La Universidad de Austin pone en marcha una iniciativa de dotación asegurada por Bitcoin

La Universidad de Austin pone en marcha una iniciativa de dotación asegurada por Bitcoin

Unchained y la Universidad de Austin (UATX), ubicada en Texas (Estados Unidos), han creado un fondo de dotación denominado en Bitcoin.

La iniciativa busca recaudar $5 millones de dólares en Bitcoin, la criptomoneda más poderosa y capitalizada del mercado, para financiar la dotación de la casa de estudios universitarios, que se ha comprometido a mantener o HODLear los bitcoins durante los próximos 5 años.

Thomas Hogan, profesor asociado del centro de economía, política e historia de la universidad, destacó la importancia de esta iniciativa basada en Bitcoin, indicando que la criptomoneda puede tener un papel relevante en la educación de la casa de estudios, ofreciendo una oportunidad única para educar y formar a la próxima generación de líderes e innovadores.

Por su parte, Joseph Kelly, CEO y cofundador de Unchained, que gestiona más de $6.000 millones de dólares en activos, donó 2 bitcoins, con un valor actual de $136.000 dólares, al fondo de dotación en Bitcoin de la Universidad de Austin, para contribuir con su objetivo de integrar la criptomoneda líder en sus estrategias de financiamiento a largo plazo.

Bitcoin preserva la privacidad y la libertad

La Universidad de Austin es destacada institución privada, que ofrece una educación de alta calidad a sus miles de estudiantes cada año. Esta casa de estudios, enfocada en las artes liberales, implementa metodologías de enseñanza y aprendizaje de vanguardias para formar a diferentes profesionales con sólidos conocimientos en cada una de sus áreas.

Al respecto, el CEO de Unchained manifestó que la universidad cuenta con valores esenciales que priorizan la libertad de expresión y la construcción, y que armonizan con el espíritu de libertad y descentralización de Bitcoin, por lo que está encantado de contribuir con el nuevo fondo de dotación de la institución.

Como lo destacó Kelly, Bitcoin es una tecnología que preserva la privacidad y que defiende la libertad de los usuarios. Además de esto, señaló que su compañía, Unchained, contribuirá con la universidad para custodiar los bitcoins del fondo de manera segura y confiable.

Según los informes, la Universidad de Austin mantendrá los bitcoins en HODL durante 5 años, apoyándose en los servicios de Unchained para mantener sus tenencias a largo plazo e impulsar otras iniciativas que ayuden a la institución a conectar con la comunidad de Bitcoin. Entre estas iniciativas se mencionan desde campañas de marketing, hasta charlas, conferencias y debates.

Además de la Universidad de Austin, este año la Universidad de Stanford también asignó a las criptomonedas, invirtiendo en Bitcoin a través de su fondo Charles R. Blyth.

Blockchain, una tecnología prometedora para el futuro

Las capacidades transformadoras de Bitcoin y su tecnología subyacente, Blockchain, han estado calando en las instituciones educativas durante los últimos años. En 2018, The University of Texas at Austin publicó un artículo dedicado a Blockchain, la tecnología subyacente que da vida a Bitcoin tal como es. En este artículo, describió cómo la cadena de bloques podría optimizar significativamente la gestión de la identidad de las personas. Entre los casos de uso que describió la universidad sobre la tecnología destacan la gestión de información sanitaria para optimizar la atención médica hospitalaria.

Ese mismo año, la Universidad participó en la iniciativa Bloomberg Philanthropies Mayor’s Challenge, enfocada en usar la tecnología blockchain para garantizar la identidad de las personas en situación de calle. Esta iniciativa contribuyó a que cientos de personas sin hogar pudieran acceder y gestionar su información sanitaria y documentos de identidad en cualquier momento y lugar.

La institución también reconoció que la blockchain es una tecnología inmutable, distribuida y confiable, que puede resolver el problema del intercambio seguro de datos, permitiendo a las personas mantener el pleno control sobre sus datos e identidades en el mundo digital y compartir estos mismos con personas de confianza sin arriesgar la privacidad.

Al día de hoy, esta universidad sigue confiando en que la Blockchain es una tecnología prometedora, con el potencial de resolver algunos de los mayores problemas a los que se enfrentan las empresas y la sociedad, más allá de sus aplicaciones financieras.

El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) también ha dedicado varios artículos a la innovación de Bitcoin y la tecnología blockchain. Incluso, imparte a sus estudiantes varios cursos relacionados con estas revoluciones tecnológicas.

Imagen principal de The University of Austin