
La criptomoneda XRP es la que mejor aceptación y uso tiene en el sistema bancario. Las grandes criptodivisas, como Bitcoin, Ethereum, Solana y otras más, logran cotizaciones altísimas en el mercado de criptos, pero no han podido ser aceptadas completamente en las instituciones bancarias. Esto hace que cueste hacer transacciones, declaraciones de impuestos y trámites legales con capital en formato de criptodivisas. Sin embargo, XRP se ha perfilado como el puente entre las monedas digitales y las entidades bancarias.
XRP fue lanzada al mercado de criptos en 2013. Sus creadores, Chris Larsen y Jed McCaleb, fundaron la empresa Ripple, la cual inicialmente se llamaba OpenLabs. Su intención era emitir una criptomoneda diferente, que no dependiera del protocolo de blockchain, que consultara a sus poseedores para cualquier situación, a la vez que pudiese ser aceptada en bancos e instituciones gubernamentales. Bajo estos criterios, se diseñó para que funcionara con un sistema P2P, que en Estados Unidos tiene bastante relación con el sistema bancario.
PREPARA TU WALLET¿Por qué denominan a XRP como “la criptomoneda de los bancos”?
La historia de XRP es un tanto compleja. Desde el año 2004, se hicieron las primeras tentativas de configurar esta moneda digital (cuatro años antes del Bitcoin). Sin embargo, el proyecto tuvo poco apoyo. Es el lanzamiento de BTC en 2009 lo que impulsa de nuevo a esta criptomoneda, aunque sus creadores se esmeraron en “corregir los problemas de Bitcoin” y hacer una criptodivisa distinta. Desde un inicio, se asumió que esta criptomoneda debía ser “un complemento del sistema bancario” y no un mundo financiero paralelo a la banca. XRP tiene enlaces y protocolos que se acoplan con facilidad a las exigencias de estas entidades. Algunas de estas características son las siguientes:
- No utiliza un hermético protocolo de blockchain, sino que funciona mediante el consenso de los poseedores de la criptomoneda.
- Su red es de tipo P2P, lo que permite cambios en el funcionamiento de la moneda cuando se consideren pertinentes. Este mecanismo de “consensos” es ideal para el sistema bancario, ya que los bancos no pueden delegar y depender de los cálculos de minería y los bloques del blockchain.
- La moneda no tiene un límite de emisión (como sucede con BTC). Para controlar su cotización y la cantidad de XRP circulante, se usa la estrategia del quemado de tokens.
- El precio de XRP, en los primeros meses del 2025, es de 2,23 € (2,43 dólares), bastante bajo comparado con otras criptos. No obstante, la intención de XRP es mantenerse en un precio bajo, asequible, de modo que permita hacer transacciones cotidianas: compras en tiendas, supermercados, comprar un libro, etc.
- Al no usar los complicados cálculos del blockchain, es una criptomoneda mucho más rápida para hacer transacciones. A su vez, tiene gran capacidad para escalar: hasta 1.500 por segundo.
Los bancos tienen una gran ventaja al usar XRP: pueden hacer transacciones internacionales de inmediato. Así se evitan las demoras de varios días que tarda una transacción entre un banco y otro. Otra ventaja es que las comisiones de XRP son bajas, lo cual economiza los gastos bancarios. Pero, la mejor peculiaridad es que XRP es creada no solo con una tecnología que se acopla a los bancos, sino también con todo un estamento legal que permite la comunión entre las entidades bancarias y la criptomoneda.
ENLAZA CARD Y EARNLa implementación de XRP en los sistemas bancarios
En Estados Unidos, XRP lleva ya varios años siendo una criptodivisa usada en las instituciones gubernamentales y en bancos. Las instituciones bancarias integran el sistema P2P de XRP y son consultados respecto al uso de las criptos. Esta posibilidad de opinar y proponer ideas para la gestión de la moneda, es una de las mejores cualidades de XRP. Para optimizar su uso en los bancos se ha realizado un protocolo en el cual cada banco se convierte en un nodo de la red. Específicamente, se ha optimizado una red llamada RippleNet, cuya información contable es inaccesible al público general, si no únicamente para los usuarios de XRP. Para lograr la seguridad exigida a un sistema bancario se han diseñado algoritmos criptográficos potentes.
Convertir a cada banco en un nodo de la red hace que todo sea más fácil, pues estos son puntos donde convergen muchas operaciones. Las más cotidianas implican salidas y entradas de XRP hacia los nodos-bancos. Pero, uno de los aspectos más importantes son las transacciones entre “nodos” (entre bancos), ya que se hacen a gran velocidad, con un mínimo de comisiones y sin necesidad de hacer cambios entre monedas de países diferentes en caso de pagos o depósitos entre bancos de países diferentes.
Una criptomoneda ideal para pagos transfronterizos
Con XRP se pueden hacer pagos entre bancos de naciones diferentes, con monedas diferentes: dólares, pesos, euros, yenes, libras esterlinas, etc. Gracias a esta cualidad, la cripto ha logrado tener aceptación en varios países. Sobre todo, es una divisa muy usada para hacer envíos y pagos entre bancos de EE. UU. y Europa. Al usarla como puente entre dos monedas tan fuertes como el dólar y el euro, se demuestra que sí existen maneras de enlazar el mundo cripto con la banca tradicional.
Curso Principales Criptomonedas
Nivel básicoBit2Me Academy te trae un nuevo curso en el que aprenderás todo lo necesario sobre las criptomonedas más importantes que existen en la actualidad.
Es así como no solo se ha difundido en EE. UU., sino en otras naciones. Mientras algunas criptomonedas son ideadas para funcionar en el blockchain, XRP tiene un sistema abierto (sin minería, sin blockchain, etc.), por lo que su flexibilidad le endosa la capacidad de adaptarse a redes institucionales. La banca tradicional usa el dinero emitido por los bancos centrales. Ahora, esa misma banca absorbe las criptodivisas sin abandonar el dinero convencional.
Finalmente, para el público general, XRP ofrece usar el capital de criptomonedas con las mismas herramientas que los bancos. Es decir, cualquier pago con XRP se puede hacer desde la conocida plataforma del banco de confianza, sin usar los exchanges o usar software de cripto billetera. Esto ayuda a que la gente, instituciones, comercio electrónico y pagos de servicios puedan ejecutarse con criptodivisas.