Aavegotchi migrará su ecosistema de juegos desde Polygon a Base

Aavegotchi migrará su ecosistema NFT desde Polygon a Base

Aavegotchi, un ecosistema de juegos Web3 basado en NFTs, ha tomado una decisión estratégica que marca un antes y un después: migrará su infraestructura desde la red Polygon a la red Base. La decisión refleja la naturaleza dinámica del espacio blockchain y la necesidad de optimización continua.

De acuerdo con los desarrolladores de Aavegotchi, la migración de Polygon a Base, ambas Layers 2 de Ethereum, no solo implica un cambio de plataforma, sino también una reevaluación profunda de la estrategia del juego Web3, con el objetivo de mejorar la experiencia del usuario y aprovechar las ventajas técnicas que ofrece la red Base.

Aavegotchi está buscando un hogar más próspero y con mayor potencial de crecimiento y Base parece ser la elección ideal. La comunidad de Aavegotchi aprobó la migración de la cadena en una votación abrumadora, marcando un punto de inflexión en la estrategia de crecimiento y desarrollo del proyecto.

COMPRA AAVEGOTCHI

En este artículo, exploraremos a fondo los motivos detrás de esta migración, los detalles técnicos de la misma y las implicaciones para los usuarios y el futuro del ecosistema Aavegotchi. Asimismo, analizaremos cómo esta decisión se alinea con la evolución general del mercado de NFTs y las crecientes opciones de escalabilidad en el ecosistema de Ethereum.

La DAO de Aavegotchi vota a favor de la migración a Base

La decisión de migrar a Base no fue tomada a la ligera. La DAO de Aavegotchi, el órgano de gobierno descentralizado que representa a la comunidad de usuarios y poseedores de tokens GHST, llevó a cabo una votación formal sobre la propuesta. El resultado fue contundente: una abrumadora mayoría votó a favor de la migración desde Polygon a Base. En la votación, la comunidad también aprobó el cese de las operaciones de Geist Layer 3, la solución de escalabilidad propia de Aavegotchi.

Esta votación es un claro indicador de la confianza de la comunidad en la red Base como un nuevo hogar para el ecosistema Aavegotchi. Por otro lado, aunque el cierre de Geist Layer 3 pueda parecer una decisión drástica, es parte integral de la estrategia de migración del proyecto hacia un nuevo ecosistema próspero y eficiente.

COMPRA ETHEREUM

Geist era una solución para escalar las transacciones dentro del ecosistema Aavegotchi, buscando reducir las tarifas de gas y aumentar la velocidad de las transacciones. Sin embargo, con la creciente madurez de las soluciones de Layer 2 de Ethereum, como Base, mantener una solución propia se volvió menos eficiente. Al enfocarse en una Layer 2 consolidada y con mayor adopción, Aavegotchi busca optimizar sus recursos y ofrecer una mejor experiencia a sus usuarios. De esta forma, Aavegotchi puede concentrarse en el desarrollo de su juego y la expansión de su comunidad, en lugar de mantener una infraestructura de escalabilidad propia.

Los recortes de personal y la creciente competencia en el mercado de L2

El contexto económico y la competencia en el mercado de soluciones de escalabilidad jugaron un papel crucial en la reciente decisión de Aavegotchi. Tal como lo manifestó Coderdan, fundador de Aavegotchi, Pixelcraft Studios, que es la empresa desarrolladora del proyecto, tomó la dura decisión de realizar recortes de personal, en medio de la caída de sectores como los NFTs, para extender su viabilidad financiera. La medida, aunque difícil, fue necesaria para asegurar la sostenibilidad del proyecto a largo plazo.

Pero, además de los desafíos económicos, el mercado de las Layer 2 también se ha vuelto cada vez más competitivo. Proyectos como Polygon, Arbitrum, Optimism y Base, entre otros existentes, compiten por atraer usuarios y proyectos, ofreciendo tarifas de gas más bajas y mayor velocidad de transacción. Ante esta creciente competencia, Aavegotchi se enfrentó a la disyuntiva de seguir invirtiendo en su propia solución Geist, mantenerse en Polygon o unirse a una L2 con mayor potencial de crecimiento.

IR A BIT2ME LIFE

La evaluación realizada por la DAO de Aavegotchi concluyó que el mercado de las Layer 3, donde operaba Geist, no estaba ganando suficiente tracción. Si bien las redes L3 son soluciones de escalabilidad que se construyen sobre L2, ofreciendo un nivel adicional de optimización, la complejidad inherente y la falta de adopción generalizada hicieron que Geist fuera menos atractivo en comparación con las L2 existentes más populares.

En este sentido, la migración a Base se percibe como una jugada estratégica para posicionar a Aavegotchi en un ecosistema con mayor liquidez y visibilidad. Al unirse a esta cadena, Aavegotchi busca atraer nuevos usuarios y garantizar la sostenibilidad a largo plazo de su proyecto.

Los activos de Aavegotchi se migrarán «1:1» de Polygon a Base

Ante la inminente migración de cadena, una de las principales preocupaciones para los usuarios de Aavegotchi es cómo afectará la misma a sus activos digitales. La buena noticia es que la migración se realizará de forma «1:1», lo que significa que cada activo que los usuarios posean en Polygon será replicado en la red Base. Esto incluye Aavegotchis, wearables, insignias, parcelas REALM, activos Forge y FAKE Gotchis.

COMPRA AAVEGOTCHI

Por otro lado, los desarrolladores llevarán a cabo el proceso de migración en un período estimado de 4 a 6 semanas, en el que se incluirá una auditoría de seguridad para garantizar la integridad de los datos y activos. Durante este período, los contratos inteligentes de Aavegotchi en Polygon serán actualizados para prevenir transferencias y ajustes de estado, por lo que los usuarios no podrán comprar, vender ni transferir sus activos de Aavegotchi en Polygon durante el período de migración. Se trata, pues, de un «congelamiento» temporal de las transacciones que se adopta como una medida de seguridad estándar para garantizar que el proceso de migración se realice de forma segura y sin problemas.

No obstante, una vez finalizada la migración, todos los activos serán acuñados en la red Base y volverán a ser accesibles para sus titulares.

«Después de la migración, los usuarios finales tendrían muy poco trabajo que hacer, además de volver a conectarse a la dapp Aavegotchi utilizando la red Base en lugar de la red Polygon», dijeron los desarrolladores en la propuesta de gobernanza.

Es importante destacar que la migración será un proceso automático y no requerirá ninguna acción por parte de los usuarios. Sin embargo, es recomendable estar atento a los anuncios oficiales de Aavegotchi para estar al tanto de los avances del proceso y cualquier instrucción adicional que pueda ser necesaria.

ENLAZA CARD Y EARN

La comunidad elige Base por su soporte de EVM y liquidez

¿Por qué la comunidad de Aavegotchi eligió Base en lugar de otras Layer 2 como Arbitrum o Ronin Network? La respuesta radica en varios factores clave, incluyendo el soporte de Ethereum Virtual Machine (EVM) y la liquidez.

En la propuesta, los desarrolladores destacaron a Base como la Layer 2 compatible con EVM, el entorno de ejecución para contratos inteligentes en Ethereum, más utilizada. Además, indicaron que la liquidez disponible en esta cadena de bloques permitirá expandir su proyecto y ofrecer una mejor experiencia comercial para los usuarios.

Finalmente, subrayaron que Base puede proporcionarles una mayor accesibilidad en los principales mercados de NFT, como MagicEden y OpenSea.

La migración sigue a la evaluación de Aave DAO de retirarse de Polygon PoS

Es importante destacar que la migración de Aavegotchi a Base se produce poco después de que la Aave DAO, la organización que gobierna el protocolo de préstamos descentralizado Aave, propusiera retirar su despliegue en la red Polygon PoS, tras preocupaciones sobre la posible rehipotecación de activos puenteados por parte de Polygon.

Si bien la migración de Aavegotchi a Base no está directamente relacionada con esta propuesta en discusión, ambas decisiones reflejan una tendencia general en el ecosistema DeFi de buscar soluciones de escalabilidad más seguras y descentralizadas.

COMPRA AAVEGOTCHI

En conclusión, la migración de Aavegotchi a Base es una decisión estratégica que busca asegurar el futuro del proyecto en un entorno cada vez más competitivo. Al unirse a una red con mayor liquidez, Aavegotchi espera atraer nuevos usuarios y consolidarse como un líder en el espacio de los juegos NFT.

La inversión en criptoactivos no está totalmente regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas debido a su alta volatilidad y existe riesgo de perder la totalidad de los importes invertidos.