
Dos nuevos fondos de criptomonedas podrían comenzar a cotizar en el mercado regulado mañana, expandiendo la inversión institucional en cripto más allá de Bitcoin y Ethereum.
Los pasillos de las finanzas reguladas recibirán a dos nuevos inquilinos digitales. La gestora de inversiones Canary Capital confirmó que sus fondos vinculados a Litecoin (LTC) y Hedera (HBAR) comenzarán su cotización oficial en el Nasdaq.
El listado y apertura de estos dos fondos de inversión marca una nueva fase en la integración de los activos digitales en las carteras de grandes capitales tradicionales, demostrando que el interés institucional se expande con firmeza más allá de las conocidas fronteras de Bitcoin y Ethereum.
La noticia, confirmada por la firma en un comunicado oficial, destaca en un entorno complejo. El lanzamiento se produce en medio de un cierre parcial del gobierno en Estados Unidos, que ha congelado la actividad regulatoria y, por ende, el esperado pronunciamiento de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) sobre las numerosas solicitudes de ETF de altcoins que permanecen en espera desde hace meses. Sin embargo, la maquinaria financiera parece haber encontrado una vía operativa inmune a las turbulencias políticas de Washington. Este avance no se debe a una nueva legislación, sino a la clarificación de un procedimiento técnico por parte de la SEC.
Como informó este medio, el organismo emitió directrices recientes que afinan el proceso de registro S-1. Específicamente, aclaró el camino para que las empresas presenten sus solicitudes sin una enmienda dilatoria, lo que permite que el registro entre en vigor de forma automática tras un periodo de 20 días. Según fuentes cercanas al proceso, Canary Capital activó sus fondos presentando los formularios 8-A necesarios el lunes, consolidando el debut de sus productos Canary Litecoin ETF y Canary HBAR ETF.
Llegan ETFs de Litecoin y Hedera. Entra en Bit2Me ahoraLos ETFs rompen barreras para la inversión en cripto
La industria de activos digitales y los reguladores han encontrado un ritmo de trabajo que sobrevive a la incertidumbre que se vive en la actualidad. La capacidad de Canary Capital para navegar el proceso de registro durante un cierre gubernamental ilustra un cambio estructural: la integración de estos activos ya no depende de grandes gestos políticos, sino de la ejecución técnica y el cumplimiento de normas claras.
Steven McClurg, director ejecutivo y fundador de la firma, calificó el lanzamiento como un «momento histórico» y un hito más en un año crucial para el sector.
Esta misión, compartida por varias firmas, depende de la estructura del ETF. Estos fondos actúan como un traductor simultáneo entre dos mundos. Permiten a los inversores institucionales y minoristas obtener exposición al rendimiento de los activos digitales utilizando los vehículos que ya conocen y en los mercados donde ya operan. Como señala el análisis de la propia firma, este formato elimina la necesidad de gestionar directamente los tokens, reduciendo las barreras operativas y de custodia que han mantenido al margen a gran parte del capital tradicional.

Diversificación y tecnología más allá de Bitcoin
El mercado de criptomonedas ha vivido una transformación significativa desde las aprobaciones tempranas de fondos basados en Bitcoin y Ethereum en 2024. Hoy, la mirada de los inversores institucionales se ha ampliado, y la siguiente ola no se concentra en un solo activo, sino en un portafolio más diverso que incluye tecnologías con diferentes enfoques y fundamentos.
Litecoin, una de las redes más antiguas y establecidas del ecosistema digital, representa la tesis original de los pagos entre pares, diseñada como una versión más ágil y ligera de la arquitectura de Bitcoin. Su inclusión valida la tesis de que las redes con larga trayectoria y un caso de uso claro, como las transacciones eficientes, tienen un lugar en la nueva economía.
Hedera, por otro lado, representa una apuesta tecnológica diferente. Su token HBAR impulsa una red pública que no utiliza una cadena de bloques tradicional, sino el algoritmo de consenso Hashgraph. Esta tecnología es conocida en círculos de desarrollo por su alta velocidad y seguridad en la validación de transacciones. Su llegada a los mercados regulados sugiere que los inversores institucionales no solo buscan «oro digital», sino también exposición a la infraestructura de alto rendimiento del futuro.
¿Listo para nuevos ETFs cripto? Opera LTC y HBAR aquíEl mercado estadounidense abraza las redes públicas
Canary Capital no está sola en esta avanzada. La claridad procesal de la SEC ha abierto la puerta a una oleada de solicitudes que estaban preparadas. Un informe del medio The Block, publicado el mismo día de la confirmación de Canary, indicaba que la SEC estaba lista para dar luz verde a un número considerable de solicitudes.
Entre ellas se encuentran las de otras firmas importantes del sector, como Grayscale, que, según se informa, también avanza en sus propios lanzamientos. En particular, se espera que el Grayscale Solana Trust ETF comience a operar esta misma semana. La inclusión de Solana, otra red conocida por su alto rendimiento, confirma la tendencia sobre cómo el capital regulado está listo para la siguiente generación de redes públicas.
Este movimiento sincronizado hacia activos alternativos consolida al mercado estadounidense como un entorno cada vez más estructurado para la adopción institucional. Los productos de criptomonedas que llegan esta semana no son experimentos; son la expansión lógica de una nueva clase de activos que está siendo absorbida, pieza por pieza, por el sistema financiero global.
Curso Principales Criptomonedas
Nivel básicoBit2Me Academy te trae un nuevo curso en el que aprenderás todo lo necesario sobre las criptomonedas más importantes que existen en la actualidad.
Litecoin y Hedera: se normaliza la inversión en criptomonedas
El debut de los nuevos fondos de Litecoin y Hedera de Canary Capital, que se esperan tan pronto como mañana, 29 de octubre, cierra un capítulo de especulación y abre uno de operación normalizada.
La narrativa ya no es «sí» los activos digitales entrarán en las finanzas reguladas, sino «cómo» y «cuáles». La respuesta parece ser: a través de vehículos procesalmente sólidos como los ETF, y comenzando por aquellos activos con mayor capitalización y credibilidad técnica.
A medida que 2025 sigue avanzando, la tendencia apunta a una continua expansión de estos productos financieros cripto, trazando un mapa de inversión cada vez más detallado sobre el ecosistema digital.
Bit2Me te da acceso a HBAR: compra hoy mismo


