Una universidad sugiere a China actualizar su régimen regulatorio para las criptomonedas

Una universidad sugiere a China actualizar su régimen regulatorio para las criptomonedas

La Universidad de Ciencias Políticas del Este de China ha publicado un artículo en el que expresa la conveniencia de que los reguladores chinos adapten el régimen actual de las criptomonedas a los cambios en el panorama regulatorio mundial y al crecimiento de la economía digital, para mantener su competencia en el mercado. Esta ‌y‌ ‌más‌ ‌‌noticias‌ en‌ ‌este‌ ‌práctico‌ ‌resumen‌ ‌diario para‌ ‌que‌ ‌siempre‌ ‌estés‌ informado ‌con‌ ‌los‌ ‌acontecimientos‌ ‌más‌ ‌recientes‌ ‌que‌ ‌ocurren‌ ‌dentro‌ ‌del‌ ‌mundo‌ ‌crypto.‌

Universidad habla sobre la situación regulatoria de las criptomonedas en China

📍‌La Universidad de Ciencias Políticas del Este de China ha publicado un artículo en el que aborda la situación regulatoria de las criptomonedas en el país. La publicación “Prohibition-Based Regulation of Virtual Currency: Jurisprudential Reflections and Institutional Optimization”, que fue divulgada por la revista de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad, menciona que, si bien la regulación basada en la prohibición de las criptomonedas y los activos digitales en el país, ha funcionado para mitigar los riesgos que suponen esta clase de activos, comienza a ser hora de que se evalúen nuevamente los criterios de la regulación/prohibición, considerando el crecimiento y el grado de madurez que ha alcanzado la industria cripto en los últimos 3 años y los cambios que han ocurrido en el panorama regulatorio mundial con relación a estos activos digitales.

El artículo sugiere a las autoridades chinas optimizar los estándares regulatorios actuales y permitir a las empresas participar en ciertas actividades comerciales relacionadas a los activos digitales, de manera regulada, a fin de adaptarse a la competencia global en la creciente economía digital. De lo contrario, la nación corre el riesgo de quedarse atrás en esta innovación financiera.

Dubái actualiza su régimen regulatorio para las criptomonedas

📍‌La Autoridad de Servicios Financieros de Dubái ha publicado una actualización en su régimen de criptomonedas y activos digitales. Las modificaciones anunciadas, que abordan las capacidades de los fondos de inversión de asignar a criptomonedas y tokens reconocidos y no reconocidos, se establecen con el fin de mejorar la protección y seguridad de los inversores en la región.

Según el comunicado que publicó la autoridad, el nuevo régimen actualizado representa un paso significativo en el perfeccionamiento y el avance del entorno regulatorio de los activos digitales en el Centro Financiero Internacional de Dubái (DIFC).

La Junta de Inversiones del Estado de Wisconsin seguirá experimentando con Bitcoin

📍‌Según el profesor David Krause, de la Universidad Marquette, la inversión que posee la Junta de Inversiones del Estado de Wisconsin en Bitcoin es solo un abrebocas. Krause comentó que la junta siempre ha sido innovadora y que la inversión que destinó al ETF spot de Bitcoin de BlackRock, que representa solo una pequeña parte de sus activos, se realizó para experimentar con la criptomoneda y probar la reacción del público.

Como informó este medio, la Junta de Inversiones del Estado de Wisconsin informó la inversión de $164 millones de dólares en el fondo iShares Bitcoin Trust (IBIT), de BlackRock, en el primer trimestre.

El analista de ETF de Bloomberg, Eric Balchunas, destacó la participación del estado en el ETF de Bitcoin como un hito significativo para los fondos de inversión basados en la criptomoneda. “Vaya, una pensión estatal compra IBIT en el primer trimestre… Buena señal, esperen más, ya que las instituciones tienden a moverse en manadas”, comentó el analista en ese momento.

IMPORTANTE: El contenido de este artículo se realiza solo con fines informativos y, en ningún caso, lo aquí escrito debe tomarse como consejos ni recomendaciones de inversión. Bit2Me News te recuerda que antes de realizar alguna inversión debes educarte y conocer dónde inviertes tu dinero, así como los pros y contras del sistema. Nos desligamos de las acciones y consecuencias que el desconocimiento pueda acarrear. Si se decide invertir en esta u otra clase de activos, usted es el único responsable de las consecuencias que sus decisiones y acciones puedan tener.