La tormenta económica de EE.UU. sigue sacudiendo los fondos de inversión en criptomonedas

La tormenta económica de EE.UU. sigue sacudiendo los fondos de inversión en criptomonedas

El informe semanal de CoinShares reveló que otros $508 millones de dólares abandonaron los fondos de inversión en criptomonedas debido a la incertidumbre generada por los aranceles comerciales, la inflación y las decisiones de política monetaria de la Fed.

La semana pasada, los mercados de criptomonedas experimentaron una nueva salida en los fondos de inversión. Según el último informe de CoinShares, $508 millones de dólares salieron de estos fondos, marcando salidas significativas en las últimas dos semanas. 

La firma destacó que la incertidumbre económica rompió una tendencia de flujos positivos que se mantenía desde la victoria presidencial de Donald Trump, a principios del mes de noviembre. Sin embargo, en las últimas dos semanas, los inversores han estado retirándose de los fondos de activos digitales, motivados por los acontecimientos macroeconómicos globales. 

COMPRA BITCOIN

Los recientes aranceles comerciales impuestos por Estados Unidos, junto con los datos de inflación más altos de lo esperado y las declaraciones de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, sobre una política monetaria más restrictiva, han generado un entorno de incertidumbre que afecta directamente a los inversores en activos digitales. Este escenario ha llevado a los inversores a reevaluar sus apuestas en criptomonedas, especialmente en un contexto donde los activos de riesgo como Bitcoin y Ethereum se ven cada vez más impactados por factores geopolíticos y decisiones económicas tradicionales.

Los aranceles comerciales y la inflación provocan salidas de las criptomonedas 

Los aranceles impuestos por Estados Unidos a productos importados de Canadá, México y China han generado un impacto significativo en los mercados financieros globales. Aunque las criptomonedas no están directamente vinculadas al comercio internacional, su correlación creciente con los mercados tradicionales ha hecho que sean particularmente sensibles a estas medidas. Los inversores, preocupados por la posible desaceleración económica global y la escalada de tensiones comerciales, han optado por retirar sus inversiones de los fondos de criptomonedas como una medida defensiva, según el informe de Coinshares. 

En la última semana, el mercado cripto ha experimentado una caída del 8% en su capitalización total, mientras que los precios de Bitcoin y Ethereum cotizan sobre los $92.200 y $2.500 dólares, respectivamente. 

Flujos en los fondos de inversión de criptomonedas.
Flujos en los fondos de inversión de criptomonedas.
Fuente: Coinshares

James Butterfill, jefe de investigación de CoinShares, argumentó que los inversores podrían estar actuando con cautela tras la toma de posesión de Trump y la consiguiente incertidumbre que ha generado en torno a los aranceles comerciales, la inflación y la política monetaria. 

Sin embargo, no hay que olvidar que el mercado cripto también ha sido impactado por acontecimientos directos que también han profundizado la inseguridad entre los inversores.

El impacto de LIBRA y Bybit en la percepción de los inversores

Uno de los eventos más significativos fue la debacle del token LIBRA, que fue promocionado en redes sociales por el presidente de Argentina, Javier Milei, con la promesa de impulsar el desarrollo de startups y emprendedores locales y que terminó siendo un fraude que está siendo investigado en la actualidad.

Además, el 21 de febrero, Bybit, una de las plataformas de exchange más importantes de la industria, fue hackeada, perdiendo nada menos que $1.400 millones de dólares de una de sus cold wallets. Este incidente de seguridad no solo ha resaltado las vulnerabilidades y desafíos de la centralización y la infraestructura compleja, sino que también ha intensificado los temores sobre la protección de los activos digitales.

COMPRA ETHEREUM EN BIT2ME

En conclusión, la combinación de factores externos e internos ha generado un entorno desafiante para la inversión en el mercado cripto. Los inversores enfrentan una creciente incertidumbre, lo que ha resultado en una disminución de los flujos de inversión en fondos basados en activos digitales. Sin embargo, es destacable que el mercado ha demostrado una notable capacidad de adaptación a este tipo de eventos. 

Además, a pesar de las salidas de flujos de inversión en las últimas dos semanas, los inversores institucionales siguen apostando por activos como Bitcoin y Ethereum, mientras que las empresas tecnológicas trabajan en mejorar la seguridad y la transparencia del sector.

La inversión en criptoactivos no está totalmente regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas debido a su alta volatilidad y existe riesgo de perder la totalidad de los importes invertidos.