Kentucky aprueba una ley que protege la autocustodia de Bitcoin y la criptominería

Kentucky aprueba una ley que protege la autocustodia de Bitcoin y la criptominería

Kentucky se ha unido a la creciente lista de estados en Estados Unidos que están adoptando legislaciones favorables a Bitcoin y las criptomonedas. 

Recientemente, el estado ha aprobado la ley HB 701, que garantiza el derecho a la autocustodia de Bitcoin y protege las operaciones de minería cripto. Esta legislación, que fue firmada por el gobernador del estado Andy Beshear el lunes 24 de marzo, busca fortalecer los derechos de los usuarios de criptomonedas y crear un entorno más favorable para la industria. 

La ley no solo protege la autocustodia, sino que también permite el uso de Bitcoin en pagos sin impuestos adicionales, equiparando estas transacciones a las financieras tradicionales. Además, el estado de Kentucky está explorando nuevas iniciativas para integrar Bitcoin en las inversiones estatales, lo que podría tener un impacto significativo en su economía digital.

COMPRA BITCOIN

La Ley HB 701: Protección de la autocustodia y la minería de Bitcoin

La ley HB 701, presentada por los representantes Adam Bowling y T.J. Roberts, ha sido aprobada por unanimidad en ambas cámaras legislativas de Kentucky. Esta legislación es crucial porque garantiza que los individuos puedan almacenar y gestionar sus propios activos digitales sin interferencias gubernamentales. La autocustodia es el acto de mantener el control total sobre los fondos digitales, sin depender de bancos o intercambios externos, lo que se logra mediante la gestión directa de las llaves privadas

Además, la ley protege las operaciones de minería de Bitcoin al evitar regulaciones de zonificación discriminatorias que podrían restringir las actividades de los mineros. También elimina ciertos requisitos de licencia para mineros a pequeña escala, facilitando su participación en la industria.

La ley también establece que las actividades de minería de Bitcoin y staking estarán exentas de regulaciones de valores y transmisores de dinero, lo que proporciona mayor certeza regulatoria a los participantes de la industria. 

La Oficina del Fiscal General tiene la autoridad para hacer cumplir estas exenciones, asegurando que los operadores de nodos y proveedores de staking no sean responsables por las transacciones validadas. Esta claridad regulatoria reduce los riesgos legales y fomenta la inversión en el sector cripto en Kentucky.

PREPARA TU WALLET

Fomentando la adopción de Bitcoin y las criptomonedas

Al proteger los derechos de la autocustodia, fomentar la minería cripto y permitir el uso de BTC en pagos sin impuestos adicionales, el estado está impulsando la adopción de las criptomonedas como activos de inversión y medios de intercambio en el comercio cotidiano. Por lo tanto, la aprobación de la ley HB 701 no solo beneficia a los usuarios individuales, sino que también puede atraer a empresas que buscan operar en un entorno favorable para las criptomonedas.

Además, la protección a la minería cripto puede incentivar la instalación de operaciones de minería tanto a pequeña como a gran escala en el estado. No hay que olvidar que Kentucky no está solo en este movimiento; otros estados como Texas, Oklahoma y Arizona también han avanzado en legislaciones similares, lo que refleja una tendencia creciente entre los gobiernos estatales por integrar activos digitales en sus economías.

Un estado pro-cripto e innovador

La aprobación de la ley HB 701 consolida a Kentucky como un estado pro-cripto. Además de esta legislación, el estado está explorando otras iniciativas para fortalecer su posición en el sector cripto. Por ejemplo, se está evaluando un proyecto de ley llamado HB376, que tiene como objetivo proporcionar opciones de inversión más flexibles y potencialmente rentables para las entidades financieras estatales, incorporando Bitcoin entre las opciones de inversión. Este proyecto de ley también prohíbe explícitamente las inversiones en monedas digitales de los bancos centrales (CBDC), reflejando un enfoque claro hacia la adopción de criptomonedas como Bitcoin.

El respaldo bipartidista a estas iniciativas subraya el interés de Kentucky por posicionarse como un líder en la adopción de tecnologías blockchain y activos digitales. Esto podría atraer a empresas e inversionistas del sector, potencialmente impulsando la economía digital del estado.

COMPRA BITCOIN

En resumen, al proteger la autocustodia de Bitcoin y fomentar la criptominería, Kentucky se consolida como un líder en el sector cripto, que puede atraer inversión y talento al estado, impulsando su crecimiento digital y tecnológico. 

La inversión en criptoactivos no está totalmente regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas debido a su alta volatilidad y existe riesgo de perder la totalidad de los importes invertidos.