
Las empresas públicas han incrementado sus reservas de Bitcoin en un 16% durante el primer trimestre de 2025, consolidando la criptomoneda como un activo estratégico en sus balances y reflejando la creciente confianza institucional en el mercado cripto.
Uno de los desarrollos más notables del primer trimestre ha sido el aumento significativo en las reservas de Bitcoin por parte de empresas públicas. Los datos más recientes revelan que estas corporaciones han incrementado sus tenencias en un impresionante 16,11%, subrayando una creciente confianza en Bitcoin como un activo de reserva valioso y estratégico.
En esencia, este crecimiento pone en evidencia la creciente maduración del mercado y una apuesta cada vez más decidida por los activos digitales como parte fundamental de las estrategias financieras corporativas. Con más de 80 compañías cotizadas acumulando Bitcoin y sectores como tecnología, finanzas y minería liderando la tendencia, el fenómeno anticipa un futuro donde la integración de criptomonedas en las finanzas globales será cada vez más relevante.
COMPRA BITCOIN (BTC)Un aumento del 16,11% en las reservas corporativas de Bitcoin
Durante el primer trimestre, las empresas públicas experimentaron un notable incremento del 16,11% en sus reservas de Bitcoin, alcanzando un total de 688.000 BTC, de acuerdo con los datos más recientes publicados por Bitwise. Este aumento trimestral subraya la creciente adopción de Bitcoin como activo de reserva estratégico entre las corporaciones y empresas públicas.
Al cierre del primer trimestre, las tenencias de Bitcoin por parte de estas empresas tenían un valor aproximado de $57.000 millones de dólares. Según los datos consultados en la plataforma Bitcoin Treasuries, el valor de estas tenencias ya supera los $59.000 millones de dólares. Este incremento de $2.000 millones se produce tras la recuperación del precio de Bitcoin por encima de los $84.000 dólares. Por su parte, este creciente interés corporativo en Bitcoin no solo valida la criptomoneda como una inversión sólida, sino que también sugiere que las empresas están buscando diversificar sus activos y protegerse contra la inflación a largo plazo.
Además, este incremento en las reservas de Bitcoin se produce en un contexto donde la claridad regulatoria está mejorando y las empresas buscan formas innovadoras de gestionar su tesorería.
IR A BIT2ME LIFELa adopción de la norma FASB, que permite a las empresas mantener criptomonedas a valor justo, también ha sido un catalizador importante para esta tendencia. En este sentido, observamos cómo actores importantes del mercado, como Strategy, siguen apostando fuertemente por Bitcoin, inspirando a otras empresas a seguir su ejemplo.
En general, la creciente aceptación de Bitcoin por parte de las empresas públicas es un indicador sólido de la madurez del mercado de criptomonedas y su potencial para transformar las finanzas corporativas.
Curso Bitcoin 101
Nivel medioEn el Curso Bitcoin 101 de Bit2Me Academy puedes seguir con tu formación cripto y aprender qué es Bitcoin, de dónde viene y cómo obtenerlo.
12 nuevas empresas públicas compran Bitcoin
En el primer trimestre, doce nuevas empresas públicas se sumaron a la tendencia de invertir en Bitcoin. Los datos compartidos por Bitwise exponen que Strategy, MARA Holdings, Riot Platforms, CleanSpark y Tesla siguen siendo los líderes de esta tendencia, manteniéndose como los mayores titulares de la criptomoneda reina.
Sin embargo, la diversificación de los inversores institucionales, con la entrada nuevos actores a este mercado, subraya el creciente atractivo de Bitcoin más allá de los inversores minoristas y las empresas tecnológicas. Un ejemplo destacado es GameStop, una empresa de comercio minorista de videojuegos que, en marzo de este año, adoptó Bitcoin como parte de su tesorería, financiando su compra inicial con una estrategia de deuda similar a la utilizada por Strategy. Otra empresa a destacar es Metaplanet, una compañía pública japonesa que ha anunciado un ambicioso plan para adquirir 10.000 BTC antes de que finalice el año y alcanzar los 21.000 BTC en 2026. KULR Technology, enfocada en la industria aeroespacial y el almacenamiento de energía, fue otra de las empresas que invirtió en Bitcoin como parte de su reserva de tesorería.
COMPRA BTC AQUIEste aumento en la adopción corporativa de Bitcoin puede atribuirse a varios factores. En primer lugar, la creciente claridad regulatoria en varias jurisdicciones importantes está brindando a las empresas la confianza necesaria para invertir en criptomonedas. En segundo lugar, la narrativa de Bitcoin como una reserva de valor y una cobertura contra la inflación está ganando tracción entre los tesoreros corporativos. Por último, la adopción de la norma FASB, que permite a las empresas contabilizar Bitcoin a valor justo, ha eliminado una barrera contable importante que anteriormente disuadía a algunas empresas de invertir en la criptomoneda.
Asimismo, la integración de Bitcoin en las estrategias financieras de estas empresas no solo valida su potencial como activo de reserva, sino que también marca un cambio cultural significativo en la percepción corporativa de las criptomonedas. A medida que más empresas sigan este camino, se espera que la demanda institucional de Bitcoin continúe creciendo, lo que podría tener un mayor impacto positivo en su precio y estabilidad a largo plazo.
Strategy sigue siendo el mayor titular de BTC
Strategy, fundada por Michael Saylor, sigue siendo, con gran diferencia, el mayor poseedor de Bitcoin entre las empresas públicas, acumulando más de 531.000 BTC a fecha de hoy. Su presidente ejecutivo, Saylor, ha sido un defensor vocal de Bitcoin durante años, y su estrategia de invertir fuertemente en la criptomoneda ha demostrado ser muy rentable para la empresa. La reciente compra de $285 millones de dólares en BTC por parte de Strategy subraya la efectividad de su estrategia de inversión y su compromiso continuo con Bitcoin como su principal activo de reserva.
INVITA Y GANALa estrategia de Strategy ha servido como modelo para otras empresas que buscan integrar Bitcoin en sus estrategias financieras. Su enfoque de financiar compras de Bitcoin con diferentes instrumentos, desde la venta de acciones hasta la emisión de deuda, pasando por el excedente de efectivo, ha permitido a la empresa acumular una cantidad significativa de la criptomoneda reina sin diluir su capital. Además, la transparencia de esta compañía en su estrategia de Bitcoin ha ayudado a legitimar la criptomoneda como un activo de inversión para otras empresas e inversores institucionales.
En el futuro, se espera que la estrategia de Strategy siga influyendo en la adopción corporativa de Bitcoin. A medida que más empresas busquen diversificar sus activos y protegerse contra la inflación, es probable que sigan el ejemplo de esta empresa e inviertan en Bitcoin como una parte clave de su estrategia de tesorería.
La inversión en criptoactivos no está totalmente regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas debido a su alta volatilidad y existe riesgo de perder la totalidad de los importes invertidos.