Los expertos de Messari confirman que XRP ha cumplido con los requisitos para cotizar un ETF spot en Estados Unidos.
En el segundo trimestre, XRP dio un paso decisivo hacia la institucionalización con la cotización de futuros en el Chicago Mercantile Exchange (CME), cumpliendo los requisitos regulatorios clave para la aprobación de un ETF al contado en Estados Unidos.
Según el informe “State of XRP Ledger Q2 2025”, publicado por Messari recientemente, este hito posiciona a XRP como el primer activo digital fuera de Bitcoin y Ethereum con una vía clara hacia un ETF regulado.
La expectativa del mercado es que la aprobación de este nuevo instrumento financiero llegue en otoño, lo que podría desencadenar una nueva ola de inversión institucional.
Ripple y la SEC, por su parte, han retirado sus respectivas apelaciones, consolidando el fallo que eximía las ventas minoristas de XRP de violaciones regulatorias y poniendo fin a años de litigio e incertidumbre legal. Este entorno regulatorio más claro, sumado al crecimiento sostenido de la capitalización de mercado de XRP este 2025, refuerza su narrativa como activo puente entre cripto y finanzas tradicionales.
CME abrió la puerta al ETF spot de XRP
La cotización de futuros de XRP en CME, uno de los mayores mercados de derivados del mundo, no solo representa una expansión de productos financieros, sino que cumple con los requisitos técnicos y regulatorios establecidos por la SEC para considerar un ETF al contado.
Según los analistas de Messari, la cotización en mercados regulados como CME es un prerrequisito para la aprobación de ETFs al contado, como se evidenció en los casos de Bitcoin y Ethereum. Los analistas han subrayado que los estándares de cotización de la SEC para los ETP de criptomonedas, que abarcan los ETF spot, exigen más de seis meses de seguimiento de futuros para un criptoactivo antes de la cotización de ETP. Así, considerando que los futuros de XRP cotizan en Coinbase Derivatives desde el 21 de abril y en CME desde el 18 de mayo, es probable que el mercado vea un ETF spot de esta cripto en otoño.
El informe puntualiza que la presencia de XRP en plataformas como CME refuerza su legitimidad ante inversores tradicionales, permitiendo exposición indirecta al activo digital sin necesidad de custodiarlo directamente. Además, la liquidez y transparencia que ofrecen estos mercados regulados son factores clave para la SEC al evaluar la viabilidad de un ETF al contado. En este contexto, la cotización de futuros no solo anticipa el ETF, sino que también mejora la percepción de XRP como activo financiero maduro.
Messari destacó que hay ocho presentaciones S-1 activas para lanzar un ETF de XRP al contado en los Estados Unidos, mientras que tres ETF de XRP al contado se lanzaron en Canadá en junio, y Hashdex lanzó el primer ETF de XRP al contado del mundo en Brasil en el mes de abril. Además, las gestoras de fondos que buscan la aprobación del regulador estadounidense han actualizado sus presentaciones para integrar las creaciones y reembolsos en especie en estos fondos cotizados.
Este movimiento coincide con una tendencia más amplia de integración entre cripto y finanzas tradicionales. Ripple ha intensificado sus esfuerzos en infraestructura institucional, con adquisiciones como la de Hidden Road, y asociaciones con actores como BNY. Todo esto refuerza la tesis de que XRP está construyendo un ecosistema apto para productos financieros regulados, con el ETF spot como su próximo gran hito.
Ripple retira apelación ante la SEC: el fin del conflicto regulatorio
Otro elemento clave que ha fortalecido la narrativa del ETF spot de XRP es la decisión de Ripple y la SEC de desestimar sus apelaciones, consolidando el fallo judicial de 2023 que determinó que las ventas minoristas de XRP no constituyen valores y oficializando el fin del conflicto legal que afecto a XRP desde diciembre de 2020.
Según Messari, este gesto no solo despeja el camino legal para el ETF de XRP, sino que también envía una señal de madurez institucional. Al cerrar el capítulo judicial, Ripple se posiciona como un actor dispuesto a colaborar con reguladores y construir sobre una base legal clara. Esto es especialmente relevante para la SEC, que ha mostrado reticencia a aprobar ETFs de activos con disputas legales abiertas.
La retirada de la apelación también tiene implicaciones reputacionales. XRP, que durante años fue percibido como un activo en zona gris regulatoria, ahora se presenta como un candidato legítimo para productos financieros regulados. Esto podría atraer a gestores de fondos, bancos y plataformas de inversión que antes evitaban el activo digital por su incertidumbre legal.
En conjunto con la cotización de futuros, este movimiento legal refuerza la tesis de que XRP está listo para entrar en la próxima fase de adopción institucional. Según los analistas, el ETF no solo parece viable, sino inevitable, en un entorno donde la claridad regulatoria se ha convertido en ventaja competitiva.
XRP escala posiciones en el mercado cripto
XRP está ganando terreno y peso dentro del mundo cripto, posicionándose con autoridad en un mercado cada vez más competitivo. En el segundo trimestre, su valor de mercado alcanzó los $140.000 millones de dólares, y desde entonces ha seguido en ascenso, consolidándose como la tercera criptomoneda más importante. Este progreso, que supera un 8,5% de crecimiento en apenas unos meses, refleja no solo la confianza que ha despertado entre los inversores, sino también una narrativa institucional que está tomando fuerza.
Una de las razones detrás de esta ola de interés es la expectativa en torno a un posible ETF al contado ligado a XRP. La posible aprobación de este instrumento financiero está atrayendo a inversores que buscan una forma regulada y accesible de acercarse a los activos digitales, lo que ha generado un movimiento creciente en productos derivados y operaciones OTC. Según los expertos de Messari, esto indica que las instituciones ya están posicionándose estratégicamente para aprovechar la oportunidad.
Por otro lado, Ripple ha estado fortaleciendo su infraestructura con adquisiciones estratégicas y alianzas con entidades reconocidas que le permiten operar con mayor solvencia en entornos regulados.
En general, los analistas subrayan que lo que está ocurriendo con XRP no es solo un avance más, sino el reflejo de una transformación en la relación entre los activos digitales y el sistema financiero tradicional. La posible aprobación del ETF de XRP representa un punto de inflexión, donde la criptomoneda emerge como un puente real y tangible entre ambos mundos, lista para asumir un papel protagonista en la próxima etapa de adopción financiera.