importante que desempeñar en el ecosistema de Solana. Pump.fun se centra en la creación rápida y sencilla de memecoins, mientras que Raydium ofrece una plataforma más robusta y versátil para el lanzamiento de proyectos más serios. La coexistencia de ambas plataformas permite a los usuarios elegir la opción que mejor se adapte a sus necesidades y objetivos.
El impacto de LaunchLab en el mercado de criptomonedas
El lanzamiento de LaunchLab tiene el potencial de transformar el mercado de criptomonedas, especialmente en el ecosistema de Solana. Al simplificar el proceso de creación y lanzamiento de tokens, LaunchLab puede democratizar el acceso al mercado y permitir que más personas participen en la economía digital. Esto puede conducir a una explosión de innovación y creatividad, con el lanzamiento de nuevos proyectos y tokens que aborden una amplia variedad de necesidades y problemas.
Sin embargo, también es importante tener en cuenta los riesgos asociados con la facilidad de lanzamiento de tokens. La proliferación de tokens de baja calidad o incluso fraudulentos puede perjudicar a los inversores y dañar la reputación del mercado de criptomonedas en general. Es fundamental que los inversores realicen su propia investigación antes de invertir en cualquier nuevo token, y que sean conscientes de los riesgos asociados con la inversión en criptomonedas.
El éxito de LaunchLab dependerá de su capacidad para atraer a creadores de tokens de calidad y para proporcionar a los inversores las herramientas y la información necesarias para tomar decisiones informadas. Si LaunchLab logra estos objetivos, puede convertirse en una fuerza impulsora de la innovación y el crecimiento en el mercado de criptomonedas. El impacto inicial en el precio de RAY tras el anuncio sugiere que el mercado tiene grandes expectativas en esta nueva plataforma.
La inversión en criptoactivos no está totalmente regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas debido a su alta volatilidad y existe riesgo de perder la totalidad de los importes invertidos.